El aumento del uso de vehículos de movilidad personal (VMP) en la ciudad, normalmente patinetes, ha sido tan destacado en apenas un año que la comparativa de accidentes es igual de espectacular. De los cinco que hubo entre el 1 de enero de 2017 y el 30 de septiembre del mismo año se ha pasado a 38 en el mismo periodo de 2018, según una respuesta de la concejalía de Protección Ciudadana a preguntas del edil de Ciudadanos Narciso Estellés.
Publicidad
En 2016, según la misma respuesta, no hubo ningún accidente con patinetes. Con su llegada de manera más o menos masiva el pasado año ya se dan cinco en 9 meses, pero es que en 2018 el aumento es del 660%, al llegar a los 38 siniestros. Se multiplican, así, por siete los accidentes, contabilizándose 19 con turismos implicados, 9 con bicicletas (dos de ellos con monopatines), dos con motocicletas, uno con autobús, tres con peatones y otros tres en los que el conductor del patinete cayó al suelo.
El motivo de este aumento hay que buscarlo no solo en que cada vez hay más patinetes eléctricos en la calle, sino también en que el «boom» del uso de los vehículos de movilidad personal ha pillado al Ayuntamiento de Valencia a contrapié, sin una ordenanza de movilidad que contemple su uso y diga por dónde han de circular. Eso provocó que muchos conductores de patinetes decidieran circular por los carriles bici, pero también los hubo que discurrían por calzadas o incluso por aceras. Con el borrador de la nueva ordenanza, los patinetes habrán de discurrir por carriles bici a entre 15 y 20 km/h, nunca podrán ir por las aceras y sólo podrán rodar por la calzada en calles 30 y únicamente los patinetes más potentes.
Año 2018: Hasta 30/09/2018 38 accidentes: 19 accidentes Turismo-Patín / 7 accidentes Bicicleta-Patín / 2 accidentes Bicicleta-Monopatín / 2 accidentes Motocicleta-Patín / 1 accidente Autobús-Patín / 3 accidentes Peatón-Patín / 3 accidentes caída Patín. / 1 accidente Furgoneta-Silla adaptada minusválido.
Año 2017: Hasta 30/09/2017 5 accidentes: 3 accidentes Turismo-Patín / 1 Accidentes Bicicleta-Patín / 1 Accidente Patín-Moto
Año 2016: Hasta 30/09/2016 0 Accidentes
El concejal de Ciudadanos Narciso Estellés ha denunciado que el tripartito «no ha hecho nada por prevenir estos siniestros y proteger a todos los usuarios de la vía pública». «La propia Dirección General de Tráfico, en su instrucción 16/V-124, de 3 de noviembre de 2016, daba potestad a los Ayuntamientos a tener la voz final en la normativización de los patinetes eléctricos y derivados en sus propias ciudades. Pero en la ciudad del pedal de Ribó y Grezzi, la movilidad eléctrica no tenía cabida, hasta que fueron literalmente atropellados por la misma y por las nuevas formas de desplazarse de los ciudadanos«, ha destacado.
«Grezzi se escuda en que va a normativizar la situación con la nueva ordenanza, pero ésta sigue en las entrañas del Ayuntamiento de revisión en revisión sin salir a votación, y los meses pasan», ha lamentado Estellés, que ha recordado que la moción impulsora de la ordenanza data de septiembre de 2015: «Han pasado más de tras años sin que Grezzi llevase a término el proyecto». «Ha preferido montarse el chiringuito de la movilidad a su manera, y ahora forzar las nuevas normas que validen su chiringuito», ha criticado.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.