![Efectos de la DANA.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/31/1488057573-RLVuETjO7lQZkPBwzYoUNTJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Ver 71 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 71 fotos
La primera jornada tras una tragedia siempre cuesta de digerir. La provincia de Valencia despertó gris, cubierta de niebla. Con el paso de las horas, las imágenes de la devastación y las notificaciones oficiales de fallecidos hundían el estado de ánimo de la población valenciana. Esos ciudadanos cuyo 2024 recordarán por haber vivido la tragedia del siglo en la Comunitat. Los mensajes en redes sociales de personas que avisaban felices de haber podido contactar con sus familiares se mezclaba con la impotencia de muchos otros por no conseguir nada de sus seres queridos.
El shock de la primera noche tras la DANA se sustituyó por la tristeza de una segunda. La tragedia ha asomado cada vez con más fuerza y las consecuencias de la desgracia afloran cada vez más. Los municipios afectados por las inundaciones y la capital del Turia decidieron a última hora mantener suspendidas las clases en los colegios de su localidad, al menos hasta el lunes 4 de noviembre.
Según datos de los servicios de Emergencias de la Generalitat, son 447 las personas que han pasado esta segunda noche todavía en albergues. Durante la noche todavía ha habido poblaciones enteras que no tienen todavía electricidad. El 112 de Emergencias ha atendido un total de 21 llamadas con casos de necesidad de abastecimiento de suministros. Se calcula que eran más de 155.000 valencianos los que no tenían ni luz ni agua en sus casas. Muchos de ellos han podido encontrar alternativas para poder pasar la noche. Otros tantos no han tenido la misma suerte, y siguen sin poder salir de sus municipios. Poblaciones como Cheste, Paiporta o Picaña han continuado prácticamente sin cobertura, sin luz, y con los accesos bloqueados.
Noticias relacionadas
Jorge Alacid
Paco Moreno
La Guardia Civil informó también que se calcula que son unas 1.200 personas las que todavía no han podido ser localizadas. 1.200 vidas por las que Valencia suspira, confiando que sea los fallos en las comunicaciones el motivo por el cual no consigan ponerse en contacto con sus familiares. El president de la Generalitat, Carlos Mazón, avisó a última hora de la jornada de ayer que, en principio, habían terminado las tareas de rescate para todos aquellos que se habían resguardado en zonas al aire libre y visibles, como tejados, marquesinas o techos de vehículos.
Desde primera hora de la mañana se han reanudado las tareas de rescate por parte de la UME y el resto de cuerpos de seguridad. Por desgracia, las malas noticias han vuelto a despertar a Valencia con la confirmación de la muerte de las dos personas que quedaron atrapadas en el garaje del cuartel de la Guardia Civil en Paiporta. Buzos del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil han encontrado dos cadáveres en el garaje del cuartel de Paiporta: los cuerpos de la pareja del teniente adjunto y de uno de los guardias civiles desaparecidos. Los buzos del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas y el equipo de rescate de la Unidad Militar de Emergencias siguen sacando agua y barro del garaje del cuartel de Paiporta, porque buscan una tercera víctima.
Además, los cuerpos y fuerzas de seguridad han trabajado durante la tarde noche de ayer porque en el Centro Comercial Bonaire y comercios situados entre Sedaví hasta Albal se avistaron por grupos de personas armadas con palos. Entre Guardia Civil y Policía Nacional se contabilizaron 16 detenidos.
Del mismo modo, en redes sociales no cesaron los mensajes de coordinación de grupos de ayuda para acumular material o preparar equipos de limpieza y tratar de ayudar a los afectados en estos momentos tan difíciles. De hecho, Valencia Basket tuvo que enviar un comunicado a través de sus redes pidiendo a la ciudadanía que dejase de enviar material a la Alquería del Basket, ante la avalancha de solidaridad recibida. Los valencianos, como ya ocurrió con el incendio de Campanar, no fallaron cuando sus vecinos han necesitado el apoyo de la provincia.
Durante la jornada de hoy comienzan los tres día de luto decretados por el Gobierno ante la tragedia vivida en la provincia. El presidente del Gobierno, Pedor Sánchez, visita Valencia, al igual que el líder de la oposición a nivel nacional y cabecilla del PP, Alberto Núñes Feijóo.
Valencia despierta en un nuevo día. No, no estamos soñando. Las carreteras y municipios devastados recuerdan que queda mucho por hacer. Los valencianos. juntos, trabajarán por recuperar a los desaparecidos, llorar por las víctimas mortales, y tratar de recuperarse de la tragedia del siglo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.