![El alcalde visita por primera vez el entorno que ya ha sufrido los primeros actos vandálicos](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202208/10/media/cortadas/ribo-plaza-reina-damiantorres-3-U120313510272TwG-U170947969550UXE-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
El alcalde de Valencia Joan Ribó ha hecho un parón en sus vacaciones para dejarse ver con algunas visitas a lo único que está en marcha en pleno agosto en la ciudad: las obras. Él mismo lo reconocía en su intervención ante los medios: «Hemos ... visitamos una obra que está por acabar, ahora la visita es a una ya acabada». Este miércoles acompañado del responsable de Movilidad, el concejal Giussepe Grezzi, se daba una vuelta por la plaza de la Reina justo un día después de que apareciera una gran pintada en los baños instalados junto a la Catedral. «Estas cosas pasan», decía Ribó tratando de suavizar el asunto. Para el alcalde el vandalismo contra el mobiliario público es algo con lo que hay que convivir y asume que es la Policía Local, de la son responsables sus socios de gobierno, el PSPV, quien debe encargarse de hacerle frente: «El vandalismo existe no sólo en esta plaza sino en muchas, y tampoco existe el día que pintaron los lavabos sino que es siempre, es una cosa que la Policía persigue pero es difícil de evitar, tenemos que convivir con esto, pero sabemos que estas cosas pasan», declaró ante los medios, descartando ampliar la vigilancia o los controles policiales en esta plaza que se acaba de abrir al público, hace poco más de diez días.
La visita no fue tan amable como se planteaba en un inicio, durante el recorrido inicial. A Ribó le llovieron las críticas ayer. Mientras realizaba unas declaraciones ante los medios de comunicación para defender la reforma y justo cuando estaba argumentando que «se han duplicado los árboles», una mujer interrumpió su declaración. «Esta es una plaza sin árboles, es una plaza dura, no ha tenido educación con todos los que vivimos aquí». A lo que el alcalde le respondía con un «vale, adiós». Y zanjó la vecina diciendo: «Eso, señor Ribó, váyase».
La mujer se marchó dejando un ambiente tenso y el primer edil trató de reconducir el canutazo alegando que antes sí que era una plaza «muy dura» y dedicada únicamente para los coches. «Es cierto que hay mucho sol en estos momentos pero tiene protección, hemos puesto aerosoles, y ahora es una plaza para la gente», insistió.
La cosa no quedó ahí, porque al poco tiempo otra vecina interrumpió de nuevo a Ribó. «Nos ha quitado la mejor plaza que teníamos», le recriminaba y esta vez Grezzi intervino, le pidió educación al tiempo que los asesores de los ediles trataron de apartarla, diciéndole que se callara y que no era el momento. «La ha estropeado, está ahora divina pero para tomar el sol, porque no para otra cosa», continuó la señora a pesar de la presión para que se apartara del lugar donde estaban los medios de comunicación. El alcalde no pudo más que bromear con lo ocurrido. «Esto es normal, va con el sueldo», decía ante los periodistas. Y siguió dando sus declaraciones, ahora sí, hasta el final. Pero entonces las preguntas estuvieron claras y giraron en torno al vandalismo y a las críticas sobre la reforma de la plaza. Y en todo momento se descartó el aumento de control o vigilancia. De hecho una de las preguntas fue directa: «Los vecinos se han quejado por los skaters, ¿habrá más control?». En esta ocasión quien tomó la palabra fue Grezzi. «No lo creo, se tendrá que hacer pedagogía, hemos invertido mucho dinero en esta plaza y si hemos conseguido quitar los coches tendremos que cuidar también del patrimonio y no añadir peligros, pero esta cuestión depende de la Policía y será el concejal Aaron Cano quien lo tenga que valorar». Justo antes de terminar hubo un tercer espontáneo que se quejó ante ambos ediles. «Aquí sólo hay patinetes y bicicletas, y los chavales haciendo skate, van a atropellar a la gente y ayer hicieron un grafiti ahí al lado enorme», protestaba.Esta vez, tanto el alcalde como el concejal, ya sin tantas cámaras delante, se detenían en replicar al señor, defendiendo que ya hay control en la zona. «¿Control de qué? ¿Les controlan ustedes? Si nadie les multa seguirán haciéndolo y hoy hay policía porque están aquí, pero después se van», seguía criticando el señor, que también señalaba la falta de sombra y vegetación.
Noticias relacionadas
Grezzi lo despachó rápido diciendo, de nuevo, que sobre la Policía «puede preguntar al regidor responsable que es Aarón Cano». Ambos se marcharon rápidamente para posar en una foto de familia frente a la plaza. Lo que piden los vecinos y algunas entidades de la defensa del Patrimonio es lo mismo que le recriminaba el señor: más vigilancia, más control y cero impunidad contra quienes atentan contra el mobiliario público y el Patrimonio. La Policía esta vez sí ha podido identificar a los autores de la gran pintada en los baños públicos instalados en la reforma. Les pillaron infragati. Desde el Ayuntamiento apuntan que el hecho de que les pillaran comentiendo el delito demuestra que sí que hay vigilancia y control en la plaza. Aún así y por desgracia, no es algo que suela ocurrir a menudo y el mobiliario en la ciudad se ve afectado. La oposición también ha pedido más presencia policial. La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Valencia, María José Catalá, reclama a Ribó más agentes en la plaza de la Reina para evitar «el vandalismo y el botellón», dijo a través de un cominicado, porque considera que «se cumplen dos semanas de la apertura de la explanada de la Reina y no paran de surgir problemas». Según asegura la líder popular desde la primera noche los vecinos les han enviado quejas.
«Desde la primera noche nos han hecho llegar la quejas por lo difícil que se hace poder descansar ya que a altas horas de la madrugada se concentra numerosa gente en la plaza, algunos realizando botellón, que genera muchas molestias y, pese a llamar a la Policía Local para trasladar las quejas, ninguna patrulla se ha desplazado hasta el lugar. Esta no ha sido una situación aislada, se ha repetido ya muchas noches», explicó Catalá. Así la portavoz popular insisitió al alcalde que «además de visitar la explanada de la nueva plaza, que se reúna con los vecinos que viven la zona recién reformada y que escuche sus quejas por no tener derecho al descanso. Ese es su trabajo, atender a los ciudadanos y ofrecer soluciones», remarcó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.