María Pérez, junto a Sandra Gómez, en la rueda de prensa de este viernes. lp

Sandra Gómez ficha a una secretaria autonómica para Movilidad

La entrada de María Pérez en la candidatura socialista provoca críticas de Grezzi

Álex Serrano

Valencia

Viernes, 17 de febrero 2023, 12:36

María Pérez (Valencia, 1986) es la candidata del PSPV para la concejalía de Movilidad, quizá la delegación donde más choques ha habido desde 2015, año en que entró en ella Giuseppe Grezzi. La candidata del PSPV a la Alcaldía, Sandra Gómez, ha anunciado la entrada de la actual secretaria autonómica de la conselleria de Obras Públicas, Transporte y Movilidad y ha destacado su perfil técnico y especializado en la materia: es doctora en Economía del Transporte por la Universidad de Lyon (Francia) y licenciada en Economía por las universidades de Valencia y Nantes (Francia).

Publicidad

«Para el PSPV las políticas de modelo de ciudad son fundamentales, y en ellas las políticas de movilidad son vertebrales», ha dicho Gómez. «La movilidad tiene que ser una oportunidad para los valencianos, no un motivo de confrontación», ha indicado, en una idea que ha repetido más tarde la misma Pérez. «Es fundamental hacer ciudades más amables y peatonales donde se priorice el transporte público y que haya una buena política de fomento del mismo», ha dicho.

«Necesitamos una mirada metropolitana. Todo el mundo sabe que quien vive en Alaquàs, Mislata, Xirivella o Sueca pueden venir a trabajar o a disfrutar a Valencia o viceversa. Por eso nosotros tenemos una apuesta firma por hacer una mirada metropolitana del transporte público», ha indicado. Sobre Pérez, Gómez ha explicado que para ella es importante que el equipo que le acompaña sea «técnico, capaz, solvente y representativo». «Se ha dedicado toda su trayectoria académica y profesional a las políticas de transporte», ha comentado.

«Ha trabajado en la Autoridad del Transporte Ferroviario de Francia y en la Comunitat ha sido directora general de la Autoridad Metropolitana del Transporte. Luego, como secretaria autonómica, fue la autora de la integración tarifaria y del Plan Metropolitana de Movilidad Urbana Sostenible», ha glosado.

«Resolver los problemas del día a día»

«La movilidad tiene que resolver los problemas en el día a día y tiene que ofrecer alternativas. Es importante que la gente entienda que la movilidad tiene que hacer la vida fácil», ha comentado Pérez, que forma parte de la Ejecutiva del PSPV. «Mi intención es trabajar con ilusión y aportando mi perspectiva de mi trabajo previo para que la movilidad se convierta en un espacio de ideas, de consenso y racionalidad donde tengan cabida los distintos actores. Debemos intentar evitarentrar en un espacio de conflicto o de debates antiguos sobre los modelos de ciudad: los vecinos tienen muy claro que quieren moverse de una manera cada vez más sostenible», ha dicho la futura concejala.

Publicidad

«La movilidad no puede ser un espacio de conflicto: en ella tienen cabida todos los actores»

maría pérez | candidata a concejal de movilidad del pspv en el ayuntamiento de valencia

«Entendemos que nuestro modelo de movilidad tiene que ser de consenso, que sea amable, que no se asocie a un debate antiguo de confrontación, de polarización o de crispación. Es una oportunidad para mejorar la calidad de vida de vecinos y vecinas. Tenemos que dejar de ver la movilidad como un tema antipático», ha dicho Gómez, preguntada por si en estos ocho años la movilidad ha sido ese tema incómodo del que hablaba. Además, Gómez ha abierto la puerta a pedir la concejalía de Movilidad en caso de un gobierno de coalición.

«Es importante ofrecer personas con capacidad, solvencia y profesionalidad»

Sandra gómez | candidata del pspv a la alcaldía de valencia

«Aspiro a representar a la inmensa mayoría de la ciudad y a sacar el mejor resultado posible. Es importante ofrecer personas con la capacidad, solvencia y profesionalidad», ha indicado. Cabe recordar que en estos años con ninguna concejalía ha chocado tanto ni el PSPV, en general, ni la concejalía de Urbanismo que dirige Gómez, en particular, como con el departamento que lleva Grezzi. Respecto al concejal de Compromís, ha dicho que el balance deben hacerlo «los valencianos y las valencianas cuando voten».

Publicidad

Por su parte, el concejal Grezzi ha indicado que las delegaciones «las decidirá el alcalde, Joan Ribó, en junio». «Cada uno tiene su historial: nosotros somos un símbolo de cómo ha mejorado la ciudad y a nivel autonómico muchas cosas no se han hecho. Cada uno podrá mostrar el programa que lleva», ha dicho Grezzi, que ha recordado que llevan «8 años» esperando las líneas de transporte metropolitano en autobús y el plan de movilidad metropolitano.

«Estoy a disposición del alcalde. Valencia ha sido un símbolo a nivel nacional e internacional», ha recordado el concejal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad