![La nueva plaza de la Reina llega en el peor momento](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202103/19/media/cortadas/reforma-kQiF--1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![La nueva plaza de la Reina llega en el peor momento](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202103/19/media/cortadas/reforma-kQiF--1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«Podríamos decir que es la obra más deseada, pero que llega en el peor momento». Ese es el resumen que hizo ayer la asociación de Comerciantes del Centro Histórico tras conocer la desestimación por parte del Tribunal de Recursos Contractuales del último que quedaba por aclarar en cuanto a la peatonalización de la plaza de la Reina, una obra adjudicada el pasado verano pero paralizada desde entonces. Con una inversión de 8,9 millones de euros se convertirá desde luego en la protagonista de la recta final del mandato y se espera que comience en apenas unas semanas.
El motivo del lamento de la entidad es que coincidirán con la remodelación del entorno de la Lonja y el Mercado Central, otro proyecto que ya está encarrilado y donde el inicio se prevé para mayo, según estimó la concejala de Desarrollo Urbano, Sandra Gómez. «Son 70 calles afectadas y cientos de negocios», estimaron.
Noticia Relacionada
«Siempre hemos pedido que no se solaparan porque se puede provocar un problema de accesibilidad al centro histórico», señalaron. De ahí que la primera petición que harán al Ayuntamiento es que se «calendarice la obra al detalle para tener claras las conexiones, las zonas de carga y descarga de mercancías, así como todo lo que pueda afectar a los comerciantes y los clientes».
Otro asunto que preocupa es la necesidad de una «comunicación permanente» como lo denominaron con las concejalías implicadas y las empresas adjudicatarias de las obras. Citaron como ejemplo algo que ocurrió durante la remodelación integral de la plaza Redonda. «Cayeron unos cascotes de una fachada y los bomberos cerraron toda la plaza. Enseguida nos informaron, se revisó todo al detalle y en unas horas estaba acordonada sólo un tercio, con lo que el resto pudo funcionar bien esa jornada». En el lado contrario están las obras de asfaltado en la calle San Pablo, junto al instituto Luis Vives, que estará cerrada toda la semana y ha provocado el desvío de una decena de líneas de la EMT. «No sabíamos nada, nos enteramos ahora», señalaron.
Noticia Relacionada
Las obras tienen un plazo de ejecución similar. Las de la plaza de la Reina afectarán también al aparcamiento subterráneo. «Con el de Parcent cerrado sin plazos, la situación se complicará mucho», aseguraron dado que el primero es lo que presentan un nivel de ocupación más alta de todo el centro. De ahí que las mismas fuentes subrayaran la urgencia de contar con más estacionamiento disponible.
«Una adecuada campaña informativa también es necesaria. No se puede quedar el mensaje de que todo el centro está en obras porque entonces nadie vendrá», apuntaron. En las obras del entorno del Mercado Central empezarán en la plaza Ciudad de Brujas, el punto más alejado de la plaza de la Reina, precisamente por este motivo de evitar barreras en el centro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.