Secciones
Servicios
Destacamos
Pablo Alcaraz
Valencia
Jueves, 18 de julio 2024, 13:00
«Nunca habíamos ido a un playa en la que no pudiéramos bañarnos», comentan Amparo y Vicente, una pareja de Ribarroja fiel al arenal de El Saler en el que veranean todos los años que ya ha sido reabierto por el Ayuntamiento de Valencia. Ellos han sido de los más madrugadores en llegar al lugar del que aseguran no haberse enterado de la llegada del vertido que asoló cerca de dos kilómetros de las costas del sur de Valencia hasta haberlo buscado en Internet. Desde su sombrilla anclada en primerísima línea de playa, el matrimonio asegura que, aunque se haya trabajado a destajo en las últimas 72 horas, «todavía quedan rastros del hidrocarburo en la arena, burbujas extrañas en el mar y huele a fuel».
Vicente comenta que jamás había visto la playa tan vacía un jueves de mediados de julio y que, dada la gran afluencia de visitantes y valencianos, siempre les ha tocado aparcar el coche en el segundo párking, «siendo muy optimistas». Muchos veraneantes han decidido pasar el día en otros arenales valencianos en los que sí podían refrescarse en el agua como las del Perellonet o Pinedo, situadas al norte. Así las cosas, desde la Asociación de Vecinos de El Saler muestran satisfacción por la rapidez con la que se ha solucionado el asunto y esperan que el baño quede abierto de cara al fin de semana.
Vicente y Amparo han podido hacerlo en el primer aparcamiento, justo donde se encontraba el Puesto de Mando Avanzado, ya desmantelado por la evolución favorable del incidente. Poco a poco la playa de El Saler toma algo más de color. Hay quienes llegan en coches particulares, bicicletas, taxis o a pie como Grazia y Stefano, una pareja de italianos que han venido a pasar unos días en Valencia. Cuando se enteran de que el baño se puede reabrir el fin de semana exclaman a modo de lamentación: «¡Ahí ya estaremos de vuelta en Italia!».
El anuncio de la reapertura del arenal de las playas del Saler, l'Arbre del Gos y Garrofera ha tenido lugar a las 10:20, pero algunos testimonios aseguran que había gente bañándose pese a que todavía se mantiene la prohibición sobre el acceso al agua. La bandera roja sigue izada en todas las postas de los tres arenales afectados por el vertido, pero este diario ha sido testigo de cómo algunos asistentes trataron de zambullirse en el mar de manera furtiva para refrescarse en un día de mucho bochorno en la Comunitat.
Noticia relacionada
Véase como ejemplo una de las hijas de una familia de origen extranjero que poco a poco se acerca al agua hasta sumergirse hasta la altura del torso, de inmediato acude el socorrista de la posta junto con una patrulla de quads motorizados de la Policía Local para disuadirla de sus intenciones. Los agentes advierten a los bañistas que infringen la ordenanza sobre el baño de que existen multas por no respetar la bandera roja e inmediatamente los infractores salen disparados del agua. Según la citada normativa, bañarse con el color prohibitivo implica una sanción grave y las cuantías de los importes a abonar son de entre 750 y 1.500 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.