A las 15.00 horas de hoy arranca, oficialmente, la primera operación salida de la campaña estival, un inicio de las vacaciones para buena parte de la población que originará que este fin de semana se contabilicen en las carreteras de la Comunitat más de tres millones de desplazamientos.
Publicidad
Sin embargo, esta campaña de tráfico, en el caso de la región, arranca en un marco preocupante. En lo que llevamos de año se ha registrado un importante repunte en la cantidad de accidentes mortales contabilizados las carreteras valencianas. En concreto, en los seis primeros meses del año han aumentado cerca de un 50% los siniestros con víctimas, pasando de los 38 registrados de enero a junio del pasado año a los 56 del presente ejercicio. La cifra de fallecidos también se ha disparado más de un 40% y son ya 60 los muertos por accidentes viales en la Comunitat (42 en el mismo periodo del año anterior).
Así las cosas, la Dirección General de Tráfico va a extremar la vigilancia en las carreteras y tratar, en la medida de la posible, romper la tendencia actual. Y no será fácil, puesto que se prevén en la Comunitat alrededor de 900.000 desplazamientos de largo recorrido, a los que hay que sumar los que se producen en el entorno de los grandes núcleos urbanos con motivo del fin de semana y que se pueden cifrar en otros 2,21 millones de viajes en el conjunto de las tres provincias de la región. En concreto, se prevén un millón de desplazamientos en Valencia, 850.000 en Alicante y 360.000 en la provincia de Castellón, según la DGT, la mayoría de ellos en las carreteras de acceso a las zonas turísticas de playa.
Los conductores también tendrán que prestar la máxima atención, especialmente en cinco carreteras de la provincia de Valencia en las que se están ejecutando obras y en otros ochos puntos de la red viaria que la dirección general considera especialmente conflictivos. Así, la A-38 en Sueca (la variante Cullera-Favara) sufre la «ocupación de la vía» y el «estacionamiento de vehículos industriales para la construcción de infraestructuras»; mientras que la construcción de un paso inferior en la V-30 ha provocado el corte de la calzada lateral en sentido al puerto. La CV-611, a la altura de Benigànim, está registrando obras de pavimentación; en la CV-564, entre Senyera y Villanueva de Castellón, están construyendo una conexión ciclopeatonal y, por último, están reforzando el firme en la CV-363 entre Losilla de Aras y Puebla de San Miguel.
Como puntos conflictivos en la provincia, la DGT apunta a dos tramos de la A-3 (en Requena y Quart de Poblet y a su enlace con la A-7. Para descongestionarla, recomienda utilizar la autovía CV-35 y el enlace de la CV-50 hasta contactar, de nuevo, con la A-3. La CV-500, entre el fin de la autovía y la rotonda del Sidi, y el tramo entre las rotondas de El Perellonet y el Saler, es otro punto a evitar. Por último, la N-332 es otra de las carreteras a evitar (la DGT recomienda utilizar la AP-7, aunque sea de pago), especialmente en los extremos de la variante de Gandia, las travesías de Bellreguart, Oliva y Favara, el acceso a Tavernes de la Valldigna y la rotonda de acceso a Cullera.
Publicidad
En general en esta operación salida, según explicaron desde la DGT, para que los conductores puedan circular con seguridad y fluidez se van a instalar carriles reversibles y adicionales con conos en los momentos de mayor afluencia circulatoria y tramos en determinadas carreteras. Asimismo, se paralizarán las obras en algunas carreteras y se restringirá la circulación de vehículos de mercancías peligrosas y transportes especiales en puntos de especial intensidad, en determinados horarios y días. También se diseñarán itinerarios alternativos en función del origen y destino del viaje a realizar. Por último, se van a llevar a cabo cuatro campañas de vigilancia específicas durante julio y agosto dirigidas a motocicletas, furgonetas, velocidad, alcohol y drogas con el objetivo de reducir la cifra de fallecidos en accidente de tráfico del verano pasado (225 durante los meses de julio y agosto a nivel nacional).
Además de las medidas establecidas, se incrementará la vigilancia con todos los medios de los que dispone el organismo. Este año, y a lo largo de todo el territorio nacional, la vigilancia desde el aire se va a realizar con los diez helicópteros de los que dispone la DGT y con cinco drones, que sobrevolarán las carreteras convencionales que son en las que se producen el 80% de los fallecidos.
Publicidad
Por otra parte, Renfe informó ayer que ha programado más de 9,6 millones de plazas en sus trenes de AVE y Larga Distancia para viajar a los principales destinos de vacaciones este verano, después de haber reforzado en un 2,7% las plazas de algunos servicios entre hoy y el domingo 23 de septiembre. Se espera que el volumen de viajeros de los trenes AVE, Avant y Larga Distancia se incremente hasta un 4,1% entre los meses de julio y septiembre. Sólo este viernes, cuando comienza la operación salida, Renfe tendrá 1.250 trenes operativos en un día. Las zonas más demandadas hasta el momento son los destinos de playa a donde se dirigen los trenes AVE y Larga Distancia, en especial los trayectos Madrid-Zaragoza-Barcelona-Figueres y Madrid-Valencia y Alicante.
De forma paralela, los refuerzos estivales también alcanzarán a los trenes Media Distancia Convencional que se dirijan a las zonas costeras y a los destinos donde se celebren eventos de interés, festivales o fiestas. En total, habrá 5,6 millones de plazas en Media Distancia, de las que un 1,3% serán de refuerzo especial.
Publicidad
Por último, debido a las obras de Adif para la implementación de un tercer carril, desde el 2 de julio y hasta el 31 de agosto, Renfe adaptará los horarios de los trenes de Cercanías, Media y Larga Distancia y AVE entre Valencia y Castellón.
La Guardia Civil de Tráfico alerta contra el efecto Safety Car
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.