Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Barrio de las Casitas Rosa en la Malvarrosa, en una imagen reciente. DAMIÁN TORRES

Ribó: «Valencia es una ciudad segura»

El Ayuntamiento anuncia un plan de choque para Malvarrosa a la vez que saca pecho por unas cifras de delincuencia que, dice, «no afectan a la seguridad ciudadana»

Álex Serrano

Valencia

Viernes, 5 de noviembre 2021, 13:47

«Valencia es una ciudad segura». La afirmación del alcalde de la ciudad, Joan Ribó, contrasta con los datos de delincuencia ofrecidos ayer por el Ministerio del Interior, que hablan de un aumento de la tasa en 2021 con respecto a 2019 de casi dos puntos porcentuales (casi 2.000 delitos más)., y con el marco, el Palacio del Temple, donde ha acudido a reunirse con la delegada del Gobierno, Gloria Calero, y el concejal de Protección Ciudadana de la ciudad, Aarón Cano, para anunciar un plan de choque contra la inseguridad en Malvarrosa similar al que se ha puesto en marcha en Orriols.

Publicidad

«He visto el planteamiento de tu diario. Efectivamente, ha crecido un poco la delincuencia pero pese a todo Valencia es una ciudad segura«, ha indicado el primer edil, que ha apuntado que »si miras determinados indicadores«, se ve que en Valencia »aún la gente puede salir segura a la calle«.

«Estamos trabajando en las agresiones sexuales y contra determinados elementos de género. Valencia no es el único sitio donde aparece pero estamos trabajando seriamente«, ha dicho el alcalde. »Es un problema que tenemos que combatir entre todos pero estamos dedicando recursos a este tema«, ha explicado Ribó.

Cano, por su parte, ha abundado en una nota de prensa enviada por su concejalía en la que se explica que han caído los delitos «que afectan de manera directa a la seguridad de la ciudadanía como los robos, los hurtos o en tráfico de drogas«. Sin embargo, cabe destacar que la reunión de esta mañana tenía como uno de los temas a tratar qué hacer con barrios como Orriols o Malvarrosa, donde la compraventa de sustancias estupefacientes trae aparejados problemas de seguridad ciudadana »cuando la gente tiene que ir a por su ración«, tal como ha indicado el primer edil.

Cano y Ribó también han destacado que la lucha contra el botellón «va dando sus frutos». «En las últimas semanas se ha reducido mucho», ha dicho el alcalde. «No vamos a relajarnos, vamos a seguir con la guardia alta», ha explicado Cano. Halloween pasó, han comentado ambos, sin grandes problemas de botellón en la ciudad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad