Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Comerciantes del Mercado Central amantes de las Fallas a su llegada a la stación de Chamartín. LP

«Lo siguiente será plantar una falla en la Plaza Mayor»

Centenares de valencianos asistirán a la mascletà en la que se dispararán 307 kilos de pólvora en el madrileño Puente del Rey

Laura Garcés

Valencia

Sábado, 17 de febrero 2024, 21:07

Mascletà en Madrid. La ocasión merece viajar a la capital, donde una de las grandes manifestaciones de la fiesta de las Fallas va a entonar el nombre de Valencia al ritmo que marquen las tres mil órdenes de disparo. Los falleros se han movilizado y ... varios centenares de valencianos asistirán este domingo en Madrid a la cita con el fuego. Muchos han viajado este sábado. Por las calles de la capital y en el Metro había paseantes llegados de la ciudad del Turia para disfrutar de una jornada de ocio que les acercó a establecimientos gastronómicos y espectáculos de la capital a la espera de la gran cita.

Publicidad

Distintos convoyes AVE que a lo largo de la tarde han partido de la estación Joaquín Sorolla llevaban pasajeros que no dejaban espacio a la duda: iban a la mascletà. No faltaban en el atuendo camisetas con estampados de 'masclets' que indicaban la procedencia. ¿Qué ha llevado a tantos falleros a emprender el viaje?

Noelia Benafer, miembro de la comisión Cádiz-Dénia, lo tiene muy claro. Defiende el disparo de la mascletà en Madrid. Y no sólo eso. Su apuesta va más lejos en el deseo de que la fiesta valenciana por excelencia gane «visibilidad entre quienes no la conocen».

Falleros valencianos en el Metro de Madrid. LP

Llega a manifestar que lo que le gustaría es que lo «siguiente sea plantar una falla en Madrid para que se vea el arte». Apuesta por «la Puerta del Sol», pero o la plaza Mayor». Noelia y su marido, Chor, no dudaron a la hora de decidir que había que estar en el Puente del Rey, junto al Manzanares, para apoyar la apuesta valenciana, con el objetivo de escuchar de cerca el estruendo del fuego y aspirar el aroma de la pólvora más allá del habitual emplazamiento de la capital del Turia.

Publicidad

Esta pareja de falleros de la Valencia de Ruzafa aprovechó la ocasión para disfrutar este sábado de un día de ocio en la capital. Como ellos, también Julio Torras, fallero de la comisión Arzobispo Olaechea-San Marcelino, y cuatro amigos del universo de la fiesta, partieron el sábado. En torno a las tres y media de la tarde tomaron el tren en la estación Joaquín Sorolla para emprender viaje con el objetivo de «poner a Valencia y su fiesta en el foco de atención», señaló Julio Torras. También este grupo de amantes de las Fallas aprovechó la ocasión para disfrutar de la gastronomía madrileña.

Salieron de casa con «un cocido» ya reservado y con algún otro encuentro gastronómico previsto. Pero el «leitmotiv», recalcó Torras, de la historia es sin duda, la mascletà. «Todo lo que sea promocionar mi fiesta y a los pirotécnicos me parece fantástico», apuntó Julio, además de advertir que es vital «poner en valor las celebraciones, que fuera de Valencia llamen la atención».

Publicidad

Noelia y Chor, falleros de Cádiz-Dénia, en la madrileña Plaza de España. LP

También en tren se desplazaron un grupo de comerciantes del Mercado Central. Han llegado a media tarde a la estación de Chamartín para participar en lo que han llamado «una fiesta» de la que ya han disfrutado en ambiente de amistad durante el viaje iniciado tras cerrar sus puestos a la hora de comer. No querían perderse la ocasión del espectáculo que el fuego servirá en Madrid Río.

A los valencianos que decidieron salir este sábado se sumarán los que tienen previsto llegar a Madrid e, ya sea en tren, en coche o autobús. Entre ellos se encuentran los cincuenta miembros de la comisión fallera Exposición que a primera hora de la mañana ha partido desde la calle Micer Mascó para trasladarse hasta las orillas del Manzanares.

Publicidad

La mascletà de Madrid se disparará a las 13 horas desde el Puente del Rey, junto al Manzanares. El espectáculo contará con tres mil órdenes de disparo para quemar los 307 kilos de pólvora previstos por los profesionales de Pirotecnia Valenciana. Se empleará cartuchería, silbatos, serpentinas de trueno, golpeadores, traca artesanal, truenos y truenos de aviso. El espectáculo durará siete minutos y se extenderá sobre cien metros lineales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad