Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Multas a patinetes en Valencia | La Policía Local de Valencia pone en media hora 18 multas a bicis y a tres patinetes

Ver fotos

Irene MArsilla

La Policía inicia la campaña de multas a patinetes con un radar prestado

Dieciocho ciclistas y tres conductores de Vehículos de Movilidad Personal resultan sancionados el primer día del operativo

Lola Soriano

Valencia

Lunes, 29 de noviembre 2021, 00:24

El gobierno municipal que preside el alcalde Joan Ribó anunció la semana pasada con un gran despliegue el inicio de una campaña para controlar la velocidad de los patinetes eléctricos y el cumplimiento de las normas de circulación, pero el radar que se utilizó era prestado, es decir, no es propiedad del Ayuntamiento de Valencia.

En esa presentación de la campaña dirigida a los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) del 22 de noviembre, en el que no faltó la presencia de un buen número de agentes e incluso un dron que sobrevoló la calle Xàtiva, se empleó a modo de prueba el radar que controlará estos Vehículos de Movilidad Personal (VMP), pero ese cinemómetro de última tecnología lo cedió la empresa fabricante al Consistorio.

De hecho, en la mañana del lunes, cuando la campaña de los patinetes ya pasó de la fase informativa a la sancionadora, ya no se pudo usar el moderno radar porque los policías no podían sancionar con un aparato que no es municipal.

Por eso, en el primer control que se hizo en el cruce de la Glorieta con la calle Colón, los agentes impusieron multas por conducir con auriculares o por ir por encima de la acera, pero no controlaron las velocidades. Ya que no disponían de radar.

Además, en el segundo control de ayer, que se montó en la calle General Elio cruce con Blasco Ibáñez, la Policía Local optó por emplear una furgoneta de la DGT con el radar que se utiliza para coches y motos, pero no el específico que se presentó la semana pasada, que es más preciso.

No hay que olvidar que el nuevo aparato prestado, que aún no es municipal, incluye una tecnología láser muy precisa que capta con más exactitud la velocidad de los patinetes, ya que son vehículos más ligeros y que no superan los 20 o 25 km/h.

Entre las bondades de este radar que ayer se quedó guardado figura que puede medir a la vez dos o tres patinetes que pasen en el mismo momento y puede discernir cuál va a la velocidad adecuada y cuál la sobrepasa.

Sobre el proceso de adquisición de este radar para patinetes, el concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, detalla que «no se había podido comprar antes porque no había salido esta tecnología puntera al mercado». Y añade que Valencia es una de las primeras ciudades de España que hace controles de velocidad a los patinetes eléctricos.

También apunta que «está habiendo un cambio importante tanto en la infraestructura, como en el personal de la división de Seguridad Vial (Tráfico)» y que esta compra es un paso más.

Cano añade que la empresa lo ha cedido «para que se pruebe, al igual que hicimos con otras nuevas tecnologías, como las pistolas táser, que primero tuvimos un periodo de prueba y luego se fueron comprando».

Justifica que antes de hacer la inversión pública se comprueba la utilidad e indica que se hará a través de un contrato menor, ya que costará entre 13.000 euros y 14.000 euros. En principio se comprará uno y el próximo año «se comprarán los que diga la división de Seguridad Vial».

A pesar de ello, otras fuentes expertas consultadas apuntan que aparatos similares pueden llegar a costar 20.000 euros y que, entonces, se tendría que licitar la adquisición. Y, por otro lado, desde el Sindicato Profesional de Policía Local y Bomberos (SPPLB) apuntaron ayer que en reiteradas ocasiones ya han manifestado que no disponían de material necesario para hacer estos controles de velocidad a patinetes.

En cuanto a los datos de las multas de ayer, como primer día de la campaña de sanciones, cabe destacar que desde la concejalía de Protección Ciudadana, ayer no hicieron públicos las cifras.

Primeros afectados

A pesar de ello, en la hora de duración del primer control LAS PROVINCIAS pudo comprobar cómo se multó a 17 conductores de bicicletas por circular con auriculares y a uno por ir por la acera. Y también se sancionó a tres usuarios de patinetes eléctricos. En todos estos casos la sanción fue de 101 euros. Y en el segundo control no hubo multas.

Entre los afectados, una ciclista de nombre Shila L. comentó que «sólo llevaba puesto uno de los dos auriculares. Pienso que es para sacar dinero. Estudio y no tengo trabajo y mis padres van justos. Voy a recurrirla». Por su parte, la Policía le recordó que tampoco se puede llevar uno de los dos auriculares puestos.

Otro usuario, Pedro, apuntó que «llevaba un auricular en la oreja, pero no estaba conectado. Lo tengo por si me llaman por teléfono y entonces paro, pero no era el caso». A un usuario de patinete le hicieron prueba de alcoholemia, pero no dio positivo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Policía inicia la campaña de multas a patinetes con un radar prestado