Borrar
La concejala de Urbanismo, Sandra Gómez, durante la presentación de la supermanzana. AYTO. VALENCIA
Supermanzana en Valencia | El PP denuncia que la nueva supermanzana de Juan Llorens eliminará 350 plazas de aparcamiento

El PP denuncia que la nueva supermanzana de Juan Llorens eliminará 350 plazas de aparcamiento

El grupo popular asegura que hay un 17% menos de espacio en la calle para estacionar que hace seis años

Álex Serrano

Valencia

Miércoles, 11 de mayo 2022, 14:03

El barrio de la Pechina perderá más de 350 plazas de aparcamiento y ocho zonas de estacionamiento para motos con la creación de la supermanzana de Juan Llorens. Así lo ha denunciado el grupo municipal popular este miércoles en un comunicado en el que pide que antes de iniciar un proyecto de este calado en un barrio se busquen alternativas para compensar la pérdida de plazas de aparcamiento en la zona, un extremo que perjudica especialmente a aquellas personas que menos recursos tienen y a los vecinos de fincas antiguas sin garaje.

«El proyecto de la supermanzana del barrio de Pechina al que ha tenido acceso el PP contempla la eliminación de aparcamientos en las calles y no apunta ninguna alternativa para las más de 350 familias que ya no podrán dejar su vehículo en la calle y tendrán que buscar aparcamientos privados», ha explicado el concejal del PP, Carlos Mundina.

Mundina ha pedido al Gobierno de Ribó y PSOE «que construya aparcamientos públicos en la zona y que se busquen lugares donde recuperar estas plazas de aparcamiento pérdidas, pues va a suponer un trastorno para muchas familias del barrio que no tienen otra alternativa para dejar sus vehículos».

Cabe recordar que Urbanismo ya ha explicado que se han buscado alternativas para compensar, en concreto 103 plazas del estacionamiento público de la calle Santa María Micaela, que pasarán de rotatorios a alquiler para residentes. En el PAI de Palleter, una pequeña actuación de 24 viviendas, se han reservado 140 plazas en el subsuelo con el fin de arrendar a otros vecinos, tal como explicó a comienzos de abril la concejala de Urbanismo, Sandra Gómez.

El PP ha explicado que cada vez es más difícil aparcar en la ciudad. «El Gobierno de Ribó y PSOE está obligando a las familias a tener que alquilar o comprar plazas de aparcamiento en parkings privados pues cada vez es más difícil aparcar en los barrios», ha indicado el grupo popular, que ha señalado que se han perdido 11.416 plazas de aparcamiento en toda la ciudad de Valencia en los últimos seis años, una caída del 17% del total de las plazas que tenía en 2015.

El descenso afecta a las plazas de estacionamiento libre. El equipo de Gobierno tiene previsto aumentar las zonas de pago reduciendo las libres, según ha explicado el PP. «El Gobierno de Ribó no solamente ha eliminado casi el 20% de las plazas de aparcamiento de la ciudad, sino que, además, está suprimiendo otras alternativas de transporte», explica Mundina.

«Gracias a su pésima gestión hoy tenemos alrededor de 10.000 plazas de aparcamiento libre menos en la ciudad que en 2015», denuncia Mundina. Algunas de las zonas más afectadas por esta «política del cierre» son L'Eixample, que ha perdido unas 2.000 plazas; el Pla del Real; 1.500, y Extramurs con 1.400 plazas menos.

Pero el barrio que ha perdido todas es Ciutat Vella, denuncia Mundina. «La nefasta política de Ribó y PSOE ha eliminado las más de 400 plazas de aparcamiento libre en el centro de la ciudad. A ello hay que sumarle el cierre del parking de Parcent (348 plazas), el de la Plaza de la Reina (250) y la política de abonos del parking de Brujas, un obstáculo más que dificulta el aparcamiento en Valencia. Esta situación está aislando el centro de la ciudad y vuelve cada día más difícil la circulación por Valencia para todos los vecinos», ha indicado el concejal.

Se piden alternativas

Los populares han exigido a Ribó que dé alternativas a los vecinos de la ciudad ante la eliminación progresiva de gran parte de las plazas disponibles para aparcar. «Necesitamos un Gobierno que dé explicaciones, pero también que dé alternativas reales a la supresión de un número tan elevado de plazas de aparcamiento en Valencia», ha señalado el edil.

En este sentido, Mundina ha vuelto a pedir al gobierno de Compromís y PSPV rectifique y se vuelvan a los horarios anteriores de la zona azul. «La nueva regulación es un sablazo fiscal a la clase trabajadora en toda regla. Además de ampliar 3 horas de pago, con las zonas de comida, hay nuevas zonas en la ciudad donde antes no se pagaba y ahora los vecinos tienen que pagar por aparcar», ha señalado el concejal.

Mundina ha denunciado que Ribó recauda «un 52% más que el año pasado por estacionar en la calle al incrementar los horarios y las zonas de pago. En sólo tres meses los valencianos han pagado cerca de 600.000 euros más que el año pasado por estacionar en las calles de la ciudad».

En este sentido, ha explicado que con la nueva regulación de la zona azul del gobierno de Ribó y PSPV hay 45 zonas de Valencia donde ahora se ve ampliada las horas de pago, bien porque se añaden las tardes o el sábado, con distritos afectados desde Eixample, Extramurs, Pla del Real, Patraix, Rascanya, Quatre Carreres, Camins al Grau o Algirós.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El PP denuncia que la nueva supermanzana de Juan Llorens eliminará 350 plazas de aparcamiento