Lola Soriano Pons
Valencia
Martes, 18 de febrero 2025, 13:49
La comisión de Urbanismo aprobará mañana miércoles el Programa de Actuación Integrada, PAI, UE-4 'Fausto Elio', una iniciativa que prevé la construcción de 34 ... viviendas de protección pública (VPP) y 110 unidades de alojamiento residencial dotacional. La comisión ha aprobado el programa en régimen de gestión por personas propietarias, y ha designado a la Agrupación de Interés Urbanístico «Unidad de Ejecución 4 Fausto Elio de València» como agente urbanizador.
Publicidad
Tal como ha recordado el concejal de Urbanismo, Juan Giner, el objetivo de este PAI es la urbanización y puesta en valor de los terrenos delimitados por el cruce de la avenida de los Naranjos y la calle del Ingeniero Fausto Elio, que lindan con la calle San Juan de Dios.
Se trata de un reducido ámbito de suelo urbano, con una superficie de 12.742,99 metros cuadrados, que presenta actualmente una situación de abandono. Por ello, el desarrollo del PAI prevé integrar la urbanización de esa parte del barrio con su entorno, especialmente la finalización de las calles del Doctor Álvaro López y San Juan de Dios con la avenida de los Naranjos.
Asimismo, este planeamiento permitirá la implantación de usos terciarios, especialmente comerciales, y de vivienda en esta zona lindante entre la Malvarrosa y el Cabanyal. «Gracias a esta esta actuación se podrán construir 34 viviendas de protección pública y 110 unidades de alojamiento residencial dotacional», ha subrayado Giner, quien ha recordado que la edificabilidad total prevista en el planeamiento es de 13.641,08 metros cuadrados de techo (metros cuadrados).
Publicidad
De ellas, se destinarán a usos terciarios 8.510,22 metros cuadrados, y a uso residencial 5.130,86 metros cuadrados. Un 66% de la edificabilidad residencial está destinada a vivienda de protección pública.
En este PAI, además de las 34 viviendas de protección oficial, se contemplan edificaciones residenciales comunitarias. A la pregunta de a qué se destinarán las 110 unidades de alojamiento residencial dotacional previstas, fuentes municipales consultadas hablan de viviendas sociales, si bien desde el agente urbanizador argumentan que el uso terciario está por cerrar o definir.
Publicidad
En todo caso, en este espacio terciario podrían caber desde las viviendas sociales, hasta una residencia de estudiantes o podrían destinarse a la modalidad de 'flexliving', es decir, pisos que combinan formato de media y larga estancia, que suele ser para perfiles como restudiantes, 'seniors' o profesionales deplazados o nómadas digitales. E incluye una zona ajardinada.
Este proyecto lo impulsan las firmas Atitlan, junto con Grupotec, y también contempla la construcción de un supermercado de una conocida cadena valenciana.
Buena parte de estos terrenos pertenecían antiguamente a un capital alemán que trató de proyectar una residencia de estudiantes, una tramiotación que comenzó en 2018 y que quedó estancado durante el gobierno de Ribó. Ahora el suelo ha sido adquirido por Atitlan y Grupotec.
Publicidad
No hay que olvidar que justo enfrente, en la misma avenida de Los Naranjos, también ha abierto recientemente otra residencia de estudiantes que está situada junto al tanatorio.
Esta zona límite entre el Cabanyal y la Malvarrosa se ha convertido en uno de los puntos atractivos para los inversores que buscan también combinar las viviendas con espacios para estudiantes o estancias de media o larga estancia. Y es que en la Malvarrosa también se está construyendo muy cerca un hotel, entre la avenida Malvarrosa y Padre Antón Martín.
Por su parte, desde el PSPV, la concejala Elisa Valía ha denunciado la “manipulación y el engaño del PP en materia de vivienda después de anunciar 34 nuevas viviendas protegidas en el PAI de Fausto Elio a través de una promotora". Valía asegura que "Catalá lanza un PAI con falsas viviendas accesibles y esconde una supuesta residencia de estudiantes".
Publicidad
Por eso, Valía añade que Catalá "nos vuelve a vender una actuación urbanística con viviendas supuestamente accesibles, pero vuelve a engañarnos porque, gracias a su voto y al del resto de diputados del PP, se aprobó una modificación por la que los promotores privados de viviendas protegida pueden cobrar a 11 metros el metro cuadrado, lo que se traduce en un alquiler de 1.100 euros para una vivienda de 100 metros cuadrados”.
En este caso, la ejecución de la urbanización supondrá una inversión de casi 1,8 millones de euros, concretamente 1.792.845,67 euros más IVA. Con esta inversión se consigue que en la calle San Juan de Dios se desarrolle un vial de seis metros, una zona de aparcamiento de cuatro metros y una acera de cinco metros.
Noticia Patrocinada
Además, ha explicado Giner, se proyecta la continuidad de la calle del Doctor Álvaro López hasta la conexión con la avenida de los Naranjos. Dicha calle tendrá un vial de seis metros, con zonas de aparcamiento de cuatro metros en ambos lados y con aceras de cinco metros en ambos lados.
Asimismo, se prevé, por una parte, la ejecución de la denominada «calle B», de uso exclusivo para residentes y vehículos de emergencia, que conectará la calle de Fausto Elio y la calle del Doctor Álvaro López, y que tendrá un ancho de ocho metros. Y, por otra parte, se proyecta la apertura de la denominada «calle A», de uso peatonal, que conectará la calle de San Juan de Dios con el parque desarrollado en el ámbito, y que tendrá un ancho de cinco metros. El nuevo parque tiene una superficie de 1.840 metros cuadrados de suelo. A estas obras se añade el paso de peatones semaforizado que cruza la calle de Fausto Elio y las vías del tranvía.
Publicidad
«Con todo ello y gracias a esta actuación –ha concluido Juan Giner- se pone en valor un ámbito de la ciudad actualmente degradado, se aumenta el parque de vivienda pública y privada, se mejora la integración entre los barrios de Malvarrosa y el Cabanyal, y se dota de servicios públicos, como vivienda dotacional y jardín público, y privados -suelo comercial- a este enclave de nuestra ciudad». El PAI, una vez aprobado por la Comisión de Urbanismo, será llevado al Pleno Municipal, en su sesión ordinaria de febrero.
Suscríbete a Las Provincias: 5 meses por 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.