Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Superilla de Pobe Nou, en Barcelona. Wikimedia
Las nuevas 'supermanzanas' de Valencia

Las nuevas 'supermanzanas' de Valencia

Tres zonas de la ciudad contarán con un método de circulación novedoso

LAS PROVINCIAS

Sábado, 1 de agosto 2020, 01:20

El Ayuntamiento de Valencia ha descrito su plan como 'Ciudad de plazas'. La peatonalización de la plaza del Ayuntamiento, convertida en la Plaza roja, la plaza gris de San Agustín, el proyecto que avanza a ritmo lento de plaza de la Reina, la peatonalización de color amarillo de Pintor Segrelles para combatir el efecto 'isla de calor'... La capital va transformándose poco a poco, desde sus enclaves más conocidos, mientras que en otros lugares de más barrio y menos tránsito, el Consistorio ha adoptado una medida que recogen de Barcelona y que en un tiempo indeterminado estará presente en tres zonas diferentes de la ciudad como son Extramurs, Orriols y Nazaret. Todo empezó con Calixto III y Palleter, seguirña en Duque de Mandas y San Vicente de Paül y concluirá, por ahora, en el barrio de Nazaret. Valencia, ciudad de 'supermanzanas'.

En 2019 el Ayuntamiento de Valencia, mediante la concejalía de Desarrollo y Renovación Urbana, presentaba la reordenación de las calles Calixto III - Palleter, junto a la Gran vía Fernando el Católico. El proyecto cuenta con eliminar casi al completo todas las plazas de aparcamiento existentes en este tramo para ampliar la zona de peatonal y permitir el paso de bicicletas y patinetes. Donde hoy aparcan decenas y decenas de vehículos, en un futuro que el Ayuntamiento no ha concretado, será zona de juegos, paseos y movimiento peatonal. Los trayectos de circulación también variarán, ya que al acceder a Palleter por Gabriel Miró sólo se podrá dirigir hacia Calixto III y si se circula por Calixto III desde Juan Llorens sólo se podrá girar a la derecha, hacia Palleter en sentito Eurdito Orellana. Todo este enclave sería la primera 'supermanza' de Valencia.

En lo que llevamos de 2020, el Ayuntamiento ha anunciado dos 'supermanzanas' más.El proyecto en el barrio de Orriols se desarrollará en Pare Viñas, Duc de Mandas, Reig Genovés y Sant Vicent de Paül. Cuando las obras se lelven a cabo, el resultado en una 'supermanzana' es que la zona que no es el carril de circulación se aprovecha tanto para peatones como para instalar nuevo mobiliario, como bancos, y vegetación. El último caso es el del barrio de Nazaret. La misma concejalía de Sandra Gómez ha comunicado que seguirá el modelo de 'supermanzanas' para esta zona marítima de la capital.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las nuevas 'supermanzanas' de Valencia