Borrar
Los destinos más saludables del mundo.

Ver fotos

Los destinos más saludables del mundo. lp

Valencia es elegida la ciudad más saludable del mundo para vivir por segundo año consecutivo

Una prestigiosa publicación británica coloca al 'cap i casal' a la cabeza del mundo

REDACCIÓN

VALENCIA

Lunes, 21 de febrero 2022, 10:43

Valencia es la ciudad más saludable del mundo por segundo año consecutivo. El portal británico Money ha elaborado un ranking de los lugares más saludables para vivir, utilizando 14 métricas a nivel de país y 7 métricas a nivel de ciudad, que le ha permitido concluir que el 'cap i casal', que ya ocupó ese puesto de líder en el año 2021, es la ciudad ideal para vivir.

El portal argumenta que Valencia tiene «posiblemente la mejor paella del mundo y un clima glorioso, tiene bajas tasas de contaminación y muy buena atención médica. La esperanza de vida es alta, de 83,5, lo que da a los residentes una larga vida para disfrutar de todas las ofertas que ofrece Valencia. El patrimonio musical y cultural de la ciudad es rico, y los residentes ponen un fuerte énfasis en la conexión social, lo que lleva a un equilibrio muy saludable entre el trabajo y la vida».

Así, Valencia se sitúa por delante de Madrid, Canberra (Australia), Lisboa (Portugal), Tokio (Japón), Zurich (Suiza), Viena (Austria), Chiang Mai (Tailandia), Adelaida (Australia) y Ljubljana (Eslovenia), que conforman el Top-10 de las ciudades más saludables para vivir.

Galería. Descubre las 10 ciudades más saludables del mundo para vivir. LP

Qué se tiene en cuenta

El índice de los lugares más saludables para vivir utiliza las siguientes métricas:

- Obesidad

- Esperanza de vida

- Crimen

- Polución

- Salud

- La seguridad

- Horas de luz solar anuales

- Psiquiatras en el sector de la salud mental

- Enfermeras que trabajan en el sector de la salud mental.

- Trabajadores sociales que trabajan en el sector de la salud mental.

- Psicólogos que trabajan en el sector de la salud mental.

- Gasto corriente en salud (% del PIB)

- Porcentaje de población con acceso a Apoyo a la Salud

- Prevalencia Trastornos mentales y por consumo de sustancias

Todas estas métricas se eligieron debido a que se consideran factores que contribuyen a los indicadores de salud física/acceso a la salud física. Los datos se extrajeron de todos los países y ciudades disponibles que proporcionaron las fuentes de datos. A cada una de las métricas se le asignó un índice para clasificar cada ciudad/país entre sí, que una vez promediadas proporcionó un índice total en todas las métricas.

Se omitieron algunos países debido a la falta de datos en todas las métricas incluidas en este estudio. Además de estos países, aquellos a los que les faltaban datos en más de 3 métricas (la métrica mínima requerida con datos es 10 de 13) fueron eliminados del estudio.

Las ciudades que se analizaron se decidieron recopilando la mayor cantidad de datos para cada métrica para la mayor cantidad de ciudades posible, una vez que se recopilaron todos los datos, hubo una lista de más de 700 ciudades, las ciudades que no tenían datos para todas las métricas fueron eliminados, esto dejó una lista de 96 ciudades, todas las cuales tienen datos para cada punto del índice.

Cambios con respecto a 2021

Una ciudad que ha mejorado significativamente su salud desde el informe del año pasado es Canberra, según el estudio, mientras que Helsinki, capital de Finlandia, encabeza la lista de las ciudades con el aire más limpio y se sitúa en el puesto 16 del mundo. Por su parte, la ciudad más segura para vivir es Zúrich.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Valencia es elegida la ciudad más saludable del mundo para vivir por segundo año consecutivo