Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027

Ver fotos

Figuración de la reforma de Pérez Galdós. VALENCIA.ES

El túnel de Pérez Galdós se convertirá en un depósito de riego para jardines

El Ayuntamiento de Valencia adjudica al proyecto 'Raíces' el concurso, que dejará la avenida con cuatro carriles

Paco Moreno

Valencia

Jueves, 23 de junio 2022

La propuesta 'Raíces' ha sido la ganadora del concurso de ideas encargado por el Ayuntamiento para la reforma de las avenidas Pérez Galdós y Giorgeta. Tendrá dos carriles por sentido, además de un carril ciclista bidireccional, aunque la parte más llamativa será la utilización del actual paso inferior como un gran depósito de aguas pluviales para regar los jardines de la zona. La inversión prevista supera los once millones de euros.

Publicidad

La vicealcaldesa Sandra Gómez presentó este jueves el resultado de un concurso al que se presentaron cuatro propuestas. El ganador se conocerá la próxima semana con la apertura de uno de los sobres de la licitación.

Con la supresión del túnel sale adelante la principal reivindicación de la plataforma vecinal Fuera Túnel, que pedía desde hace años la eliminación del paso inferior. La alternativa vecinal era la de utilizarlo como un aparcamiento subterráneo, aunque finalmente saldrá adelante la opción de un gran depósito de agua de lluvia, que estará conectado a varios pozos en la zona, adelantó la edil Gómez.

Algunas figuraciones de otros proyectos que no han sido los ganadores. VALENCIA.ES

La previsión es que este caudal sirva para el riego de las zonas verdes, las actuales y las futuras, que aumentarán en gran medida. Además de una mediana ajardinada y arbolado en ambas aceras, la edil señaló que se aprovecharán también los cruces con otras calles para aumentar todos los jardines que se pueda.

La planta viaria propuesta en 'Raíces' es de dos carriles por sentido y de un carril ciclista y para patinetes doble de tres metros de anchura. Fuentes de la concejalía de Desarrollo Urbano indicaron que eso se precisará con la redacción del proyecto, dado que hay tramos de distinta anchura, a la pregunta de si aparte hay que contar con el destinado al taxi y la EMT. De momento, lo que vale es la propuesta de dos para todo, lo que significará una gran complicación sin duda para el tráfico diario.

Publicidad

Atascos en hora punta

Debido a las actuales obras de reurbanización provisionales, en algunos tramos del eje viario no se computa la intensidad de tráfico. En el cruce de la avenida Pérez Galdós con la calle Cuenca, donde sí hay un contador, el pasado mayo se llegó a una media diaria de 64.657 vehículos, lo que refleja los atascos que se producen en hora punta.

Aún así, la concejala Gómez destacó algunos argumentos del jurado que ha elegido la propuesta. «Está muy trabajada en cuanto a su originalidad e innovación, así como en la mejora del paisaje urbano, dado que con la sección propuesta dota a la avenida de un gran eje de biodiversidad, permitiendo la recuperación del espacio público público para las personas». También apuntan aspectos como «la ampliación de aceras, lo suficiente para generar espacios de estancia y crear un recorrido peatonal amplio que se extiende a los equipamientos de los barrios cercanos».

Publicidad

En cuanto al diseño de la futura calzada, apuntan que propone una sección «de dos carriles por sentido, con un carril bidireccional en el lado norte de la avenida, dotado de sombra. Introduce pasos de peatones diagonales. Refuerza el carácter de corredor verde al conectar dos grandes parques urbanos (Parque Central y Jardín del Turia), propone potentes líneas de arbolado», para mencionar también la reutilización del túnel.

Una nueva plaza con un bosque y un camino en Valencia

Los ganadores tendrán seis meses para presentar el proyecto y un presupuesto de 650.000 euros. Para las obras se ha pensado en un plazo de 18 meses y una inversión de once millones de euros. De momento, el Ayuntamiento realiza una urbanización provisional que debe estar acabada en julio.

Publicidad

«Es una de las grandes apuestas que hacemos en el Ayuntamiento para la reurbanización de las avenidas, dado que Pérez Galdós no cumplía a día de hoy la normativa de espacio público, accesibilidad o contaminación acústica, por citar algunas. Sus estrechas aceras hacen que sea un espacio incluso inseguro y la avenida afecta directamente a la calidad de vida», por lo que justificó el empeño en su transformación, de momento de manera provisional.

Puedes ver el proyecto ganador íntegro en este PDF. Si no puedes visualizar correctamente en tu dispositivo, por favor, recarga la página.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad