Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Una de las entradas a la APR de Ciutat Vella, ayer por la mañana. damián torres

Vecinos, comerciantes y oposición se unen contra las cámaras de Ciutat Vella

«Que nos lo expliquen antes de ponerlo en marcha», dicen en el centro en el primer día de funcionamiento del sistema de grabación

Martes, 19 de octubre 2021, 00:30

«Necesitamos que nos lo expliquen». Pocas veces hay tanta unanimidad con una actuación municipal, aunque sea contra la misma, pero lo cierto es que el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Valencia lo ha conseguido en varias ocasiones. La última, ayer mismo, cuando entraron ... en funcionamiento las cámaras de vigilancia de los accesos a Ciutat Vella tras un retraso de años. No multarán hasta el 1 de diciembre, pero desde ayer ya graban a los infractores. La Policía Local informará a los vecinos, comerciantes y conductores durante este mes y medio antes de comenzar a imponer sanciones a quienes no tengan la tarjeta que otorga el Ayuntamiento y que permite circular por el centro.

Publicidad

El caso es que la sociedad civil del barrio lamenta que muchos de ellos no tienen todavía esas tarjetas. Piden, por tanto, que se paralice la medida hasta que se informe correctamente al barrio y se terminen de adjudicar todas las acreditaciones. «Ha habido locales que han cerrado para siempre sin recibir en ningún momento la tarjeta», apuntaban ayer desde el colectivo de vecinos y comerciantes Ciutat Vella i Viva. La oposición también cargó contra el equipo de Gobierno, al que pidió más diálogo con quienes viven y trabajan en el centro de la ciudad.

Noticia Relacionada

Cabe recordar que el primer distrito de Valencia se encuentra en estos momentos en una situación casi de bloqueo, como insisten, siempre que pueden los vecinos de la zona. A las obras de Ciudad de Brujas y de la plaza de la Reina (estas últimas se alargarán más de lo previsto y terminarán después de abril de 2022) se les une ahora este dispositivo que vigilancia. Las cámaras están situadas en Portal Nou (Calle Salvador Giner), calle de la Corona, Plaça del Mercat, calle Salvador y calle Vieja de la Paja (en la esquina con la plaza Ciudad de Brujas). El acceso al barrio se hará mediante bucles de entrada y salida que impiden ya desde hace años cruzar el barrio.

«Pero, ¿ya están encendidas? ¿Hoy? ¿Y me van a multar?»

«Pero, ¿me van a multar hoy?». La pregunta es de un conductor que ayer accedía a primera hora por la plaza Portal Nou, donde están instaladas las cámaras. Abordado por este diario, explicaba que desconocía que las cámaras entraban en funcionamiento ayer mismo. Se mostró más relajado cuando fue informado de que hasta el 1 de diciembre no tendría que pagar, pero explicó que no ha recibido todavía la autorización municipal, que algunos vecinos y comerciantes del barrio llaman «tarjeta verde». «Yo vivo aquí pero trabajo en Campanar y tengo que coger el coche todos los días, y sin la tarjeta me multarán siempre», lamentó.

Los comerciantes de la zona, por su parte, temen lo que ocurrirá cuando las cámaras empiecen a sancionar. En un local de restauración situado cerca del Mercado Central se mostraron ayer bastante escépticos con la medida. «Si la ponen en marcha, que ya veremos, aquí vendrá aún menos gente. Y desde que empezaron las obras de la plaza de Brujas esto está casi vacío», decía un camarero ante una terraza con varias mesas ocupadas. Cuando se le hizo notar este detalle, apuntó que antes de la pandemia «la terraza estaría a reventar a la misma hora».

Las sanciones ascenderán a 60 euros, pero se podrán reducir a 30 por pronto pago. «Me temo que la gente dejará de venir a mi tienda por miedo a que les multen», aseguraba Carmen, que trabaja en una tienda situada en una calle por donde únicamente podrán entrar los vecinos y comerciantes a partir del próximo 1 de diciembre.

Aunque el último dato ofrecido por el Consistorio habla de 4.400 empresas y particulares que ya se han registrado, de las que 75% ya han recibido la acreditación, desde Ciutat Vella i Viva creen que faltan «miles de personas» por apuntarse y recibir la acreditación. «Somos más de 26.000 vecinos», indican. Otras entidades, como Amics del Carme o la Asociación de Vecinos y Comerciantes del Centro Histórico ya protestaron hace días por la puesta en marcha de esta medida, que llega, dicen, sin estar consensuada con los residentes de la zona.

Publicidad

La portavoz del PP en Valencia, María José Catalá, exigió al Ayuntamiento paralizar el proyecto de cierre parcial del tráfico en el distrito hasta que cuente con el «consenso» de vecinos, comerciantes y hosteleros, ante la fase informativa. El grupo popular presentará una moción al pleno municipal de octubre para intentar que el Gobierno municipal frene esta limitación al tráfico en el centro histórico en el que se prevé multas a partir del 1 de diciembre para las personas que no cuenten con permiso para acceder en vehículo, por las cámaras de seguridad.

«Ha habido tiendas que han cerrado para siempre antes de recibir la autorización», dicen desde Ciutat Vella i Viva

El PP pedirá en la comisión de Movilidad que se dé marcha atrás a la medida hasta que haya consenso con el barrio

Catalá, en declaraciones a los medios, defendió que el cierre no puede continuar sin dialogar antes con los afectados, quienes han solicitado la convocatoria de la mesa municipal, porque «antes de prohibir hay que dar alternativas». Es algo que trataron ayer en una reunión con vecinos.

Publicidad

«Nos estamos acostumbrando a ser la ciudad que prohíbe», advirtió, remarcando que «nadie dice que no sea una medida positiva, pero se tiene que consensuar». También se quejó frente a los medios de la falta de aparcamiento en Valencia, algo que llevará al pleno de octubre mediante una interpelación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad