La aseguradora de la empresa engañada durante el fraude que ha sufrido mientras llevaba la contabilidad del Palacio de Congresos ha pedido hasta el lunes para decidir si paga o no la cantidad robada por una trama que convenció a una trabajadora de cambiar el ... número de cuenta de un proveedor habitual. Volaron 200.000 euros de los que se han recuperado unos 50.000. Así lo ha trasladado la presidenta del Palacio de Congresos, Paula Llobet, durante el consejo de administración celebrado este jueves en el que se ha aprobado llevar a los tribunales el robo.
Publicidad
Aunque cuando se descubrió el fraude el Consistorio dio 15 días a la empresa para que restituyera el dinero robado, al considerar que toda la culpa era de la trabajadora engañada, la mercantil dijo que estaba todo en manos de su seguro. La aseguradora, por su parte, pidió tiempo, y ese plazo extra termina el próximo lunes. Será entonces cuando el Consistorio sepa si accede o no a devolver el dinero.
Noticia relacionada
Es una de las informaciones difundidas en el consejo de administración urgente de este jueves en el que se aprobó llevar a los tribunales a la empresa adjudicataria de la contabilidad. Para elo se esgrimió un informe de la Asesoría Jurídica Municipal en el que se indica que se deduce que la empleada de la empresa externa «no debió haber hecho las gestiones que hizo, sin autorización expresa por parte del director administrativo financiero, manteniendo una vía de comunicación con el operador fraudulento al no haber realizado las necesarias comprobaciones». Este cúmulo de circunstancias «conllevó a cambiar el número de cuenta a la que se hizo el pago incorrecto (...) y posteriormente preparó una remesa de pagos de facturas erróneas pasándosela a la firma del director financiero y a la directora gerente»
La oposición no terminó contenta. El concejal del grupo municipal socialista Javier Mateo ha denunciado que el gobierno de María José Catalá convocó el consejo «sin que se haya facilitado ningún tipo de información ni documentación a los consejeros». Mateo ha lamentado que se haya convocado de manera «urgente y con total opacidad». «Esta es la tónica habitual de Catalá», ha criticado y ha recordado que María José Catalá «ocultó la estafa hasta que pasó el Debate sobre el Estado de la Ciudad».
Publicidad
«El Palacio de Congresos fue objeto de una estafa de casi 200.000 euros que ocurrió durante el verano y que Catalá ocultó a la ciudadanía», ha remarcado y ha advertido de que «ahora nos convoca a una reunió urgente y extraordinaria sin facilitar documentación, con la intención de que respaldemos sus actuaciones».
Por su parte, la concejala de Compromís, Eva Coscollà, ha lamentado que Catalá haya tardado un mes para empezar a denunciar la estafa en el Palacio de Congresos y le ha exigido que se investigue a fondo «la cadena de errores y que depure responsabilidades políticas» ante «una clara falta de diligencia de su gobierno que ha terminado con un fraude de esta magnitud».
Publicidad
«Primero, la concejala Paula Llobet nos aseguró que toda la culpa era de la empresa externa encargada de la contabilidad, pero ahora, después de haber tenido acceso a la documentación interna, surgen dudas más que razonables sobre la actuación del gobierno de Catalá ante la amenaza de fraude», ha asegurado la concejala valencianista.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.