Acción (los políticos evidencian el bloqueo político al nuevo Mestalla). Reacción (el Valencia solicita formalmente acudir a la próxima reunión de la comisión de Urbanismo para intentar desencallar el parón en las obras). Colofón (el Ayuntamiento contesta que no es el lugar ni el momento ... para verse las caras). Vamos, la vida sigue igual, que diría Julio Iglesias. Pero hay algo que no para y es el paso del tiempo. El 3 de agosto se acerca y ese momento, si no se aprueban las fichas urbanísticas antes, escenificará la recuperación de los privilegios urbanísticos para el Valencia sin tener ninguna obligación a cambio. Y parece que ya nadie se acuerda de que la ciudad pretendía optar a ser sede del Mundial 2030. Para el mes que viene está prevista una cita clave con la FIFA para la elección de los estadios. Valencia, por supuesto, se quedará fuera si nada cambia, si el parón continúa.
Publicidad
Los representantes valencianistas pretendían escuchar en directo las reivindicaciones de los portavoces municipales, todos inmóviles en sus discursos, e intentar llegar a un entente que permita desencallar el nuevo Mestalla. El club solicitó a final de enero la licencia para retomar unas obras que llevan más de quince años paradas (por la desidia mostrada por Peter Lim y por la permisividad de la Fundación cuando accedió a que se firmara el contrato del venta de las acciones sin la obligación por escrito de finalizar el estadio), un trámite que aún no se ha resuelto y que el Valencia espera se la concedan cuanto antes. Tanto que ha insistido últimamente que si cuenta con esta autorización dará la orden de que los obreros vuelvan a ponerse el casco y desempolven el recinto deportivo. Todo ellos sin esperar que estén aprobadas las fichas o el convenio.
Noticia relacionada
Pero la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ya dio pistas el lunes de que por ahora lo único que le interesa es que el club cumpla con sus compromisos. «Tenemos que dar todos un paso adelante, el tema del Valencia requiere de un consenso de ciudad, lo he intentado desde el principio y lo sigo haciendo. Esto requiere altura de miras, lo he dicho, pero consenso político importante si lo que nos importa la ciudad. A mí lo que me importa es blindar la ciudad, hacer que el Valencia cumpla con sus compromisos con la ciudad», dijo.
El PSPV, por su parte, se destapó con una nueva oferta. Pese a que las fichas plasmadas son las que dejó en la anterior legislatura, ahora se niega a aprobarlas y se ha inventado que lo hará si llegan a la vez junto al convenio y un aval de Peter Lim de que garantice las obras. Para ello presentará una moción para poner «un cordón sanitario a Meriton».
Publicidad
Noticia relacionada
Y Compromís, tan laxo con Lim con Joan Ribó en el Ayuntamiento y Enric Morera en les Corts, ahora lo tilda de incumplidor. «Si la señora Catalá quiere llegar a acuerdos, lo primero que debe hacer es sentarse y hablar y dejar de hacer grandes titulares. Compromís siempre hemos dejado muy claro que queremos fichas urbanísticas, convenio, auditoría y avales bancarios para una gran infraestructura que se desea realizar en esta ciudad. Y le recordamos, si lo que usted quiere es garantizarle derechos urbanísticos a Peter Lim, con nosotros no contará ni un regalo más de nuestra ciudad, hacia ese, señor, que es un demostrado incumplidor», manifestó ayer su portavoz, Papi Robles.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.