Borrar
Urgente El Cupón Diario de la ONCE de este jueves deja 500.000 euros a un único afortunado
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá. AYTO. VALENCIA
Valencia anuncia bajadas de presión del agua para ayudar a 13 municipios afectados por la DANA

Valencia anuncia bajadas de presión del agua para ayudar a 13 municipios afectados por la DANA

El Ayuntamiento reducirá el flujo del suministro entre la 00.30 y las 6.30 de la madrugada y llama a hacer un consumo responsable

Pablo Alcaraz

Valencia

Jueves, 31 de octubre 2024, 14:18

Valencia será solidaria en materia hídrica con 13 «pueblos hermanos» del área metropolitana afectados por la devastación de la DANA. La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha anunciado posibles bajadas de presión y cortes de agua en la capital del Turia para garantizar que llegue a las zonas más desfavorecidas por el azote del temporal. «Esta es una situación dramática pero Valencia sacará la fortaleza para ayudarles», ha aseverado la primera edil.

Catalá ha explicado que es Valencia quien toma el agua de su origen, la potabiliza y procede a redistribuirla a través de una red hídrica a otras 51 localidades más. Los graves problemas con los que las fuertes lluvias han castigado las infraestructuras metropolitanas de suministro hídrico han llevado al Ayuntamiento a tomar la decisión de bajar la presión del agua en la ciudad, acción «que no traerá consecuencias para el suministro de Valencia», ha asegurado la alcaldesa. Las actuaciones se van a realizar de madrugada, más concretamente en el horario comprendido entre las 00:30 y las 6.30 horas.

La primera edil también ha aprovechado la ocasión para explicar los motivos que conllevaron que algunas fincas o los pisos más altos de las mismas se quedaran sin flujo de agua en la jornada de ayer. Catalá ha asegurado que aquellos edificios que no tienen una bomba de agua hizo que, cuando se produjo la reducción de la presión, «las viviendas superiores se quedaran sin suministro».

«Si había algún momento en el que Valencia tenía que muestra el liderazgo en la ayuda, fortaleza y su conexión emocional y real con el área metropolitana de la ciudad es esta», ha explicado la alcaldesa sobre el «corredor de solidaridad» de los valencianos con el resto de vecinos de los municipios cercanos a la capital. «Les hemos atendido como si fueran vecinos de esta ciudad», ha proseguido Catalá antes de recordar cómo las poblaciones metropolitanas ayudaron a Valencia en la gran riada de 1957.

Teléfono y correo de ayuda

Asimismo, Catalá ha dado cuenta de más iniciativas que va a tomar el Ayuntamiento por las circunstancias excepcionales creadas por la DANA. Entre ellas, el Consistorio ha reactivado la Oficina de Coordinación de Ayudas, creada con motivo del incendio de Campanar, y ha habilitado el correo ayudasdana@valencia.es y el teléfono 010 para organizar la voluntad de empresas, entidades y particulares de asistir a las víctimas del temporal de viento y lluvias que ha azotado la provincia de Valencia.

Este recurso se completará con otra Oficina de Atención a los Poblats del Sud, para acercar el Ayuntamiento a la ciudadanía de las tres pedanías que más han sufrido las consecuencias de este temporal de viento y lluvias, Horno de Alcedo, La Torre y Castellar, donde, según los últimos datos, se han localizado 13 víctimas mortales. Así lo ha comunicado la alcaldesa al término del minutos de silencio convocado en la puerta principal del Ayuntamiento en señal de «respeto, duelo y pésame» con las víctimas.

Con la reactivación de la Oficina de Coordinación de Ayudas, las empresas, entidades y particulares pueden dirigirse al Ayuntamiento, través del correo electrónico y el teléfono habilitados para ofrecer su ayuda «porque en este contexto es muy importante la coordinación, y lo hicimos muy bien tras el incendio de Campanar y queremos seguir haciéndolo así», ha explicado Catalá. «El Ayuntamiento nosotros puede transportar, trasladar, almacenar e incluso tiene una capacidad de información mucho más amplia para derivar a donde hagan falta las ayudas», ha zanjado. El organismo reactivado tendrá un horario de apertura los viernes, sábados y domingos de 10.00 a 19.00 horas.

«En estos momentos nos encontramos en todavía en fase de rescate, especialmente en la Torre», ha explicado la alcaldesa que ha manifestado que «tenemos que ser muy conscientes de una realidad que desde luego vamos a abordar desde ya, que es la necesidad de reforzar la seguridad, especialmente en estas zonas devastadas». «Y por ello vamos a crear la citada 'oficina única' post-emergencia de los Poblats del Sud», conformada por Bomberos, Policía Local y los miembros de la corporación municipal y otros servicios dependientes del Ayuntamiento para intentar garantizar o facilitar el desarrollo de la actividad cotidiana, tras la emergencia», ha detallado.

Catalá también ha actualizado información relativa al término municipal de la ciudad donde se han localizado hasta el momento 13 personas fallecidas, dos en Castellar y 11 en La Torre. En esta última pedanía se han encontrado ocho víctimas mortales en un garaje durante la pasada madrugada, uno de ellos compañero de la Policía Local.

Un millón de euros en ayudas

La concentración silenciosa ha tenido lugar tras la Junta de Gobierno Local que, con carácter extraordinario y urgente, ha aprobado medidas para atender las necesidades de las personas afectadas por la DANA. Así, además de la puesta en marcha de los citados recursos, el gobierno local ha impulsado una partida de un millón de euros para gastos y ha dado el visto bueno a la tramitación contratos de urgencia para atender la emergencia.

La alcaldesa, que ha trasladado «el más sincero pésame del consistorio a las familias de las víctimas», ha comenzado su intervención con palabras de agradecimiento para quienes han trabajado durante las últimas 48 horas «para asistir a todas las personas afectadas».

Catalá ha recordado que el Ayuntamiento habilitó la noche del martes diferentes instalaciones de la ciudad para albergar a personas afectadas de diferentes municipios y los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) recogieron a personas afectadas por la DANA para trasladarlas al Complejo de la Petxina y a la Alquería del Basket.

«Esta ayuda se hizo extensiva al vecindario de todos los municipios afectados y en este momento tenemos unas doscientas personas alojadas, y la EMT va a realizar unas rutas para poder trasladar a esas personas a sus viviendas, mientras que también se prepara la acogida de otras personas que reciben alta médica de los hospitales», ha recordado la primera edil.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Valencia anuncia bajadas de presión del agua para ayudar a 13 municipios afectados por la DANA