![Joan Ribó da 6.000 euros para pagar sueldos de exediles y candidatos de la izquierda catalanista](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202302/23/media/cortadas/91949792-RHjzLT85j6Kb91aqZH9Hd6H-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Joan Ribó da 6.000 euros para pagar sueldos de exediles y candidatos de la izquierda catalanista](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202302/23/media/cortadas/91949792-RHjzLT85j6Kb91aqZH9Hd6H-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Valencia ha subvencionado con 6.000 euros a Plataforma per la Llengua para que la entidad catalanista pague el sueldo de Marta Grimaltos, exconcejala de EUPV en Villanueva de Castellón entre 2015 y 2019, y de Raül Castanyer, que fue en ... las listas al Congreo de Esquerra Republicana del País Valencià, la rama valenciana de Esquerra Republicana de Catalunya, en 2008. En concreto, con los 27.000 euros otorgados por el Consistorio para las actividades que la entidad organizó con motivo del Any Fuster se pagaron 5.700 euros en los sueldos de ambos trabajadores.
Así lo ha denunciado el grupo municipal de Ciudadanos, cuyo portavoz, Fernando Giner, ha afeado este jueves al alcalde de Valencia, Joan Ribó, que siga «alimentando a la bestia del catalanismo». En concreto, la nómina en bruto de Grimaltos era, por el sueldo de noviembre, de 2.521,37 euros, y la de Castanyer, de 3.183,42 euros, para un gasto total de 5.704,79 euros. En realidad, ingresaron unos 3.500 euros en total ambos trabajadores.
Grimaltos fue la concejala de Cultura y Juventud de Villanueva de Castellón entre 2015 y 2019 y desde entonces trabaja en Plataforma per la Llengua, la entidad que señalaba comercios por no atender en catalán. Castanyer, por su parte, era el número 11 en las elecciones al Congreso de los Diputados de 2008. No sacó escaño, obviamente.
Se da la circunstancia de que cuando la entidad añadió las dos nóminas a la memoria justificativa, el Ayuntamiento vio que faltaban 148,75 euros por justificar de la subvención total de 25.000 euros, aunque al final, por cierto, la memoria habla de un total de 27.465,18 euros otorgados.
«Nuevamente, tenemos que soportar las burlas de este gobierno, que sigue dando subvenciones a las entidades catalanistas que atentan contra nuestra identidad y contra nuestra cultura. Lo he dicho siempre y no me cansaré de repetirlo: si de mí depende, acabaré con este sinsentido desde el minuto uno», ha denunciado Giner.
Noticia Relacionada
Así, ha condenado la subvención de 25.000 euros que dio el gobierno de Ribó el año pasado a Plataforma de la Llengua, y que en este año 2023 se vuelve a repetir. «Estamos hablando de una asociación que el año pasado instigó una campaña de señalamiento contra diferentes establecimientos comerciales de Valencia por hablar castellano. ¿Es que acaso tenemos que soportar esto? ¿Tenemos que pagar con nuestro dinero a unas entidades que atentan contra nuestros vecinos y comerciantes?», ha cuestionado.
Y, en este sentido, ha recordado que Plataforma per la Llengua también se dedica a controlar los patios de los colegios en Cataluña para ver qué idioma hablan los niños. «En definitiva, una cuestión absolutamente intolerable a la que no podemos seguir dando rienda suelta en Valencia, y menos aún con dinero público», ha lamentado. «Estas asociaciones son el caballo de Troya del pancatalanismo en Valencia, y Ribó solo echa más gasolina», ha indicado.
Además, Giner ha indicado que Plataforma per la Llengua no es la única entidad que recibirá subvenciones del Ayuntamiento en 2023. «También Escola Valenciana y El Micalet se llevarán 25.000 euros cada una. En total, 75.000 para hacer campaña contra Valencia», ha denunciado.
En este sentido se ha expresado también la portavoz del PP en el Ayuntamiento de Valencia, María José Catalá, que ha denunciado que Ribó aprueba este viernes esta inyección a dedo a la Plataforma de la Llengua.
«Es un insulto que un comerciante o un hostelero de la ciudad que levanta la persiana todos los días y crea puestos de trabajo, este Ayuntamiento les ahogue en un mar de burocracia para conseguir una ayuda pero en cambio a estos chiringuitos catalanistas el dinero se les inyecte en vena sin ningún tipo de concurrencia», ha indicado Catalá. «El Ayuntamiento de Valencia, ayuntamiento de todos los valencianos, no puede financiar a organizaciones que atacan la libertad y persiguen a quienes hablan en castellano», ha añadido.
La Junta de Gobierno Local aprueba este viernes la justificación de la subvención a dedo a esta entidad que ha pedido gastos subvencionados por 26.899 euros. El Partido Popular ha recordado que Ribó blindó el año pasado el Plan de Subvenciones 2023-2025 para garantizar las ayudas a dedo, sin concurrencia competitiva, a entidades catalanistas como Escola Valenciana, El Micalet, Fundación Full en cuyo patronato está la Associació d'Escriptors en Llengua Catalana, o la Plataforma per la Llengua.
«Cuando lleguemos a la Alcaldía vamos a cambiar este Plan de Subvenciones y garantizar que las ayudas que salen del dinero de todos los valencianos vayan a organizaciones que creen y respeten las señas de identidad, y eliminar, así, las subvenciones a dedo a entidades que defienden els Països Catalans», ha afirmado Catalá.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.