Urgente El Ministerio de Transición Ecológica admite que la ley de la huerta impedía las actuaciones en el barranco del Poyo
Recreación de cómo quedará la Avenida de Pérez Galdós tras la reforma.

Así quedará la avenida Pérez Galdós de Valencia

La reforma contempla pequeñas zonas verdes, líneas de arbolado y sistemas de drenaje sostenible

AT

Jueves, 3 de octubre 2024, 19:54

El Ayuntamiento de Valencia ha presentado la primera imagen de cómo quedará la avenida Pérez Galdós tras la regeneración urbana y renaturalización de esta vía y de la avenida Giorgeta. La reforma pretende garantizar una movilidad más segura, accesible y sostenible, a través de la mejora de la infraestructura para peatones y ciclistas. Otro aspecto importante es la revitalización del entorno, mediante la ampliación de aceras y la implementación de zonas verdes, que contribuirán a mitigar los efectos del cambio climático. El plazo de ejecución de las obras será de 14 meses desde su adjudicación.

Publicidad

El proyecto plantea una mejora del trazado a lo largo de los 2,2 kilómetros que abarcan las avenidas de Pérez Galdós y Giorgeta, desde el paseo de la Petxina hasta la calle Sant Vicent Màrtir. Para ello, se amplía y mejora el pavimento de la acera, se incrementa el número de alcorques con árboles y se dota al entorno con mobiliario urbano accesible. Además, se prevé un nuevo carril bici por el lado este, que se amplía en las intersecciones de las calles principales para permitir los cruces.

Respecto a la renaturalización, se introducirán pequeñas zonas verdes, líneas de arbolado y sistemas de drenaje sostenible. La propuesta de transformación de las dos avenidas en un eje de biodiversidad se concreta con la implementación de tres líneas de vegetación arbolada y arbustiva variada, distribuidas en las dos acercas y la mediana, que se han diseñado atendiendo a su ubicación.

En la avenida de Pérez Galdós, las aceras se configuran mediante una serie de jardineras de 1.16 x 1.16 metros plantadas con árboles y arbustivos, complementadas con otras jardineras con arbustos. Se trata de zonas que aprovechan la sombra de los árboles y generan un límite claro respeto al carril bici. Por su parte, en la avenida de Giorgeta, estas se organizan con una serie de alcorques de 1.60 x 2.00 metros, que se repiten cada 9 metros, creando espacios para las y los peatones.

La línea de arbolado central supone una oportunidad para aumentar la superficie verde en la avenida. En la parte inferior, se añadirán arbustivas a ambos lados. Las palmeras existentes se conservarán y se reforzarán con la plantación de diversas especies de árboles piramidales, que no molestarán al tráfico. En esta línea, el proyecto ha detectado, a lo largo de la avenida, espacios vacíos que podrían ser utilizados para crear zonas verdes o áreas de juegos infantiles.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad