Directo Un agraciado gana 192.883,96 euros con el Gordo de la Primitiva de este domingo en un municipio de 3.000 habitantes
Bloque Portuarios, en el barrio del Cabanyal. Iván Arlandis

El proyecto de demolición de Bloque Portuarios del Cabanyal sigue estancado y sin dinero

La vicealcaldesa afirma que trabajan para lograr la Declaración de Interés General y recibir ayudas europeas

Lola Soriano

Valencia

Jueves, 5 de mayo 2022, 00:29

En punto muerto y agonizando. Así se encuentran las viviendas de Bloque Portuarios, en el barrio del Cabanyal, que llevan años esperando que el ... Ayuntamiento de Valencia y la Generalitat muchan ficha. El proyecto prevé derribar las construcciones y crear unas nuevas en la calle Astilleros y también realizar realojos definitivos, pero mientras los vecinos sufren de la degradación por la falta de mantenimiento de las fincas, las ocupaciones ilegales de pisos y problemas derivados de la venta de droga.

Publicidad

Hasta el año 2021 la reforma se confió a las ayudas europeas para fomentar el despegue económico tras el duro golpe del inicio de la pandemia por Covid, conocidas como Next Generation, pero finalmente no se pudieron acoger a ellas y el tema se ha convertido en una de las patatas calientes del gobierno de Ribó.

En la comparecencia pública de este miércoles de la vicealcaldesa Sandra Gómez, la también responsable de Desarrollo Urbano ha tratado de quitar hierro al asunto y ha comentado que «toda la maquinaria está en marcha para avanzar en la propuesta para Bloque Portuarios». E incluso ha dicho que «desde el Plan Cabanyal se está trabajando con la Conselleria de Vivienda para que se haga la Declaración de Interés General para adelantar el proyecto de reedificación», pero la realidad, es que en todos estos años no ha llegado ni un sólo euro para este fin.

Por eso no es raro escuchar a los vecinos de la zona decir que se está invirtiendo en el Cabanyal en el arreglo de calles y espacios públicos, pero que no se soluciona el grave problema de este Bloque de Portuarios cuyas fincas están en mal estado y en la mayoría de los casos sin funcionar los ascensores.

Publicidad

Si bien LAS PROVINCIAS ha preguntado a Sandra Gómez si ya había dinero para este proyecto, la vicealcaldesa ha confiado de nuevo en que pueda contar con ayudas europeas, pero de nuevo de momento son castillos en el aire. Concretamente ha dicho que «tendrá ayudas de la Unión Europea».

Asimismo, Sandra Gómez ha destacado que se está trabajando, desde el Ayuntamiento de la capital valenciana y desde la Generalitat, «para sacar todo este proyecto lo más pronto posible».

Según Gómez, «nosotros, desde Plan Cabanyal estamos trabajando con la Conselleria de Vivienda para que se haga una Declaración de Interés General» y «poder acelerar lo que es la reedificación de Bloque portuarios». Así, ha señalado que «en cuanto se apruebe esa Declaración de Interés General» se podrán «sacar ya hacia adelante los proyectos de reedificación».

Publicidad

Igualmente, Gómez ha apuntado que los fondos Next Generation, nacidos «a raíz de la crisis de la Covid para servir como palanca económica a todos los países de la Unión Europea», tienen también «un objetivo principal que es la descarbonización». A pesar de que en 2021 no encajó este proyecto en las ayudas Next Generation, ha insistido en que en la edición que se cree sí será factible, en su opinión.

«Las ayudas o los marcos de los Next Generation para reedificación y mejora del parque de viviendas con el fin de que sean más eficientes energéticamente son paquetes de ayudas que se van reeditar», ha comentado, al tiempo que ha mostrado el «convencimiento» de poder obtener financiación de este tipo.

Publicidad

«Por lo tanto, tenemos el convencimiento de que todo lo que es ese proyecto tendrá ayudas de la Unión Europea. Seguro. Se llame Next Generation este año o vaya cambiando el nombre del programa, estamos absolutamente convencidos», ha apostillado la vicealcaldesa.

La responsable municipal se ha pronunciado de este modo en la rueda de prensa que ha ofrecido para presentar el proyecto EDUSI del Cabanyal-Canyamelar, con el que se van a desarrollar cuatro obras, como mejorar la accesibilidad del entorno de la estación del Cabanyal, crear una plaza junto al Mercado del Cabanyal o la creación de plataformas únicas de preferencia peatonal en varios puntos del barrio.

Publicidad

La vicealcaldesa ha recordado que el Plan Especial de Protección del Cabanyal-Canyamelar (PEC), el nuevo planeamiento urbanístico previsto para este barrio de València, incluye la solución acordada para el futuro de Bloque Portuario.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad