Secciones
Servicios
Destacamos
La oscura lona instalada por el Ayuntamiento de Valencia en la plaza de la Virgen para conmemorar la fiesta de la Mare de Déu y el inicio del centenario de la Coronación fue un encargo improvisado, ejecutado última hora y a través de un ... contrato menor. Así se desprende de las fechas y pasos de contratación que figuran en el expediente municipal.
Como dato más llamativo, cabe destacar que no fue hasta el día 28 de abril cuando se confirmó que había una empresa dispuesta a hacer la lona con el ribeteado en flor natural. Es decir, que hasta once días antes de la fiesta de la Patrona no se sabía todavía quién hacia frente a este panel, que mucha gente ha criticado por parecer más una pancarta publicitaria que un elemento artístico, y que ha sustituido al tradicional tapiz de plantas aromáticas y flor natural que Valencia ofrendaba a la Geperudeta.
Noticia Relacionada
Tal como consta en la documentación municipal, es el 21 de abril cuando se inician los trámites administrativos «a los efectos de incoar expediente de contratación del diseño, confección, dirección, transporte, montaje y desmontaje de los elementos y adornos florales conmemorativos de la festividad de la Virgen de los Desamparados».
De hecho, fue en esa fecha cuando se solicitaron ofertas de los servicios citados a tres empresas del sector. Es decir, que a 18 días de la celebración, que era muy esperada porque hacía dos años que la Virgen no salía en el Traslado por las restricciones de la pandemia, es cuando se empieza a consultar con varias empresas.
En concreto se solicitaron ofertas, mediante invitación, a tres empresas a través de correo electrónico, concretamente a Ramón Tortosa Belda, Reina Floristas y a Juan Lluesma Diseñador Floral. Y esta diligencia se realizó ya el 27 de abril. Justo al día siguiente, el día 28, las dos primeras empresas manifiestan «la imposibilidad de realizar dicho suministro», tal como se recoge en el expediente. Es decir, que dos de las firmas, en clara muestra de la improvisación municipal, contestan que les es inviable realizarlo, lógicamente por el escaso margen de tiempo ofrecido.
Así pues, finalmente sólo una de ellas, Juan Lluesma Diseñador Floral, presentó presupuesto por valor de 16.494,50 euros.
Noticia Relacionada
Otro elemento relevante a tener en cuenta es que en las instrucciones que dio la concejalía de Cultura Festiva a las empresas invitadas se detallaba que en la descripción del presupuesto tendrían que figurar datos como la dimensión del adorno, sus características técnicas y «una propuesta de diseño, así como los materiales y variedades de flores a utilizar». A pesar de ello, en la descripción del gasto sí se puso que la dimensión iba a ser de 7 por 7,30 metros de lona, con la imagen de la Coronación de la Virgen y con centros florales valencianos de temporada, pero según fuentes consultadas, no se adjuntó en el expediente el diseño previsto, lo que no significa que no se mostrara en la propia concejalía. Simplemente el Consistorio incluyó que la oferta se ajustaba a las necesidades demandadas.
La tramitación de esta lona, que tantas críticas ha recibido, también ha merecido el reproche de la oposición. De hecho, la portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Valencia, María José Catalá, recuerda que «el concejal Carlos Galiana abrió el expediente para contratar tanto el tapiz de la Virgen como el del Corpus el 25 de octubre, pero pasaron cuatro meses hasta que el 1 de abril desde Cultura Festiva se impulsó el concurso».
Catalá afirma que entonces «fueron los mismos técnicos de Contratación los que el 5 de abril devolvieron el expediente a Cultura Festiva advirtiendo que llegaban tarde para hacer un concurso». Y la portavoz popular asegura que «luego Cultura Festiva se espera 20 días antes de iniciar la contratación para hacerlo a través de un contrato menor».
Noticias Relacionadas
Esta forma de actuar, según Catalá, «ha vuelto a demostrar el nulo interés del alcalde Joan Ribó y del PSPV por apoyar las fiestas y tradiciones de la ciudad». Incluso la portavoz popular añade que «no sólo el alcalde se borra en cada acto religioso y festivo de la ciudad, sino que en su gestión, demuestran que no ha habido ningún interés para que la Virgen de los Desamparados tuviera su tradicional tapiz de flores».
Los populares añaden que «tras tener acceso al expediente de contratación del tapiz y los trámites para la contratación a través de un contrato menor, este se inició el día 24 de abril, cuando apenas quedaban dos semanas para que se celebrara la fiesta». Y aseguran que «era imposible no sólo adjudicarlo en tiempo, sino era inviable que alguna empresa pudiera confeccionarlo en tan poco tiempo».
Según Catalá, «han demostrado la falta de interés por hacer en tiempo y forma la contratación y el resultado ha sido una lona que no es digna para la fiesta más importante de la ciudad como pudimos ver el pasado domingo». Y concluye que con este cronograma, «se pone en evidencia que no han sabido ni han querido tener un tapiz para la Virgen de los Desamparados. No es tan complicado cumplir los plazos en las contrataciones, pero en este caso, no ha existido voluntad por hacerlo, pues están más preocupados en dar ayudas a los grupos catalanistas y por politizar la plaza del Ayuntamiento, que en apoyar a las fiestas y tradiciones de los valencianos»:
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.