Diseño gráfico que tendrá la primera supermanzana de Valencia. Ayuntamiento de Valencia

El Ayuntamiento pone fecha a las obras e inauguración de la primera supermanzana de Valencia

El cruce mostrará la nueva baldosa gráfica diseñada por Ibán Ramón

Jaume Lita

Valencia

Lunes, 31 de mayo 2021, 00:45

Hacía meses que el Ayuntamiento de Valencia no avanzaba ningún detalle de la llamada a ser primera supermanzana de Valencia. El proyecto, que seguirá los cánones establecidos en varios puntos de Barcelona, se desarrollará en el barrio de La Petxina, convirtiendo una instersección ... y sus calles colindantes en una gran zona de espacio peatonal y escaso movimiento de vehículos. Sí que se podrá circular, pero no habrá libertad de movimiento, ya que los carriles tendrán direcciones fijas, así como que las actuales plazas de aparcamiento desaparecerán para dejar su lugar a bancos y demás mobiliario urbano e infantil. El Consistorio ha anunciado hoy la imagen gráfica que presentará el nuevo cruce de calles entre Calixto III y Palleter, así como que ha avanzando las fechas de inicio de las obras e inauguración para esta «intervención de urbanismo blando«.

Publicidad

Más de un año hace que el Ayuntamiento anunció la idea de crear la primera supermanzana en Valencia. El cambio implica una reversión total para la movilidad en vehículo y una libertad, casi total, para peatones y ciclistas. El asfalto actual dejará su lugar al «pavimento», sobre el que se colocarán bancos, plantas y juegos para todas las edades. Desde Literato Gabriel Miró se podrá acceder en coche a este punto por Palleter, aunque el carril sólo tendrá salida de vuelta a la Gran Vía por Calixto III, sin opción de seguir hacia Erudito Orellana. Lo mismo ocurrirá si se accede desde Juan Llorens, ya que el conductor sólo podrá seguir la marcha hacia Palleter y no hacia la Gran Vía.

Para que se dé esta obra el Ayuntamiento había previsto un concurso público para dar con el diseño original que se plasmaría sobre el pavimento. Salió vencedor Ibán Ramón y este viernes se ha presentado el diseño de la baldosa gráfica que se plasmará en este punto de la ciudad y que servirá como referencia para otras actuaciones similares, las catalogadas «blandas». El diseñador, inspirado en la letra X que aparece en el nombre del barrio de La Petxina, se ha inspirado para seguir el modelo de cruces y así establecer un juego de tamaños en varias tonalidades amarillas que darán colorido a la que será la primera supermanzana de Valencia.

Noticia Relacionada

Por parte del Ayutamiento, la concejala de Desarrollo Urbano, Sandra Gómez, ha avanzado que la idea con este diseño es que sirva «para crear identidad propia de barrio y que se utilice como modelo para extenderse al resto de la ciudad, para dotar de coherencia a todas las actuaciones de urbanimo táctico». La propia vicealcaldesa de Valencia ha señalado cuándo podría estar ya hecha la primera supermanzana de Valencia, incicando que las previsiones consistoriales apuntan a que las obras puedan iniciarse a finales del año, «previsiblemente en otoño, y que se desarrollen durante tres meses». Es decir, que Valencia tendrá su primera supermanzana en los inicio del año 2022. A partir de ahí se harán las otras supermanzanas previstas en otros puntos de la capital.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad