Salida de Valencia por la avenida Ausiàs March, la pasada semana. IRENE MARSILLA

Ribó insiste en retrasar la reforma de Ausiàs March que promueve el PSPV

El alcalde cree que sin el Plan de Movilidad no se puede saber cuántos carriles son necesarios para los 72.000 coches que pasan por la vía al día

Álex Serrano

Valencia

Lunes, 27 de septiembre 2021, 13:22

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, volvió ayer a poner un STOP en el camino que el PSPV quiere trazar hacia una Ausiàs March con menos carriles. Enfrió de nuevo las ilusiones socialistas al asegurar que hay que esperar al Plan de ... Movilidad Metropolitano antes de emprender cualquier acción «en la entrada de la ciudad con más vehículos», tal como aseguró el primer edil. Por esa vía pasan cada día 72.000 coches, según datos del propio Ayuntamiento.

Publicidad

«En estos momentos parece que el Plan de Movilidad Metropolitano se va a presentar pronto. Tenemos que saber si va a haber carril VAO o no. No es lo mismo», indicó ayer el primer edil, que también insistió en la importancia de «hablar con el vecindario». «La idea de renaturalizar al máximo me parece estupenda pero lo tenemos que hacerlo con cuidado, lo más objetivamente posible. Hemos de esperar al plan», dijo Ribó. «Tenemos que ver si el tráfico que hay ahora se puede poner en dos carriles, en tres o en uno. Hay técnicos de movilidad que lo tienen que estudiar», indicó el alcalde.

Preguntado por la actuación de la concejalía de Movilidad en otra gran entrada de la ciudad, la avenida del Cid, en la que se retiraron las pasarelas que cruzaban la vía y se instalaron nuevos semáforos y pasos de cebra, lo que provocó importantes retenciones, el primer edil aseguró que no son casos parecidos. «Creo que es otra cosa. La pasarela de arriba no afecta a la movilidad de los coches. Un poco quizá los semáforos. Es otra cosa totalmente distinta», dijo Ribó. «Reducir el número de carriles es una cosa, quitar pasarelas es otra. Su utilidad es muy poca, nunca he visto a nadie usarlas. No pasa nada por poner un par de semáforos», deslizó el primer edil.

Se mantiene por tanto la diferencia de opiniones entre PSPV y Compromís. Los primeros creen que no es necesario esperar al Plan de Movilidad para llevar a cabo una actuación que se ha encontrado con la oposición frontal de sus propios socios de Gobierno. Esta disparidad de criterios ha saltado incluso a la palestra pública, con el vicealcalde Sergi Campillo pidiendo respeto para el primer edil después de que el portavoz socialista, Borja Sanjuán, dijera que las reservas de Compromís podían venir determinadas por la «falta de lectura» de la propuesta. «Quería pedir respeto para todos los compañeros de este equipo de gobierno, pero sobre todo para la figura del alcalde», dijo Campillo. Aunque el PSPV intenta quitar importancia a este desacuerdo, a nadie se le escapa el conflicto larvado entre Urbanismo y Movilidad al hilo de las actuaciones en la calle, las más visibles. Ha habido choques respecto a cualquiera de las grandes obras de la ciudad, como la plaza del Ayuntamiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad