Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Un autobús recorre el centro de la ciudad tras el toque de queda. Ivan Arlandis
EMT | La segunda ola lastra la recuperación de la EMT

La segunda ola lastra la recuperación de la EMT

La empresa pierde casi la mitad de pasaje en octubre con respecto al mismo mes del año anterior

Álex Serrano

Valencia

Lunes, 30 de noviembre 2020, 13:12

Que 2020 es mal año para la EMT es historia contada. Para qué no es mal año, en realidad. Pero los datos insisten en complicar la recuperación de la empresa, que acumula una pérdida de pasaje cercana al 50% con respecto al año pasado. En octubre, por ejemplo, viajaron en los autobuses de la EMT un total de 4,7 millones de personas, cuando en el mismo mes de 2019 lo hicieron 9,1. De forma acumulada, en 2020 han usado la red pública de buses 42,7 millones, 37 millones menos de los 80 que lo habían hecho hasta octubre de 2019. El dato es llamativo porque el descenso de octubre es del 48% interanual, cuando en septiembre fue del 44% y en agosto, del 40%. La segunda ola ha hecho estragos en las cuentas de la empresa.

Así se desprende de los informes de actividad remitidos al consejo (tras tres meses sin datos) a los que ha tenido acceso este diario. Vienen acompañados de una misiva en la que la EMT explicita el problema. «La compañía compañía continúa con la recuperación de actividad, aunque está lejos de alcanzarse los parámetros de antes de la pandemia. De hecho, la recuperación se ha visto frenada en el mes de octubre por la propia evolución de la crisis sanitaria», indica la carta, en la que se destaca «la implantación del EMT Ticket en el mes de agosto». Esta aplicación permite la compra por internet de billetes sencillos. «El uso de esta aplicación evita el pago en efectivo a bordo de los autobuses, el cual había quedado en suspenso debido a la crisis sanitaria, y posibilita que la compra de estos billetes se reanude», señala.

Sin embargo, tampoco son datos halagüeños. De hecho, se han vendido un 77% menos de billetes ordinarios hasta octubre. Ese mes, con respecto al mismo de 2019, la caída ha sido del 95%. En total se han vendido 1,9 millones de billetes únicos cuando el año pasado fueron, en diez meses, 8,5 millones.

La falta de demanda también parece haber frenado la oferta porque el número de kilómetros acumulados se ha reducido un 13% con respecto al año pasado, el mismo porcentaje que las horas por vehículo. La EMT prevé perder este año 27 millones de euros, por lo que ha tenido que pedir un préstamo del circulante.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La segunda ola lastra la recuperación de la EMT