Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
Joan Ribó. MAO/LP

Ribó aprobará el Presupuesto de 2022 sin incluir ninguna de las 400 sugerencias de PP y Cs

Hacienda alega que se incorporan al expediente pero no se votan, mientras la oposición pide una rebaja fiscal o ayudas para autónomos

Paco Moreno

Valencia

Martes, 21 de diciembre 2021

Cuatro alegaciones rechazadas y 394 sugerencias que no serán votadas en el pleno. Es el balance del trabajo presentado por el Partido Popular y Ciudadanos de cara al Presupuesto municipal de 2022 en Valencia que será aprobado mañana de manera definitiva en el pleno.

Publicidad

Las ... alegaciones fueron rechazadas en la pasada comisión de Hacienda y las sugerencias no formarán parte de la votación, según indicó este martes el concejal de Hacienda, Borja Sanjuán, al considerar que no forman parte del procedimiento que rige este documento. Eso sí, el gobierno municipal podrá tenerlas en consideración a lo largo del año.

Desde Ciudadanos indicaron que la única aceptación este año ha sido en las ordenanzas fiscales, en concreto a su propuesta de una bajada del IBI a las salas de cine. El portavoz de la formación, Fernando Giner, presentó recientemente las 334 sugerencias presentadas al gobierno municipal, con el fin de que las incorporase al documento.

No obstante, Sanjuán señaló que no tienen la misma categoría por ejemplo que una enmienda en Les Corts. «Se incorporan al expediente pero ni se votan, ni se aceptan ni se rechazan, no tiene trámite como tal», dijo.

Publicidad

La portavoz del grupo popular, María José Catalá, había anunciado antes que el PP ha presentado más de 60 reclamaciones al Presupuesto para 2022. Casi un tercio van destinadas a modificar la política fiscal del Ayuntamiento: Un total de 17 que encierran una bajada de los principales impuestos municipales y la aplicación de nuevas bonificaciones. Entre ellas destaca, una reducción del 20% en el IBI para todos los valencianos y una bajada del 30% para inmuebles que tributan por el tipo diferenciado y que están destinados a actividad económica. En el debate de las ordenanzas fiscales, ya quedó claro que el gobierno municipal no tiene la intención de seguir esta estrategia.

«La contribución es uno de los impuestos más gravosos para los valencianos. Proponemos que todos los vecinos se beneficien de una reducción frente a la subida del 3% que Ribó aplicó hace dos años y que pese a la pandemia no ha bajado», señaló, quien ha recordado que en 2022 se recaudarán 501,8 millones en impuestos y tasas, un 7,7% más que en 2021, y aumentará un 4,8% la partida para pagar los salarios de políticos y altos cargos. Se propone también la eliminación de la tasa de terrazas de los bares para todo el ejercicio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad