Digo diez y podrían ser cien porque Valencia es inabarcable pero en algún sitio hay que poner la línea de los retos a los que se enfrenta la recién proclamada alcaldesa María José Catalá. Algunos dependerán por completo de ella y su gobierno y ... otros serán competencia de otras administraciones, léase la Generalitat y el Gobierno.
Publicidad
Los primeros serán curiosamente los más difíciles de superar porque su retraso no podrá achacarlo a la inacción de instituciones ajenas al Ayuntamientos. Y el listón que deja Compromís y PSPV está alto, no hay que engañarse. Las inversiones están en un nivel adecuado y cada año se ha superado al anterior, las ayudas europeas han caído como lluvia fina sobre numerosas concejalías y la deuda está más que contenida, parece casi vencida.
Noticia Relacionada
Álex Serrano López
Ya que estamos a mediados de junio, el primer reto de los próximos cuatro años será la regulación del turismo. Las cifras de visitantes rompen las costuras de la ciudad y sólo hace falta darse una vuelta por el centro y después escuchar a un par de asociaciones vecinales para constatar que tenemos un problema que se extiende ya a los barrios debido a la falta de una normativa aplicable.
Otro sería cómo afrontar la huida de jóvenes a los pueblos del área metropolitana porque sencillamente no pueden pagar los precios de los alquileres en Valencia. Está relacionado directamente con el primer punto. No es de recibo que esto siga así y no me vale una comparación con Madrid o Barcelona porque es como poner un huevo al lado de una castaña.
Publicidad
Seguimos con los retos y el tercero es el de la movilidad, donde la primera cuestión es tratar de incluir algo de empatía en las decisiones que tome, lo que no será difícil sabiendo dónde está el punto de partida, es decir, en la incomunicación más completa. Si Ribó ha tenido una china en el zapato ha sido este tipo de polémicas estériles por falta de diálogo.
Nadie esperará que saque de una chistera una solución para la caótica calle Colón, donde la situación actual es insostenible, aunque sería de agradecer una mejor gestión. Con billetes gratuitos para todo hijo de vecinos, ayudas europeas a mansalva y una inyección de dinero continua del Ayuntamiento, nadie comprende por ejemplo que la EMT no presente los mejores números de su historia en el aumento de usuarios.
Publicidad
Un reto más pasa por la eliminación de zonas degradadas, que hay muchas a pesar del esfuerzo del ya anterior gobierno municipal. Orriols, Cabanyal, Benimaclet, Fuensanta, Benicalap, Font d'En Corts,... La lista de barrios afectados por las ocupaciones ilegales, el tráfico de drogas y los problemas de convivencia van a más sin que se observe ninguna pausa.
Uno de los retos menos vistoso y al mismo tiempo más necesario para justificar los 151.482 votos recibidos es borrar de una vez el sambenito de que el Ayuntamiento es lento en la concesión de licencias de obras y actividades. Y lo mismo ocurre con la Mesa de Contratación. Los servicios afectados tienen que ir como una moto, escuchando a los colegios profesionales y asociaciones de promotores y de comerciantes, que saben mejor que nadie lo que falla en el proceso. Diálogo y no a través de las redes sociales, sino con una participación ciudadana basada en la cercanía y las mesas redondas.
Publicidad
La seguridad ciudadana ha protagonizado uno de los debates más intensos del pasado mandato. La incorporación de nuevos policías locales, más que nunca, no ha sido suficiente para ir mucho más allá de la reposición de jubilados, y los vecinos se siguen quejando de que sus llamadas no encuentran respuesta rápida. Aumentar la plantilla sin perjudicar a otros servicios es otro reto.
De puertas hacia fuera del Ayuntamiento, las infraestructuras marcan la agenda. El canal de acceso del Parque Central y las líneas de Metrovalencia en proyecto deben ser una realidad los próximos cuatro años. La primera obra ya está en marcha y no estará acabada hasta dentro de cinco años, pero en ese tiempo, Catalá debe sacar adelante todo el plan urbanístico del entorno. Los vecinos han padecido los solares y la falta de dotaciones públicas demasiadas décadas.
Publicidad
Noticia Relacionada
Lola Soriano
Y si seguimos con el ladrillo, los PAI de Benimaclet y Grao son el siguiente reto. Dependen de empresas privadas pero como se ha visto con Compromís y PSPV, la intervención del Ayuntamiento decide. Son dos zonas de Valencia que reflejarán la estrategia de Catalá en cuestiones tan importantes como la relación de la ciudad con la huerta y la conexión de Valencia con el mar. Casi nada.
La gestión de la Marina, más que un reto es un 'marrón', al estar viciada por malas relaciones acumuladas durante años entre el extinto Consorcio Valencia 2007 y el puerto, además de unas empresas privadas que ya no están dispuestas a esperar más para rehabilitar y ocupar espacios como los Tinglados o los Docks, por ejemplo.
Noticia Patrocinada
Se puede decir que a orillas del cantil de la dársena se sitúa la posibilidad de salir triunfante con mayoría absoluta en 2027 o hundirse de nuevo en la oposición. Habrá más temas pero ninguno que reúna todos lo requisitos para el PP que demuestre a sus votantes que han vuelto con un proyecto firme para quedarse una larga temporada en Valencia.
Pero el mayor reto de todos será gobernar con otros doce concejales y esperar el apoyo de los cuatro ediles de Vox en el pleno, si se cumple el guión previsto por Catalá. Si consigue eso sin dar delegaciones a Badenas, habrá que quitarse el sombrero. Y si esa dificultad no fuera suficiente, enfrente tiene a una oposición dispuesta a dar la batalla desde el primer día.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.