La reforma provisional de la avenida de Pérez Galdós comenzó en febrero, con la aparición de unas líneas oblicuas de color rojo con las que el Ayuntamiento de Valencia quería marcar la ampliación de las aceras. Cuatro meses después, y tras comprobar que los ... vecinos y viandantes no han entendido quién puede usar este espacio, el Ayuntamiento de Valencia se ha decidido a señalizar estos puntos con los dibujos de unos peatones para evitar las dudas, tal como anunciaron que harían tras comprobar la confusión.
Publicidad
Los trabajos se están realizando durante todo este mes, pero todavía no se han completado, y avanzan por Pérez Galdós y hasta Giorgeta. De hecho, este miércoles la vicealcaldesa de Valencia, Sandra Gómez, ha reconocido en rueda de prensa que en la avenida de Pérez Galdós «ya se está instalando la señalización», en referencia a elementos que expliquen la obra táctica que se ha hecho en la zona, ya que se han ampliado aceras con las citadas líneas rojas, sin hacer obras que supongan poner más baldosas, pero es una medida que el público usuario de este vial no ha comprendido.
Según Gómez, «se está instalando señalítica y pìntando peatones en las aceras, así será más intuitivo usarlo». Es decir, que ha reconocido que hasta ahora se ha generado duda del uso y se ha optado por incluir el dibujo de estos pictogramas en color blanco que resaltan sobre el fondo rayado rojo.
Noticia Relacionada
A pie de calle, vecinas como Reme Jiménez, argumentan a LAS PROVINCIAS que «no nos gusta nada lo que están haciendo. Esto es un desastre total. Han pintado toda la avenida con líneas rojas, pero eso no es ampliar una acera». Esta residente añade que «la pregunta que hay que hacerse es por qué no enladrillan de una vez la acera ampliada y se dejan de obras provisionales».
Publicidad
Los dibujos de los peatones que aclaran que es una zona destinada a los viandantes comenzaron a pintarse a la altura del río, concretamente por la Petxina, y han llegado hasta el número 49 de Pérez Galdós y se tendrán que continuar grafiando hasta la zona de Giorgeta, pero en la jornada matinal de este miércoles ningún peatón transitaba todavía por estos tramos de acera ampliada.
Además, se da la circunstancia de que en un paseo por esta avenida se puede comprobar que en la zona ganada para los viandantes se han instalado contenedores de basura y de residuos orgánicos que taponan el recorrido e incluso a la altura del número 99 de esta vía había material y sacos de obras de reforma de alguna vivienda o comercio.
Publicidad
Incluso en el número 99 se ha instalado un bolardo en medio del tramo rayado para que las bicicletas no transiten por este espacio, ya que la confusión ha llevado en varias ocasiones, tal como relatan algunos vecinos. a ver bicis y patinetes en este tramo.
Para asombro de algunos vecinos del barrio, además, se ha construido durante estos días una isleta no superior al metro cuadrado en el cruce de Pérez Galdós con la avenida de Tres Forques, en el punto que separa el espacio destinado a coches y bicis del pensado para peatones.
Publicidad
Se trata de una zona donde se da la opción de hacer el giro para el cambio de sentido de la misma avenida o para ir hacia las calles Cuenca o Marqués de Zenete y los vecinos consultados aseguran que es un obstáculo inesperado.
De hecho, un residente, Francisco Martínez, relata que «en la noche del martes, sobre las 23 horas, un chico iba con la moto e hizo el giro a la derecha y se encontró con esta isleta, que antes no estaba, y tuvo que apoyar el pie en el suelo porque la moto se estaba desequilibrando y le faltó muy poco para caer al suelo».
Publicidad
Por eso, opina que «es un punto peligroso, es un elemento más que crea confusión en la avenida de Pérez Galdós, y encima no está iluminado y por la noche casi no se ve. Hasta que no haya un disgusto no pararán».
Si bien los obreros que este miércoles estaban por la zona indicaron que todavía es una zona de obras y que hay dos conos para señalizar la isleta, la realidad es que es un nuevo obstáculo en esta vía.
Noticia Patrocinada
Lo llamativo del asunto es que esta isleta no sirve para hacer ningún giro. Se ha puesto en la carretera para que se instale una señal vertical con un cartel que reza 'preferencia ciclista'«. Por eso, Martínez añade que »como no iluminen esto bien va a provocar accidentes y eso es un peligro y pienso que puede suponer un problema de seguridad vial«.
Por otro lado, estos días ya avanza la creación del nuevo carril bici de Pérez Galdós en estas obras provisionales o 'tácticas', tal como las califica el gobierno de Ribó.
Este carril provisional para bicis y patinetes se está pintando de rojo, ocupa el equivalente a cuatro pies y se ha ubicado entre los separados de hormigón que protege el carril de los peatones y la propia carretera por donde circulan los coches, motos, taxis y autobuses. Es decir, que no tienen una separación física o disgregada del resto de vehículos.
Publicidad
En esta obra provisional se ha hecho un carril de ida y otro de vuelta, ya que el bidireccional no se creará hasta que no comiencen las obras definitivas. En la jornada de este miércoles todavía se estaban pintando tramos y se había protegido la zona con conos y aún no pasaban ciclistas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.