Secciones
Servicios
Destacamos
El pleno del Ayuntamiento de Valencia ha vuelto a votar este viernes el calendario de festivos locales de 2023, tras el pinchazo del gobierno municipal en el pleno celebrado la pasada semana, debido a la ausencia de seis ediles en el momento de la votación. Entonces el resultado fue 16 votos en contra y 11 a favor, por lo que no salió adelante. El resultado ha sido favorable a Compromís y PSPV, aunque han tenido que escuchar de nuevo en el hemiciclo duras críticas de la oposición. Los socialistas han votado a favor, a pesar del rechazo público de la portavoz, Sandra Gómez, a esta medida.
El concejal de Vox Vicente Montañez ha sido extremadamente duro en su primera intervención. «No hemos planteado un pleno extraordinario para los presupuestos, pero sí para un calendario laboral que ya le dijeron que no. La desfachatez de Ribó no tiene parangón, como sacar a la Virgen de los Desamparados del Ayuntamiento».
En su opinión, lo que subyace es un «experimento electoralista. Viene a vender la idea de una semana de cuatro días laborables durante un mes. El resultado es previsible porque no pasará nada, como si usted se fuera un mes, no se notará».
«Si en abril, donde hay tres festivos, se pone un cuarto no pasará nada. Desde el punto de vista estadístico no pasará nada porque ya están descontados. Si lo hace en noviembre impactará en la productividad. Sólo está preocupado en revalidar su condición como alcalde, por eso usa el dinero de los valencianos». Montañez ha propuesto probar el plan de que se vayan a su casa y dejaran de gastar dinero. Si desmantelan el estado absurdo de las autonomías, entonces podrían trabajar cuatro días».
Noticia Relacionada
La concejala de Ciudadanos Amparo Picó ha subrayado su «malestar e indignación» ante la falta de responsabilidad y ética política al no asumir el hecho de que fuera rechazada su propuesta, precisamente por estar ausentes a la hora de votar seis concejales del equipo de gobierno.
«En lugar de asumir su falta de responsabilidad, convocan una comisión y un pleno extraordinario, esto es una dictadura dura y pura. Es lamentable y vergonzoso que desde la concejalía de Cultura Festiva no se apueste por las fiestas valencianas, para defender que el festivo se pase al 17 de marzo.
El concejal del grupo popular Santiago Ballester se ha ratificado en la enmienda que presentó el PP en el último pleno. «No existe un consenso entre todos los implicados, entre las federaciones festivas y el comercio. Ya dijo Ribó que esto es inamovible. Los más perjudicados serán los comercios, sin duda, les va a repercutir en su facturación».
El concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, ha defendido la ausencia de los seis ediles el pasado pleno. «A veces tenemos nueve horas de pleno y todos los concejales salimos del hemiciclo, tenemos un bocadillo en la sala de gobierno. Es una cortesía parlamentaria, hay necesidades fisiológicas, una necesidad de todo el mundo».
Noticias Relacionadas
El edil ha afirmado que el voto del gobierno es imprescindible, es lo que pasó», para criticar la ausencia de los concejales de Vox en el minuto de silencio anterior por las víctimas de violencia de género. «Cuando no están en el minuto de víctimas de violencia de genero, no pasa nada, quedan retratados», en alusión a que se fuera el alcalde Ribó a su casa.
Montáñez ha aprovechado el segundo turno para recriminar a Compromís y PSPV que acaban «de dejar claro lo que son, son unos dictadores, nos dice que nuestros votos da igual y los suyos son importantes, la misma importancia merecemos», apuntó a Galiana.
En cuanto a la ausencia del minuto de silencia, ha argumentado que rechazan la distinción de las violencias en el ámbito familiar. «Estamos en contra de todo tipo de violencia», ha señalado.
Mientras, la concejala de Ciudadanos Amparo Picó también ha incidido en esa idea «Deje de tirar balones fuera y gestione la concejalía de Cultura Festiva con una mayor voluntad y cariño de apoyar las fiestas valencianas».
La edil ha recordado que la Generalitat solicitó que se le informara de las fiestas locales de 2023 antes del verano. «Estamos en puertas del mes de diciembre y siguen sin estar informados. Me parece lamentable y vergonzoso».
Tanto el concejal del grupo popular Santiago Ballester como el portavoz de Compromís, Carlos Galiana, ha rechazado hacer uso de su segundo turno. La votación, esta vez con todos los ediles presentes, ha sido de 17 votos a favor del gobierno municipal y 16 en contra, con lo que ha salido adelante el experimento de Ribó de las cuatro semanas seguidas con cuatro días laborables.
Noticia Relacionada
Los dos festivos locales que el Consistorio quiere decidir son el 17 de abril el que corresponde a la festividad de San Vicente Ferrer, mientras que el 24 del mismo mes será el que pasará del 22 de enero, al caer domingo el día de San Vicente Mártir.
Esto permitirá tener cuatro semanas seguidas con el lunes festivos, desde el 10 de abril al 1 de mayo inclusive, para poner en marcha el experimento del alcalde Joan Ribó acerca de un mes de cuatro días laborables a la semana, que será tutelado por Las Naves.
En realidad, esto no será efectivo dado que el resto de la ciudad aplicará el festivo con normalidad, con lo que no tendrá validez. Por el contrario, los tres grupos de la oposición municipal habían pedido, y lo siguen haciendo, que el festivo del 22 de enero se pase al 17 de marzo para facilitar la conciliación de los falleros y el resto de los vecinos. De esta manera se hacen eco de una propuesta de la Interagrupación de Fallas, que solicita cada año ampliar los festivos laborables, sobre todo cuando como en este caso la festividad de San José cae en domingo.
Antes del pleno, el alcalde Ribó ha señalado que se trata de «una posibilidad que tenemos modificando sólo un día; es importante para ver muchos aspectos de la ciudad y ese es el único objetivo», para añadir que hay «países que se plantean este tema y bajar el número de días de trabajo ha sido siempre un reto histórico. De la esclavitud a la jornada de 40 horas hay muchos pasos y avanzar en esta dirección es importante, sobre todo cuando vemos los casos de semiesclavitud de Qatar, en este momento plantearnos un avance me parece muy importante».
Por su parte, el portavoz de Ciudadanos en el Consistorio, Fernando Giner, ha calificado el pleno extraordinario de este viernes como «el pleno de la irresponsabilidad». «Hoy estamos aquí porque algunos concejales del equipo de gobierno tuvieron la irresponsabilidad de salirse antes de una votación», ha lamentado. Y, con respecto a los cambios en los festivos del mes de abril, ha indicado: «Estamos a favor de la jornada de 4 días, pero no a base de experimentos, y mucho menos a costa de los días de Fallas», ha indicado.
El portavoz de la formación liberal ha valorado que sacrificar el festivo del día 17 de marzo para ponerlo en abril «no es una buena idea». «El día 17 de marzo es un día pleno de Fallas. Hay Ofrenda, hay actos. ¿Qué va a decir la gente de las Fallas en el trabajo? ¿O es que van a tener que renunciar a unas fechas tan importantes solo por un capricho de este alcalde?«, ha censurado.
Y ha añadido al respecto: «Pero el problema no es solo de los falleros, sino de todos los valencianos». Así, ha recordado que el día 17 de marzo será laboral pero no lectivo, «por lo tanto, los más pequeños no tendrán colegio, pero los mayores sí que tendrán que ir a trabajar. ¿Este es el modelo de conciliación que tanto nos vende el gobierno de Ribó?», ha finalizado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.