Acceso a uno de los aparcamientos públicos y para residentes en la zona de Santa María Micaela. Jesús Signes

La supermanzana de la Pechina cuesta a los vecinos 1.400 euros en parking

Muchos aparcamientos próximos a la calle Palleter de Valencia tienen lista de espera para conseguir un abono anual en alquiler

Lola Soriano

Valencia

Jueves, 6 de julio 2023, 00:24

El experimento de la supermanzana de la Pechina puesto en marcha por el anterior gobierno de Compromís y PSPV está pasando factura a los vecinos. Ya no sólo se trata de que el diseño no ha gustado a la mayoría de residentes, sino que ... además, les está costando dinero.

Publicidad

Buena prueba de ello es que son muchos los residentes y también los comerciantes que se han tenido que rascar el bolsillo para encontrar una plaza de aparcamiento en el barrio, ya que el diseño táctico (que no obra) ha consistido en poner maceteros con plantas para obstaculizar el paso de coches y reservar espacio a los viandantes y ha supuesto la pérdida de alrededor de 268 plazas de estacionamiento en la vía pública.

La búsqueda de un hueco para aparcar en el barrio se ha convertido en una misión imposible y, como la demanda de plazas de aparcamiento ha aumentado de forma importante, los precios de alquiler se han duplicado. Según fuentes consultadas, en algunos de los aparcamientos se ha pasado de cobrar entre 40 y 50 euros al mes a 90 euros, 100 y hasta 120 y en algunos casos 140 euros.

El enfado en el vecindario es generalizado, así lo explica María José Riera, vecina de una calle próxima a Calixto III. «Antes aparcaba el coche en la calle y he tenido que coger una plaza en alquiler y, como mi coche es pequeño, me cuesta 95 euros, pero las plazas más grandes las están cobrando a 120 y 130 euros. A mí me cuesta unos 1.140 euros al año, pero habrá gente que no disponga de ese dinero. Han querido crear la supermanzana, con un diseño que no gusta nada, y encima nos hacen gastarnos dinero».

Publicidad

Riera explica con cierta resignación que a ver si hay suerte «y el nuevo gobierno remodela la supermanzana porque es un diseño feo y no ha sido práctico».

Lo llamativo del asunto es que la falta de aparcamiento en el entorno de la supermanzana es tan grande, que en los parkings tienen hasta listas de espera de gente interesada en contratar abonos anuales.

En uno de los aparcamientos de la zona de Palleter admiten que tienen hasta 30 personas en lista de espera. En este parking hay cerca de 300 plazas y no queda ninguna libre, ni de la modalidad de 24 horas, ni sólo para la mañana o la tarde.

Publicidad

En un tercer parking del barrio, también reconocen que tienen lista de espera «tanto para los abonos anuales, como para las plazas de personas con movilidad reducida».

Enfado de los comerciantes

Paso de coches por las calles Palleter y Calixto III. Jesús SIgnes

Cabe destacar que la situación no sólo se ha complicado para los residentes desde que está la supermanzana, también afecta a las personas que trabajan en el barrio, tanto en oficinas, colegios como en comercios.

De hecho una joven que prefiere mantener el anonimato señala que puso una reclamación en el Ayuntamiento de Valencia «porque no es normal que hagan un diseño con maceteros y supermanzana y creen ellos mismos un problema nuevo: la falta de aparcamiento».

Publicidad

De hecho, detalla que ha consultado los precios de plaza de aparcamiento en venta, para tratar de adquirir una, «y resulta que están pidiendo unos precios desorbitados que con el 21% del IVA se suben a unos 30.000 euros. ¿Qué tenemos que hacer con los coches?», se pregunta.

Algunos comerciantes se han visto obligados también ha alquilar plazas para aparcar sus vehículos, como Cecilia Lombardo. «Los comerciantes, en realidad somos como vecinos, ya que estamos todo el día en nuestros establecimiento. La única diferencia es que no dormimos aquí. Y como tampoco podemos empadronarnos, no podemos acceder a los aparcamientos de zona verde que hay en la otra parte de la Gran Vía».

Publicidad

Por eso Cecilia se ha tenido que buscar un aparcamiento «que me cuesta 115 euros al mes y he tenido que esperar tres meses en una lista de espera. En un parking no se tomaron nota de mi petición porque me decían que ya tenían bastante lista de espera y en otro, me apunté en diciembre y ni me llamaron».

También lamenta que muchas veces los clientes y hasta los repartidores «no se aclaran de cómo tienen que circular para llegar a mi tienda».

Juan Carlos Roldán, que regenta una tienda de reparaciones de calzado y copia de llaves detalla que hicieron la «supermanzana sin consensuarlo, es un proyecto que es un trampantojo, un insulto y nos han creado un problema de aparcamiento y el otro día no podían ni pasar los Bomberos en una emergencia. Los experimentos se hacen en casa y con gaseosa, no con los vecinos y comerciantes». Además, opina que como «se ha financiado con fondos europeos no podrán revertirlo del todo».

Noticia Patrocinada

Desde las 7 de la mañana dando vueltas

Argumenta que aunque su horario de apertura de tienda no empieza hasta las 9 horas, «me toca estar ya a las 7 de la mañana dando vueltas con el coche para ver si tengo suerte y sale alguien y si no encuentro, me tengo que ir a un parking y pagar cada día 5,30 euros».

Otra comerciante, Merche Miró, afirma que también le toca ir a su negocio con tiempo. «Hay veces que me toca dar más de cuatro vueltas y aparcar muy lejos y muchas veces me toca pagar el parking por día».

Publicidad

Otros vecinos, como Pilar, que tenía una plaza de aparcamiento pero que ya no la utilizaba, visto la gran demanda que existe, se ha decidido a alquilarla. «Al final me la ha alquilado un señor que vive por la zona de Pérez Galdós, porque por allí también han quitado plazas de aparcamiento».

Otra mujer, Beatriz, explica que tenían dos plazas de aparcamiento de sus padres, que tampoco las hacen servir ahora, «y mi hermana y yo decidimos poner una de ellas en alquiler y en una semana ya estaba alquilada por una persona de la misma comunidad de vecinos».

Publicidad

Beatriz detalla que conoce el caso de amigas «que están buscando plaza de aparcamiento y no encuentran. Además, a ello se suma que les están subiendo el precio del alquiler de las viviendas. Hay amigas que me dicen que estaban pagando entre 700 y 800 euros al mes y que ahora los caseros les quieren subir a los 1.000 o 1.100 euros y, por eso, al final se están pensando si se compran un piso, porque los alquileres ya están casi a precio de una hipoteca».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad