Ver 45 fotos
Ver 45 fotos
Gonzalo Bosch Rodríguez
Valencia
Viernes, 8 de marzo 2024, 22:29
Valencia se ha teñido de morado por el Dia de la Mujer. Miles de mujeres, niños y hombres se han manifestado en la capital del Turia por los derechos del colectivo femenino. La multitud se ha dividido en dos grandes marchas a lo largo de toda la tarde. Una primera de carácter muy reivindicativo, en favor del pueblo palestino, en contra del «colonialismo de Europa» y por la regulación de una ley en favor de las mujeres prostitutas. Por otro lado, una segunda concentración más numerosa se ha centrado sobre todo en la lucha por los derechos de las mujeres, la prohibición de la prostitución o la participación de los principales sindicatos, partidos políticos y asociaciones.
Publicidad
La principal diferencia entre ambas manifestaciones ha sido, por un lado, la diferencia de asistentes. Durante la segunda marcha se ha visto mucha más afluencia. De hecho, según delegación de Gobierno en la marcha convocada a las 19:00 se han reunido más de 20.000 personas. Más colectivos, más asociaciones, más participación política en esa segunda manifestación. Además, mientras en la primera se insistía en el derecho de las mujeres prostitutas de ejercer su trabajo con regulación, la segunda era de claro mensaje contrario. Según las segundas, debe prohibirse el ejercicio laboral de la práctica sexual. De la misma manera, el colectivo transexual ha participado en el primer recorrido. Sin embargo, la segunda convocatoria era tan numerosa que hemos visto colectivos anti ley trans al principio, y grupos transexuales en medio del recorrido. Tanta gente ha llevado a la diversidad de opiniones.
La jornada ha comenzado desde la avenida Doctor Waksman, donde un colectivo de abolicionistas de la ley de extranjería ha cargado contra Europa por sus leyes migratorias. «Sus prohibiciones son machistas para las mujeres en situación irregular, ellas tienen miedo de denunciar agresiones por si son deportadas» afirmaban. Además, también han tenido mucho protagonismo mujeres musulmanas pro Palestina. Venidas de diferentes países, estas mujeres pedían que se respetasen sus creencias, y han llegado a afirmar que «el feminismo blanco no es feminismo». Colectivos antirracistas se han unido en el inicio de esta marcha, convencidas de que sin su visibilidad, «el feminismo de Europa no nos tiene en cuenta a todas».
El recorrido de esta primera manifestación ha sido a buen paso, tranquilo, con paradas para hacer sentadas «por las que ya no están» o para disfrutar al ritmo de las batucadas que acompañaban a las asistentes. A eso de las 18:30 las primeras ya desfilaban por la calle Xàtiva. Así ha continuado el recorrido, presidido en todo momento por un coche familiar que sostenía en su techo cuatro grandes altavoces, desde donde se marcaba el ritmo y los cantos de las reivindicaciones. Pese al retraso inicial, la buena organización ha permitido que los tiempos no se incumpliesen de cara al final del acto. Tras atravesar el barrio de Ruzafa, ante la atenta mirada de todos aquellos que tomaban algo en las terrazas de los locales, el grueso de la movilización ha llegado a San Agustín, donde ha habido una pausa para reagruparse. Una vez allí, el recorrido ha continuado según lo previsto por Ciutat Vella para terminar la concentración en la Plaza de la Virgen. Una vez allí, y tras unos minutos de batucadas y cánticos, la marcha se ha disuelto.
Noticia relacionada
M. Hortelano
Por su parte, la manifestación convocada desde Porta de la Mar ha comenzado incluso antes de lo previsto. 10 minutos para llegar a las 19:00 la pancarta que encabezaba el movimiento avanzaba por la calle Colón. La movilización ha sido absolutamente impresionante. Cuando la avanzadilla pasaba por la estación del norte, todavía los últimos continuaban parados en el inicio del recorrido. Miles de personas se han unido por la lucha feminista. Sin duda la manifestación que mayor difusión ha logrado. Las más de 20.000 personas ocupaban el espacio de Porta de la Mar, calle Colón y calle Xátiva. Las personas que han decidido acudir de compras a esta zona comercial salían de los locales para fotografiar y grabar a la gran invasión morada.
Publicidad
La delegación de Gobierno no ha querido perderse tampoco la manifestación de las 19:00 de la tarde. Oscar Puente, Diana Morant y Pilar Bernabé sujetaban el cartel feminista del PSOE. Junto a ellos, Sandra Gómez como represetante del PSPV tampoco ha querido perderse la jornada. Además, Papi Robles, de Compromís, se ha dejado ver en ambas movilizaciones. Tampoco han querido faltar a la cita representantes de los sindicatos Comisiones Obreras o UGT, así como diversas asociaciones y colectivos feministas.
Muy impactante ha sido el inicio de esta segunda marcha. Un grupo de mujeres, todas de blanco y con caretas, sujetaban carteles con nombres de mujeres y una cifra. Ése número era la edad con la que les quitaron la vida a las mujeres nombradas. De avanzadilla, un cartel: «2.000 mujeres asesinadas en 20 años». El paso de esta parte de la concentración encogía los corazones de las personas que observaban en silencio. Un inicio con el objetivo muy marcado. Muchas mujeres siguen muriendo a día de hoy por culpa de la violencia machista.
Publicidad
Con la noche ya cerrada, pasadas las ocho de la tarde la mitad del recorrido de la segunda convocatoria todavía circulaba por la calle Xátiva. La masificación del evento no ha decepcionado. Desde hace años este día está muy marcado para miles de personas que han reivindicado una vez más los derechos de las mujeres. «Vengo aquí porque estoy harta de que los hombres me miren y me molesten cuando entreno en el gimnasio», afirmaba una de las manifestantes. Han sido muchas las razones por las que las mujeres no se han querido perder la cita: «estoy cansada de tener que avisar que he llegado bien a casa, quiero volver tranquila».
Noticia relacionada
A lo largo de las dos manifestaciones se han podido ver carteles de todo tipo. Algunos cortaban la respiración: 'Mi violador anda suelto ¡Alerta chicas!'. Otros, sin embargo, preferían recurrir al humor: «Si mi perro sabe lo que es un NO, tú también puedes MANOLO»; o hacían referencia al futuro, 'Voy a ser la maestra de todas esas niñas que no vas a poder tocar'. Además, como cada año los cánticos y las batucadas animaban constantemente el ambiente. Las letras más sonadas durante todo el recorrido han sido, entre otros, 'sola, borracha, quiero llegar a casa', o 'una sentada, por cada asesinada'.
Publicidad
Durante el manifiesto de la Plaza de la Reina, se ha reivindicado el reconocimiento de la violencia de género, la protección las víctimas, garantizar los derechos sexuales y reproductivos, una vida digna sin brecha de género o la abolición de cualquier legislación en materia de prostitución. Además, durante la lectura de dicho manifiesto se ha afirmado que la pobreza tiene cara de mujer, por ello exigían una mayor justicia social
El recorrido se ha iniciado por la carretera Fuente de San Luis para llegar a Gran Vía Germanías. Después, la marcha ha continuado por calle Ruzafa y Xátiva para hacer su pausa frente a la iglesia de San Agustín a eso de las 18:30. Después han continuado el recorrido por la avenida del Oeste para entrar en Ciutat Vella, a través de Bolsería, calle Caballeros y terminar la marcha en la Plaza de la Virgen.
Publicidad
Por otro lado, a partir de las 19:00 la Coordinadora Feminista, como gran colectivo de los grupos feministas de Valencia, ha convocado desde la Porta de la Mar otra marcha. Esta ha recorrido la calle Colón y calle Xátiva para entrar por Marqués de Sotelo a la plaza del Ayuntamiento, cruzar la calle San Vicente y terminar en la plaza de la Reina, donde se han leído los manifiestos y una gran multitud se ha quedado en un ambiente festivo. Ambas manifestaciones no han coincidido en ningún momento y todo ha salido como estaba previsto. Los cuerpos de seguridad del estado han acompañado ambos actos durante todo su recorrido y no se ha tenido que lamentar ningún tipo de incidente.
Como es habitual también por estas fechas, la lucha feminista y las Fallas se han encontrado durante la jornada del 8 de marzo. En primer lugar al medio día, donde la pirotécnica Reyes Martí ha ofrecido una mascletà con muchos guiños al Día de la Mujer y mucha presencia del morado. Más tarde, durante la segunda manifestación, parte del recorrido pasaba por la plaza del Ayuntamiento, donde las personas convocadas han podido ver los grandes ninots de las palomas y el pato de goma que ya descansan en medio de la plaza.
Noticia Patrocinada
Tal y como se sabía desde hace semanas, en Valencia se han convocado dos manifestaciones distintas el por el Día de la Mujer. La primera de ellas, difundida por Assemblea Feminista de València, se ha iniciado desde la avenida Doctor Waksman junto al edificio CIE de Zapadores. Bajo el lema «de la miseria a la rabia, de la rabia a la lucha», a partir de las 16:30 han comenzado los actos con la lectura de un manifiesto en favor de Palestina y la abolición de la ley de extranjería, una ley que según el colectivo feminista «persigue y reprime a las personas en situación administrativa irregular». Además, han defendido los derechos fundamentales de las mujeres trabajadoras, han cargado contra «la ultraderecha que va contra el movimiento feminista« y han resaltado la importancia de este tipo de movimientos para defender a la mujer. Por otro lado, se ha reivindicado el derecho de las mujeres de ejercer la prostitución de manera digna y regulada.
Por su parte, el manifiesto de la convocatoria de las 19:00 se ha centrado plenamente en la mujer. Pese a hacer guiños y denunciar las actuaciones de Israel contra el pueblo palestino, el grueso del mensaje se dirigía directamente a la reivindicación de los derechos de la mujer, romper con la brecha de género y garantizar un futuro igualitario. Además, el manifiesto cargaba contra la prostitución, y de hecho solicitaba una prohibición de cualquier actividad relacionada con los trabajos sexuales.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.