![Fondos europeos en Valencia | Valencia recibirá fondos europeos para mejoras en los barrios y buses eléctricos de la EMT](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202202/23/media/cortadas/fondos%20y%20ayto-kIVC-RSvXHE8nM7mZhIxjdUIxlVP-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
![Fondos europeos en Valencia | Valencia recibirá fondos europeos para mejoras en los barrios y buses eléctricos de la EMT](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202202/23/media/cortadas/fondos%20y%20ayto-kIVC-RSvXHE8nM7mZhIxjdUIxlVP-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento recibió este miércoles la feliz noticia de la concesión de fondos europeos para obras por valor de 49 millones de euros. El dinero será destinado para ejecutar proyectos de reurbanización, compra de autobuses eléctricos en la EMT y una iniciativa junto a otras ciudades para desarrollar una plataforma digital de movilidad.
De esta cantidad, 35 millones servirán para la implantación de zonas de bajas emisiones y la renovación del parque móvil de la EMT, junto con diez millones para financiar las nuevas marquesinas de las paradas. Lo primero debe estar listo en 2023, indicó el edil de Movilidad, Giuseppe Grezzi, quien detalló que servirá para la compra de cámaras y fibra óptica, entre otras inversiones necesarias. El 30 de abril acaba el plazo para sacar todo a concurso.
Se trata de cumplir con la legislación europea, señaló, para que se controle el paso de vehículos dentro de un año en función de su etiqueta ambiental. De momento no está claro dónde se ubicarán las cámaras, si en los accesos o el centro por ejemplo, o los requisitos fijados en una iniciativa que obligará a la aprobación de una nueva ordenanza que dé cobertura jurídica al sistema.
Más sobre Valencia ciudad
«Este tipo de proyectos nos permiten avanzar en la idea de una ciudad climáticamente neutra», comentó el alcalde Ribó en su intervención, donde habló de carriles ciclistas, la ampliación de espacios para viandantes, la citada compra de autobuses o la instalación en la cochera de la EMT en San Isidro de puntos de recarga eléctricos.
En la plataforma digital de movilidad, Valencia participa junto con Valladolid, Vitoria, Fuenlabrada y Gijón. «No es sencillo conseguir fondos europeos», comentó. La vicealcaldesa Sandra Gómez explicó que todo debe estar acabado y certificado como mucho el 31 de diciembre de 2024, por lo que las propuestas se hicieron sobre proyectos ya terminados.
La concejala de Desarrollo Urbano destacó la financiación para crear las llamadas supermanzanas en Orriols y la zona de Juan Llorens-Abastos, con calles de preferencia peatonal, tráfico restringido y ampliación de aceras, entre otros elementos.
Estas dos iniciativas se llevan algo más de 2,6 millones de euros, mientras que también se ha logrado financiación para remodelar por completo la avenida Malvarrosa, lo que se adjudicará este mismo año, al igual que el resto. Para esta parte del Marímo irán 1,79 millones de euros. Dado que los plazos son tan breves, el gobierno municipal pidió y ha obtenido fondos europeos para la reforma integral de la calle Isabel la Católica, ya en ejecución
En cuanto al resto de proyectos incluidos, destacan los nueve millones de euros para la zona de bajas emisiones, una cantidad similar a la que se ha llevado las nuevas marquesinas de la EMT. También carriles ciclistas en la avenida del Cid, donde está incompleto por la renuncia de la anterior empresa, junto con otro itinerario a lo largo de la marginal izquierda del viejo cauce, entre el puente de las Artes y el puente de Campanar.
Para la renovación de autobuses, se habla de adquirir una veintena de vehículos, que acompañarán a los híbridos actuales. Ribó mencionó el propósito de probar motores de hidrógeno a medio plazo. El concejal con la delegación de la oficina de proyectos europeos, Carlos Galiana, señaló que en total hay solicitados 73 millones, de los que han sido ya concedidos 58, se está en lista de espera para proyectos que suman 8,3 millones y hay pendiente de resolución otros por valor de 6,9 millones.
Respecto a los carriles bici, se incluyen también el de San Vicente Mártir, entre Marvà y plaza de España, y un tramo en la avenida de los Hermanos Machado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.