Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Los colores de la Senyera y de la bandera española lucieron en el sector valencianista. Txema Rodríguez
Aplausos contra los pitos al himno

Aplausos contra los pitos al himno

La grada del Valencia en el Villamarín eclipsa la protesta del fondo azulgrana y le reprocha los silbidos | La exhibición de esteladas durante el día por la ciudad provoca algunos episodios de cierta tensión entre ambas aficiones

LOURDES MARTÍ

Sevilla

Domingo, 26 de mayo 2019, 01:08

Una vez más, y ya van cinco seguidas, la afición del Barcelona pitó el himno en los minutos previos a la final de la Copa del Rey mientras la del Valencia intentaba eclipsar la protesta. Desde el fondo ocupado por los seguidores del equipo blanquinegro se escucharon aplausos y reproches a la grada azulgrana mientras el Rey Felipe VI presidía el encuentro.

La disparidad de opiniones entre ambas aficiones (en líneas generales) no sólo se vivió durante los 50 segundos que duró el himno. Posteriormente, la Policía Nacional tuvo que acudir a calmar los ánimos entre algunos seguidores que ocupaban la zona de tribuna y que tuvieron un encontronazo además de reproches por una bandera cuatribarrada. A lo largo del encuentro apenas hubo intercambio de consignas políticas. El fútbol era los más importante. Aunque en el minuto 19, los valencianistas empezaron a cantar aquello de 'que viva España' y algunos barcelonistas lo tomaron como una provocación a la que respondieron con abucheos.

Tampoco se calentaron más de la cuenta las cosas fuera del estadio. Durante la mañana, aunque la afición del Valencia era más numerosa, un grupo de seguidores del Barcelona se ubicaron en una de las calles estrechas del centro de Sevilla donde colgaron una estelada. La bandera no agradó a algunos aficionados que pasaron por ahí y se vivieron algunos momentos de tensión. Finalmente, el del Barça quitó la bandera aunque la mostró, un gesto que tampoco agradó a otro del Valencia que le respondió realizando el mismo gesto pero con la de España. Tras un intercambio de palabras entre amigos de ambos protagonistas, cada uno se fue por su lado. Durante todo el día, algunos grupos de barcelonistas y valencianistas se lanzaban algunas 'pullitas' pero poco más. Pero el himno no sólo fue protagonista por los pitos que le dedicó la afición del Barcelona. Antes de que sonara entero, se pudieron escuchar unos segundos de sus primeros acordes para que después, a la segunda, fuese la vencida.

La atención sobre el himno que ayer se manifestó en el Benito Villamarín se había vivido dos veces en Mestalla en los últimos años. En 2011 y 2014, Barcelona y Real Madrid pelearon por el título en el estadio blanquinegro y la división con el himno fue muy similar a la vivida ayer en Sevilla.

Butacas vacías en el fondo culé y 53.695 espectadores

Cuesta muchísimo dar con una entrada para una final de Copa del Rey y duele ver butacas vacías en el estadio de turno al que le toque albergar el encuentro. Anoche, en el fondo culé y zonas centrales, se observaron algunos huecos sobre todo en los lugares más cercanos al césped. La Federación Española informó de que la asistencia al Benito Villamarín fue de 53.695 espectadores, casi calcada a la que se registró en el Vicente Calderón en 2008. Al estadio del Atlético de Madrid entraron 54.851 personas para animar a Valencia y Getafe. En la anterior final del conjunto blanquinegro, en la de la Cartuja de Sevilla fueron un poco más, casi 60.000 los seguidores blanquinegros y colchoneros que se rindieron ante la maravilla de gol que se inventó Gaizka Mendieta para ayudar a conquistar la quinta Copa del Rey.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Aplausos contra los pitos al himno