Borrar
Montaje con las distintas patatas calientes que tiene el PP. LP
La Valencia que Ribó se deja a medias

La Valencia que Ribó se deja a medias

María José Catalá se encontrará encima de la mesa importantes proyectos que debe resolver como la Marina, el PAI del Grao, el soterramiento de las vías o la Zona de Bajas Emisiones

Álex Serrano

Valencia

Jueves, 1 de junio 2023, 20:49

Andan los concejales salientes estos días haciendo balance de su gestión en el Ayuntamiento de Valencia, sabedores de que la semana que viene, o la próxima a no tardar, deberán ir a sus despachos con una caja de cartón para llevarse sus objetos personales. La entrada del PP el equipo de gobierno supone un terremoto para las vidas de los ediles pero también para la de la ciudad, y sobre todo para la de María José Catalá. La alcaldesa se encontrará, ya el primer día, más de una docena de temas candentes que tiene que solucionar cuanto antes.

Y no sólo grandes cuestiones, que también: Mestalla, el soterramiento de las vías, la Marina... Sobre todo, entre Urbanismo y Movilidad, lo del refrán de la casa sin barrer. Ambas concejalías se han dejado empantanadas varias reformas importantes, como las de Ausiàs March, Giorgeta, la plaza del Ayuntamiento o Guillem de Castro. Movilidad, además, no ha hecho ni un avance con el tema de la Zona de Bajas Emisiones, que tendrá que estar implantada el 1 de enero de 2024.

Y luego está el tema de los grandes PAI. Urbanismo tiene aquí un debe importante. Ni el del Grao ni el de Benimaclet han avanzado nada y esas dos pastillas de terreno, dos de las más grandes que quedan en la ciudad pendientes de urbanizar, se enfrentan a un futuro complejo.

Pendiente de la creación de un bulevar verde

Reforma de Ausiàs March

Pendiente de la creación de un bulevar verde

Primero que sí, luego que no, luego que sí, luego que no pero con alguna reserva, luego que sí pero bueno, vale, haremos cambios... Entre PSPV y Compromís se han pasado tantas veces la patata caliente de Ausiàs March que la reforma ha quedado en punto muerto. Lo último que se sabe es que Urbanismo propuso una reducción de carriles para crear zona verde que hasta Movilidad tuvo que decirle que era demasiada.

La gran actuación de la próxima década

Soterramiento de las vías

La gran actuación de la próxima década

El soterramiento de las vías en Serrería es la gran actuación de la próxima década. Junto al de la playa de vías de la Estación del Norte, que ya ha empezado y que dará lugar a la ampliación del Parque Central y el futuro bulevar Federico García Lorca, estas obras cambiarán el rostro del sur y del este de la ciudad, toda vez que permitirán unir peatonalmente los barrios con el centro y dar continuidad al...

La Alameda, hasta el mar

PAI del Grao

La Alameda, hasta el mar

El antiguo circuito de Fórmula 1, como cicatriz y recuerdo de un pasado ya lejano, debe desaparecer. En eso están de acuerdo todos los partidos. El PP podrá ahora ampliar la Alameda hasta el mar a través de un gran parque, como plantea, siempre y cuando se consiga el soterramiento de las vías de Serrería. El Gobierno central tiene que poner cartas en el asunto.

En busca del desbloqueo

Marina de València

En busca del desbloqueo

Ribó se ha dejado la Marina empantanada, en una situación de interín muy incómoda en la que no se sabe bien quién manda tras la liquidación del Consorcio Valencia 2007. Eso afecta mucho al que ha de ser el polo de innovación más importante de la ciudad, donde hasta La Marina de Empresas de Juan Roig amenazó hace unos meses con irse de Valencia por las trabas administrativas del equipo de gobierno.

El proyecto del cierre del túnel, en el aire

Reforma de las avenidas Giorgeta y Pérez Galdós

El proyecto del cierre del túnel, en el aire

La reforma de las avenidas Pérez Galdós y Giorgeta están en el aire. No es que al PP no le gusten (aunque tampoco le encanten), pero lo cierto es que ya hubo reservas al cierre del túnel que prometió Urbanismo a los vecinos. Si el PP no quisiera hacerlo, como con tantos otros proyectos, perdería el dinero europeo conseguido para esta reforma, tal como recuerdan desde PSPV y Compromís.

Una sentencia que parece aclararlo todo

PAI de Benimaclet

Una sentencia que parece aclararlo todo

Como con Penyarroja, la sentencia que da la razón a Metrovacesa parece aclararlo todo. El PSPV dijo que iba a recurrir, pero nada se sabe desde entonces. El PP tiene que decidir qué hace con la edificación prometida al promotor, que PSPV y Compromís se resistían a autorizar. Habrá que ver qué quiere el PP para un barrio tradicionalmente progresista que quiere un parque donde el PAI proyecta edificios en altura.

Grezzi le pasa la patata caliente al PP

Zona de Bajas Emisiones

Grezzi le pasa la patata caliente al PP

Con la Zona de Bajas Emisiones, Movilidad se ha lavado las manos. Las dudas que hay respecto de su aplicación, después de que la justicia tumbara la que implantó Barcelona, ha hecho que la concejalía de Grezzi haya avanzado poco en el reglamento de la ZBE (las cámaras y los sensores están todos comprados), que ahora tendrá que desarrollar el PP. Habrá que ver cómo compagina el mandato europeo con un discurso liberal que apuesta por el uso del coche si el vecino de Valencia lo necesita.

A la espera de licitar el proyecto

Parque de Desembocadura

A la espera de licitar el proyecto

El PP tendrá que licitar el proyecto ganador del concurso del parque de Desembocadura, en Nazaret, aunque no le vuelve loco. De hecho, en campaña Catalá prometió un barco de Gulliver en la zona de las Torres de Serranos, y el parque de Desembocadura ya contempla un parque de estas características. El PP tendrá que decidir qué hace con esa instalación.

Muchas dudas sobre la idea actual

Plaza del Ayuntamiento

Muchas dudas sobre la idea actual

María José Catalá quiere sentarse con Miguel del Rey para hablar de la plaza del Ayuntamiento. Lo ha dicho por activa y por pasiva. No es que odie el proyecto, pero el PP ha expresado dudas sobre si la vegetación permitirá la correcta observación de los edificios modernistas y de las propias mascletaes. El equipo de Del Rey tiene que elaborar el proyecto una vez ganado el concurso de ideas pero se prevé que Catalá se reúna con ellos antes.

A vueltas con la ATE, el polideportivo y el aforo

Nou Mestalla

A vueltas con la ATE, el polideportivo y el aforo

La situación del Nou Mestalla está lejos de solucionarse. Lejísimos. A kilómetros de distancia. Tantos como hay entre Valencia y Singapur. El PP buscará una posición unánime de todos los partidos para presentar un frente común contra Meriton, que ha denunciado a las administraciones por la caducidad de la ATE. El Nou Mestalla además es clave para las aspiraciones del Mundial de España 2030, para el que la Federación de Fútbol pretende que sea una de sus sedes. Lo decidirá este mes.

No sin los comerciantes

Reforma de Guillem de Castro

No sin los comerciantes

Antes de hacer nada en una de las calles más importantes de la ciudad como es Guillem de Castro, el PP quiere escuchar a vecinos y comerciantes. Algo que, dicen los mismos vecinos y comerciantes, ni PSPV ni Compromís han hecho. La propuesta de crear un bulevar comercial y cerrar el túnel de Ángel Guimerà crearía un importante problema de tráfico en pleno centro de la ciudad que el PP no ve con buenos ojos. Ah, y de lo de llamarlo bulevar Carmen Alborch ni pensarlo, como se imaginarán.

Con la seguridad como eje principal

Revisión de Colón

Con la seguridad como eje principal

El PP quiere revisar Colón. Lo va a hacer. Pero lo va a hacer con la seguridad como epicentro de cualquier actuación. El informe de un auditor privado que desvelaba decenas de puntos negros alertó tanto hasta al equipo de gobierno que Movilidad puso en marcha un estudio de la avenida, amparado por los presupuestos participativos. Los resultados de los informes de seguridad se desconocen.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Valencia que Ribó se deja a medias