Hosteleros de Honduras se han visto obligados ya a despedir a personal tras los recortes de sus terrazas impulsado por el Ayuntamiento de Valencia. De hecho, locales afectados aseguran que han tenido que prescindir, de momento, de entre una y dos personas de media, ante la caída de su actividad económica y rentabilidad. Así lo ha denunciado la Asociación de Hostelería y Ocio Responsable Zona Honduras-Blasco Ibáñez en un comunicado emitido esta mañana en el que apuntan que la facturación mensual de los locales se ha reducido en un 20%.
Publicidad
En algunos casos la caída llega hasta un 30% o más, pese a coincidir con la campaña de Navidad, que es el periodo de mayor actividad para el sector. Además, señalan que afrontan «la peor cuesta de enero de los últimos años, con la excepción de los años del Covid marcados por las restricciones, con la caída de su actividad económica y empiezan a entrar en números rojos».
Noticia Relacionada
De hecho, locales que habitualmente cerraban algunos días en el mes de enero para dar descanso a su personal y organizar el año, aseguran que no lo harán este año para poder recuperar o aminorar las pérdidas económicas. En este contexto de máxima preocupación para las pymes hosteleras y de ocio de la zona, el portavoz del colectivo, Víctor Fernández de Córdova, señala que cada vez se hace más cuesta arriba «abrir, cuadrar números y poder mantener todos los puestos de trabajo».
De la misma manera, advierte que se avecinan meses «complicados y más despidos si el Consistorio no entra en razón y sigue empecinado en achacar los problemas de inseguridad y molestias en el barrio, de manera desproporcionada, a la hostelería».
Al respecto, recuerda que no han renunciado a la Justicia para paralizar el plan de recortes, pero reclama al Ayuntamiento que active la mesa de negociación «para revertir una situación que afecta a pymes y a muchas familias, ya que su sueldo depende de que los locales sigan abiertos».
Publicidad
Es más, lamenta que siguen sin recibir una contestación oficial por parte del alcalde de Valencia, Joan Ribó, a la carta que le remitieron solicitándole una reunión dada la gravedad y las drásticas consecuencias de la decisión adoptada, Fernández de Córdova.
Una reunión, recuerda, que pidieron el pasado 3 de octubre, por registro de entrada, para poder consensuar y activar un plan con medidas efectivas para la lucha contra el ruido en el barrio. Además, Fernández de Córdova recuerda que los hosteleros, con el apoyo de vecinos, presentaron en el mismo escrito una batería de propuestas para la mejora de la convivencia en la zona y mantener el tejido productivo del barrio.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.