Borrar
El alcalde Joan Ribó, en una sesión plenaria. irene marsilla
Jornada laboral de cuatro días en Valencia | Ribó desoye a falleros y comerciantes y trasladará el festivo para el experimento de la jornada laboral reducida

Ribó mantiene el experimento de la jornada laboral reducida pese a la oposición de falleros y comerciantes

«El sector fallero ha de entender que las Fallas son muy importantes, pero otras cosas también», dice el alcalde tras reunirse con UGT

Paco Moreno

Valencia

Martes, 20 de septiembre 2022

El alcalde Joan Ribó echó este martes un jarro de agua fría a las aspiraciones de los falleros de trasladar el festivo del próximo 22 de enero a las Fallas. Tras una reunión con representantes de la UGT, descartó esa posibilidad en favor de unir el día al experimento que desea realizar sobre la jornada laboral de cuatro días semanales.

El encuentro con los representantes del sindicato tenía precisamente ese motivo, hacerles llegar la propuesta al igual que la semana pasada ocurrió con la Cámara de Comercio y la CEV. Se trata de aprovechar que hay tres lunes festivos desde el 10 de abril al 1 de mayo para incluir otro, el 24 de mayo, y hacer un mes completo con cuatro días laborables a la semana.

Como publicó LAS PROVINCIAS, tanto la Interagrupación de Fallas como la asociación de Comerciantes del Centro Histórico cuestionan esta idea, al ver más apropiado que el día festivo se traslade a las Fallas, con el fin de facilitar la conciliación laboral y familiar. Los segundos hablaron del 17 de marzo como la fecha más apropiada. En 2023, la festividad de San José cae en domingo.

«El sector fallero ha de entender que las Fallas son muy importantes, pero otras cosas también, esta fecha se puede trasladar pero otras veces no, no se puede pedir todo; trabajaremos el tema de las Fallas, pero han de entender que hay otras cosas importantes en la ciudad», señaló a Radio Valencia.

En cuanto a la reunión, retieró que el proyecto de «ensayo de abril de tener un mes con cuatro días laborables a la semana está fuera de cualquier negociación, es una cuestión de experimentación, queremos saber cómo reaccionará la ciudad delante de la posibilidad planteada en algún congreso promovido por la Generalitat. Como se comportará la restauración, el turismo, el transporte público y privado, las mediciones de contaminación o saber los consumos energéticos. Todo se analizará a través de Las Naves, el centro de innovación».

Por su parte, el representante de UGT aseguró que es un «experimento que no comporta peligro alguno y que puede dar oportunidades para ver qué impacto tiene sobre el medio ambiente, la movilidad, turismo y otros sectores».

Estuvo de acuerdo en que hay que ser «respetuoso con la negociación colectiva como no puede ser de otra manera; la jornada (de cuatro días) debe enfocarse por su posible reparto, pero en este caso lo que sea experimentar sin riesgos está bien. Ver qué efectos produce y eso te permite no equivocarte en medidas de mayor calado». Sobre la polémica abierta por el traslado del día festivo al 24 de abril en lugar de las Fallas, aseguró que no «ve la trascendencia de trasladar el festivo de enero al 24 de abril».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Ribó mantiene el experimento de la jornada laboral reducida pese a la oposición de falleros y comerciantes