Borrar
Recreación de la nueva calzada, con dos carriles más el destinado al bus y las bicicletas. ayto. valencia
Peatonalización en Valencia | Valencia aprueba «la peatonalización blanda» de dos grandes avenidas de la ciudad

Los carriles bici de Pérez Galdós tendrán sólo un metro de ancho

El Ayuntamiento invertirá un millón de euros en una obra provisional hasta que se acometa la reforma definitiva, donde se eliminará el túnel

Paco Moreno

Valencia

Viernes, 7 de mayo 2021, 17:50

El Ayuntamiento aprobó ayer el proyecto de una actuación provisional en las avenidas Giorgeta y Pérez Galdós, con un coste de 1,01 millones de euros y un plazo de ejecución de cuatro meses. Se trata en síntesis de ampliar las aceras hasta los cuatro metros de anchura, incluir dos carriles ciclistas y para ello reducir reducir dos carriles y eliminar aparcamiento en cordón.

Se trata de una de las obras del llamado «urbanismo táctico» y pensadas para ampliar los espacios peatonales en Valencia debido a las necesidades de la pandemia del Covid-19. El problema es que se ha retrasado tanto que con suerte estarán acabadas este año, aunque lo más probable es que sea a principios de 2023.

Al igual que ocurre en la Gran Vía Fernando el Católico, el carril ciclista estará integrado en el reservado para la EMT y los taxis. Aunque los usuarios de las bicicletas podrán circular por lo tanto todo el ancho, el caso es que el proyecto aprobado ayer en la junta reserva sólo un metro de anchura de uso exclusivo. En el caso citado, es de 1,20 metros y ya se recomienda sólo para expertos y, por supuesto, adultos.

Debido al estrechamiento de la calzada, habrá dos carriles ciclistas (uno por sentido) y no estarán segregados de los taxis y los autobuses de la EMT. Sí que habrá bordillo separador en la parte que delimitará con el nuevo espacio para los peatones, como dijo la concejala de Desarrollo Urbano, Sandra Gómez.

Fuentes de su departamento precisaron que el acuerdo con la plataforma vecinal de la zona es que los carriles bici sean segregados por completo en el proyecto definitivo. El concurso de ideas será aprobado este año y contempla la posibilidad de eliminar el túnel, como piden en el barrio.

El concejal de Ciudadanos Narciso Estellés dijo a la vista del proyecto efímero que «estamos en lo de siempre, gastamos el doble de dinero en todas partes, como ocurrirá con la reforma de la avenida del Puerto, cuando en otros sitios no se invierte nada».

La demora de la remodelación de Pérez Galdós y Giorgeta se debe también a la falta de entendimiento entre Desarrollo Urbano y Movilidad a la hora de definir la planta viaria. Es más, en una respuesta a Estellés del delegado de Movilidad, Giuseppe Grezzi, fechada el pasado 14 de abril, se comenta que «se va a trabajar en un diseño de planta viaria con carril bici segregado».

El edil de la formación naranja señaló que «sólo se puede entender esta respuesta si se refiere al proyecto definitivo porque está claro que el provisional no será así como dice la documentación». La anchura de un metro tendrá pocas excepciones, apenas unos tramos y unos cruces, donde se ha logrado espacio para que incluso sean dobles.

Señaló que el gobierno municipal «vuelve a repetir gravemente errores. Carriles bici compartidos y estrechos son muy peligrosos para todos los usuarios de la vía pública, especialmente para ciclistas y peatones».

Afirmó que hacen a los responsables municipales de Urbanismo y Movilidad es «si tiene que ocurrir una desgracia para que este gobierno municipal deje de poner en peligro a las personas. El urbanismo y la movilidad deben mejorar la vida y no desprotegerla».

Como explicó Gómez, «somos conscientes de que los tiempos de la administración son complicados: han pasado muchos meses desde que iniciamos el proyecto; pero quiero que los vecinos sepan que nos hemos volcado por sacar adelante un proyecto necesario».

La zona de actuación abarca toda la avenida Pérez Galdós y la avenida Giorgeta, con un total de 2.136 metros. «El objetivo principal pasa por garantizar la distancia interpersonal en la zona peatonal». Las aceras que ahora tienen entre 2 y 2,5 metros pasarán a tener un ancho constante de cuatro metros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los carriles bici de Pérez Galdós tendrán sólo un metro de ancho