Borrar
Zona de la costa afectada por el vertido, este jueves. LP

Reabren las playas del sur de Valencia afectadas por el vertido pero con prohibición al baño

Los arenales del Saler, l'Arbre del Gos y Garrofera están a la espera de los resultados de los análisis del agua

Pablo Alcaraz

Valencia

Jueves, 18 de julio 2024, 09:06

Las playas del sur de Valencia afectadas por el vertido de fuel, los arenales del Saler, l'Arbre del Gos y Garrofera, reabren la zona de la arena aunque mantienen la prohibición al baño. El Ayuntamiento ha realizado el anuncio oficial de la reapertura a las 10:20 de esta mañana.

Mientras tanto, los operarios de limpieza repasan los sedimentos de la orilla para asegurar que no quedan restos de hidrocarburos bajo el barro después de que Emergencias confirmara ayer por la tarde que el mar estaba libre de sustancia contaminante. En total las labores de Tragsa han recogido 35 metros cúbicos de residuos y se han limpiado unos 2.800 metros de costa.

Emergencias aseguró ayer a última hora de la tarde que se estaba a la espera de los resultados de la analítica encargada para determinar la salubridad del agua marina de las playas afectas. Además, en estos momentos se trabaja en garantizar la seguridad de que no haya rastro del vertido en capas más subterráneas de la arena ni flotando en la superficie marina por lo que se mantienen las vigilancias aéreas, marítimas y terrestres. No obstante, el Gobierno rebajó a fase 0 el Plan Marítimo Nacional mientras la Generalitat también ha optado por rebajar la situación 1 del Plan Territorial de Emergencias al 0.

Por otro lado, la investigación para esclarecer los hechos sigue su curso. La Capitanía Marítima de Valencia estrecha el cerco sobre los buques que navegaron por las playas de El Saler en las horas previas al avistamiento del vertido por parte del satélite Sentinel 1 de la Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA) que detectó la mancha de alquitrán a las 8:02 horas del pasado martes cuando se encontraba a 0,5 millas de la orilla. Según confirmó ayer la delegada del Gobierno en la Comunitat desde el Puesto de Mando Avanzado, el protocolo de emergencias y movilización de Salvamento Marítimo y Capitanía se produjo a las 8:30 cuando este organismo recibió el aviso.

Por su parte, como contó ayer este periódico, la movilización del 112 a los bomberos municipales del retén de El Saler se produjo a las 10:25 horas mientras que el Ayuntamiento decretó el cierre de las playas en el lapso transcurrido entre las 10:45 y las 11:00. Por lo tanto, durante casi tres horas no se produjo ninguna actuación sobre el terreno que impidiera el baño de los asistentes a los arenales. Cinco personas fueron atendidas por Cruz Roja tras haber entrado en contacto con la sustancia contaminante.

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, se pronunció en la línea de las autoridades desplazadas hasta el PMA en consonancia con que en las próximas horas se podrán abrir las playas de Valencia afectadas por un vertido de fuel. Mazón indicó que se podrían reabrir las playas al baño de cara a este próximo fin de semana.

Analítica ordinaria

La Conselleria de Agricultura ha remitido al Ayuntamiento un informe ordinario en el que contenía los resultados de una analítica microbiológica del agua de las playas del Saler. Las conclusiones extraídas por el departamento encabezado por el nuevo conseller Miguel Barrachina son que las condiciones biológicas del agua de las playas son positivas, aunque estas pesquisas no perseguían calcular el impacto del hidrocarburo vertido en los arenales del sur de Valencia.

Los parámetros son buenos y cumplen con los estándares marcados por la normativa, pero también se ha procedido a recoger más muestras para constatar la posible afección del fuel en el mar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Reabren las playas del sur de Valencia afectadas por el vertido pero con prohibición al baño