Borrar
Acceso al túnel de Germanías, con Marqués del Turia al fondo.

Ver fotos

Acceso al túnel de Germanías, con Marqués del Turia al fondo. irene marsilla

La Gran Vía Marqués del Turia recibirá al menos 10.000 vehículos más al día por el corte en Colón

La federación vecinal dice que los cambios de líneas de la EMT «nacen desde el laboratorio» y critica la falta de debate

PACO MORENO / MAR GUADALAJARA

VALENCIA.

Domingo, 9 de febrero 2020, 00:32

La remodelación de líneas que pondrá en marcha la EMT en el centro de Valencia el próximo 23 de marzo, con el epicentro de la polémica por los cambios en la calle Colón que incluyen restricciones al tráfico privado, tendrá una «víctima» colateral en la Gran Vía Marqués del Turia, que recibirá al menos diez mil vehículos diarios del primer itinerario.

El concejal de Movilidad, Giuseppe Grezzi, aseguró ayer en su agitada reunión con la asociación de Comerciantes del Centro Histórico que el 60% de los vehículos que circulan ahora por Colón son de paso, con lo que esos miles de conductores tendrán que dirigirse a Marqués del Turia por Navarro Reverter. Para volver a la ronda de Ciutat Vella, tendrán que utilizar la calle Ruzafa o seguir por el túnel de Germanías hacia la calle San Vicente Mártir.

El pasado diciembre, la intensidad media diaria en Colón fue de 15.266 vehículos. La construcción del anillo ciclista ha supuesto una fuerte reducción del tráfico al estrecharse la calzada y ser más frecuentes las retenciones, lo que ahora se agravará al quedar un único carril. El esquema planteado por el Ayuntamiento con la prohibición desde Porta de la Mar permitirá salvo sorpresas de última hora dar un rodeo por Grabador Esteve y Sorní para volver a Colón, aunque eso servirá para una minoría de vecinos o usuarios que se dirijan a los aparcamientos públicos, que podrán utilizar otras transversales. Por Marqués del Turia circula una media diaria que llega a 59.000 vehículos.

Como se sabe, por Colón pasarán 850 autobuses diarios de nueve líneas, mientras que la intensidad de la EMT ahora es de 500 vehículos pertenecientes a cinco itinerarios. Pese a la fuerte contestación que ha habido de vecinos y comerciantes, Compromís y el PSPV acordaron ayer no mostrar ninguna discrepancia y justificar la actuación por la peatonalización de la plaza de la Reina y la plaza del Ayuntamiento, además de la de Brujas. La vicealcaldesa socialista Sandra Gómez dijo que algo de esto «ya se sabía» y que fue informada por Grezzi en la reunión de esta semana de coordinación política, mientras que su homólogo Sergi Campillo defendió que las políticas de movilidad se iniciaron en 2015 y cuatro años después, la suma de los dos partidos sirvió para que volver a gobernar. El edil habló de «inevitabilidad» en la afección a Colón para que las plazas dejen de albergar paradas de la EMT y puedan ser peatonalizadas por completo.

Dudas vecinales

El vocal de la Federación de Vecinos, Agustín Abarca, dijo tras el encuentro con el concejal de Movilidad, Giuseppe Grezzi, que tienen «ciertas dudas sobre un proyecto que nace desde el laboratorio» y que tiene «una merma de participación porque no ha sido preguntado en los barrios que les afecta directamente». Añadió que la puesta en funcionamiento «conviene hacerla con sumo cuidado» para evitar problemas. Los representantes han quedado en otra reunión en un mes para despejar más dudas. El alcalde Ribó dijo que es un proyecto que «han hecho los técnicos y ahora pasaremos a debatirlo, y siempre puede haber alguna modificación, pero la ministra de Transición Ecológica ha dicho que tenemos que ir en esta dirección», por lo que no es probable que haya cambios.

«Siempre está colapsada, aún no me acostumbro»

«Siempre hay atasco, esta calle está siempre colapsada desde que hicieron el carril bici, pero aún no me acostumbro», dice Carlos, vecino de la zona que acaba de leer en el periódico cómo quedará la calle a partir del mes de marzo. «Lo peor será para quien tenga que coger el coche sí o sí, yo creo que la gente dejará de pasar por aquí y se irá por Gran Vía para evitarlo», añade.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Gran Vía Marqués del Turia recibirá al menos 10.000 vehículos más al día por el corte en Colón