Pablo Alcaraz
Valencia
Martes, 23 de julio 2024, 11:56
Revuelo y expectación. Quizá sean las dos palabras que mejor definen el pleno ordinario del mes de julio en el Ayuntamiento de Valencia. La sesión ha estado marcada por el acuerdo histórico entre el Partido Popular, Compromís y PSPV acerca de las licencias del nuevo Mestalla ... . Además, la incógnita sobre el posicionamiento de Vox en la moción para reprobar a la alcaldesa por la concesión de licencias del estadio del Valencia CF aderezó la previa del pleno hasta que Badenas ha confirmado que votarían en contra para mantener una postura «meramente institucional».
Publicidad
La portavoz de Compromís, Papi Robles, ha expuesto los motivos que han llevado al partido nacionalista a presentar la moción reprobatoria contra la primera edil: «El Valencia CF ha sido el detonante, pero el tema de fondo es la inoperancia de la alcaldesa».
La oposición formada por los grupos de izquierda, PSPV y Compromís, ha salido en tromba a cargar contra la «cobardía» de los concejales voxistas que han optado por no votar a favor o abstenerse en la moción para reprobar a Catalá. Muestra de ello fueron los ataques formulados tanto por el ahora líder socialista, Borja Sanjuán, como por Robles contra el silencio mantenido por Badenas en la parte de la sesión plenaria en la que se ha abordado la posible reprobación de Catalá. El concejal de Vox encargado de Parques y Jardines ha decidido no intervenir en el asunto, cuando sí lo había hecho para expresar la negativa de su partido a votar «un proyecto del Rialto y que se había mantenido» en el inicio del pleno.
Noticia relacionada
Juan Carlos Valldecabres
La omisión de tomar la palabra del segundo teniente de alcalde ha sido satirizada por el portavoz socialista en un escueto intercambio de pareceres con Badenas: «Ya ni se abstienen...», ha achacado el portavoz del PSPV. «No queremos», ha respondido desde la bancada Badenas. El concejal de Urbanismo, Juan Giner, ha reprochado en su parlamento que el anterior gobierno «no hiciera nada en ocho años para desbloquear el nuevo Mestalla.
Publicidad
Por su parte, Robles ha dicho que Vox no se ha atrevido a reprobar a la alcaldesa porque «son unos cobardes en el hemiciclo, pero muy chulos protestando contra Peter Lim en la calle». La portavoz de la formación nacionalista ha esgrimido que la moción de reprobación se presentó «a las formas, al fondo y a la inoperancia de la primera edil». Asimismo, también ha reivindicado la postura oficial de su partido consiste en que el lugar donde debe estar el Valencia CF es Mestalla. «La viabilidad deportiva del club pasa por no cambiar de estadio, pero eso no podemos decidirlo nosotros», ha lamentado Robles.
Lo cierto es que el asunto del nuevo Mestalla ha sido muy manido por la oposición como arma arrojadiza contra la actual corporación municipal, no obstante, la izquierda ha aprovechado la circunstancia generada tras la ruptura de los ejecutivos autonómicos entre PP y Vox para recordar la ausencia de Badenas como primer edil en la delegación veraniega de la Alcaldía. Sanjuán ha comentado que los concejales de Vox «están amenazados de que les echen» y por ello han rehusado hacer declaraciones: «Están haciendo el ridículo». El portavoz ha rematado diciendo que no le han dejado ser alcalde «porque no se fían de él».
Publicidad
Borja Santamaría, el flamante nuevo edil del PSPV, ha sido el otro protagonista de la jornada pese a que no ha intervenido ni una sola vez salvo para realizar la toma de posesión del acta como concejal.
E
El Ayuntamiento ha aprobado una moción alternativa a la presentada por Compromís sobre el vertido de hidrocarburos que afectó durante la semana pasada a las playas del Parque Natural de la Albufera. Además, el Consistorio ha reprochado la actuación de la Capitanía Marítima tanto en los tiempos de actuación durante el incidente como en las pesquisas llevadas a cabo para esclarecer los hechos. Una semana después todavía no se ha logrado identificar al buque que causó la mancha de fuel.
El texto aprobado contiene seis puntos entre los que se encuentra la condena «enérgica» de la contaminación provocada por la sustancia y se insta tanto a la Capitanía Marítima como a la Autoridad Portuaria a investigar «con la máxima celeridad el origen del vertido y a identificar a sus responsables». A ello cabe sumarle que el Consistorio se personará en forma de denuncia sobre las diligencias abiertas por la Fiscalía y también solicita un refuerzo de las medidas de control y prevención en la costa valenciana «incrementando la vigilancia y la coordinación entre administraciones para proteger el parque natural y evitar así futuros episodios de contaminación».
El portavoz municipal y concejal de Emergencias, Juan Carlos Caballero, fue quien ha recriminado el proceder de la Capitanía Marítima durante el suceso: «Tenemos que saber por qué no advirtió de la presencia del vertido hasta dos horas después de que se detectara y si se podía haber parado antes de que llegara a la orilla». El portavoz municipal tuvo un choque con el edil de Compromís Sergi Campillo quien ha alegado que la moción alternativa era una traducción del documento original en el que se eliminaba el punto 6, el relativo a la ampliación de la terminal norte del puerto de Valencia. Por su parte, Caballero ha calificado de «moción cargada de alarmismo» la propuesta inicial del partido naranja.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.