![Aspecto este lunes de la zona de trabajo en la plaza de la Reina.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202201/11/media/cortadas/1444038125-U120313535610i7--1248x832@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
El Síndic de Greuges ha considerado que la actuación de la concejalía de Movilidad en las obras de la plaza de la Reina podría afectar al derecho de acceso a la información pública, de tal manera que ha iniciado una investigación a instancias ... del grupo popular. El gobierno municipal tiene un mes de plazo para contestar en un informe sobre la razón de negarse a responder una decena de preguntas acerca de la gestión arqueológica y el modificado del proyecto aprobado el pasado agosto, que añadía 1,6 millones de sobrecoste.
La intervención arqueológica se encuentra ahora en un compás de espera, a la espera de que el Ayuntamiento se decida a enviar una propuesta a la Dirección General de Cultura para que sea evaluada. El hallazgo con más interés es un muro datado en el siglo V, que podría pertenecer a la muralla de la ciudad romana.
Noticia Relacionada
Así lo afirma al menos el arqueólogo Albert Ribera, uno de los expertos más reputados en Valencia sobre esta época. En los informes de la empresa contratada para las obras a los que ha tenido acceso LAS PROVINCIAS no se llega a definir con rotundidad, precisamente por la petición de ampliar la zona de excavación en la parte norte, junto a la Catedral, hasta unos cinco metros de profundidad.
Este lunes un grupo de operarios se dedicaba a limpiar la zanja abierta el pasado mayo y cubierta con una lona protectora. En los últimos meses han crecido los matorrales y se han hundido algunos bordes por la lluvia. Todo está rodeado por una valla metálica para que alrededor sigan las obras.
La previsión es que a finales de abril esté todo acabado, aunque los problemas estructurales surgidos en el aparcamiento hacen prever que se irá a una ampliación de plazo. El presupuesto final es de 12,42 millones.
El concejal popular Carlos Mundina recordó que presentaron una batería de 14 preguntas de estas cuestiones y «contestaron cuatro y de manera incompleta».
Noticia Relacionada
«La admisión a trámite de nuestra queja pone de relieve, una vez más, el oscurantismo y la falta de transparencia con la que están actuando las delegaciones de Movilidad y de Gestión de Obras de Infraestructura en la plaza de la Reina. La opacidad del equipo de gobierno afecta al derecho de acceso a la información pública», criticó.
«Queremos saber qué criterios técnicos se están siguiendo y si las Administraciones Públicas implicadas han actuado de conformidad con la Ley de Patrimonio Cultural Valenciano. Haremos todo lo necesario para que el gobierno de Compromís y PSPV rindan cuentas ante los valencianos», aseguró.
Los populares denuncian la ausencia de las autorizaciones para cubrir los restos descubiertos en la zanja excavada en la zona norte de la plaza, junto a la Catedral. Mundina destacó que cinco meses después siga sin disponerse del modificado del contrato y cuál será el nuevo plazo para la finalización de las mismas, con el trastorno que eso supone para los comerciantes y hosteleros de la zona, al haberse iniciado las obras el pasado abril.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.