Jaime March
Miércoles, 24 de julio 2024, 19:31
El balón parado siempre ha sido uno de los aspectos futbolísticos más determinantes en el deporte. En el Valencia de Rubén Baraja durante la 23-24 hizo pocas cosas mal. Pero una de ellas fue el balón parado.
Publicidad
En la temporada pasada, el equipo solo ... anotó un gol en jugadas de balón parado, siendo el peor de La Liga en este aspecto. Equipos rivales como Villarreal y Real Sociedad anotaron 12 goles cada uno en esta faceta, lo que subraya la diferencia de puntos perdidos.
Además, el Valencia también mostró debilidad defensiva en jugadas de balón parado, encajando 10 goles y ubicándose como el octavo peor equipo en este aspecto. El balance de goles del equipo en balones parados es de -9, una diferencia negativa que contrasta con los equipos europeos que mantienen balances positivos.
Para enfrentar esta situación, el Valencia ha incorporado un delantero de 1.91 metros y un portero que solo encajó ocho goles de balón parado la temporada pasada. Asimismo, jóvenes promesas como Yarek y Tárrega muestran potencial para mejorar en este aspecto. La mejora en la ejecución de los lanzadores de balón parado, como Pepelu, Gayà y Almeida, es crucial.
Publicidad
Noticia relacionada
Baraja debe convertir la eficiencia en el balón parado en una obsesión para transformar al Valencia en un equipo competitivo y capaz de alcanzar sus objetivos en la próxima temporada.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.