Hace justo 22 años, Rubén Baraja era uno de los futbolistas que jugaba en La Rosaleda de Málaga un partido en el que Fabio Aurelio y Ayala marcaron sendos tantos para poner en las vitrinas del Valencia su quinto título de Liga.
Publicidad
Aquel día, Rafa ... Benítez alineó a Cañizares, Curro Torres, Ayala, Pellegrino (Djukic, 90'), Fabio Aurelio, Rufete, Albelda, Baraja, Vicente, Aimar (Carew, 80') y Angulo (Mista, 74'). El resto de la plantilla la completaban: Palop, Salva Ballesta, Ilie, Marchena, Carboni, Serban, Juan Sánchez, Kily González, Anglomá, De los Santos, Jandro, David Navarro y Garrido.
Noticia relacionada
Héctor Esteban
Aquellos futbolistas marcaron la vida de toda una generación al ganar un título de liga 30 años después, el club de Mestalla lograba un campeonato que además iba a ser el punto de partida de uno de los mejores periodos en la historia de la entidad blanquinegra. Precisamente aquel título se acercó en la jornada 36, Rubén Baraja anotó dos goles en una de esas remontadas épicas. Ante el Espanyol el Valencia ganó 2-1, y eso que Amadeo Carboni, había sido expulsado. Aquella victoria dio cuatro puntos de ventaja al Valencia sobre el Real Madrid que había perdido en Anoeta ante la Real Sociedad.
22 años después, en la previa del partido entre el Valencia y el Alavés en Mestalla, un Rubén Baraja entrenador reflexionaba sobre aquel hito en un mensaje lleno de esperanza: «Realmente nosotros hay una cosa que siempre hablo que es de la ilusión y energía que tenía ese equipo de superar cualquier dificultad y esa temporada logró algo histórico. Teníamos un equipo más hecho que este pero sí que tengo la sensación de que estamos creando un equipo que ojalá sea la base de uno como el que viví como jugador», dijo el preparador en los micrófonos de la televisión con derechos para emitir el partido.
Publicidad
La liga de las remontadas, del abanico de Jaume Ortí está grabada con tinta indeleble en la memoria de cada valencianista.
Rubén Baraja Vegas (Valladolid, 11-7-1975) es una parte importante del mejor Valencia de la historia, el que a los manos de Rafa Benítez llegó a ser considerado como el mejor equipo del mundo. Aquel 11 de enero de 2005 la IFFHS le otorgaba ese título que marcó a una generación no sólo de futbolistas sino también de aficionados, resignados ahora a ver cómo el Valencia representa un papel secundario en la Liga y muy alejado de la alfombra europea.
Publicidad
Lim le escogió la temporada pasada para salvar al Valencia del descenso. El entrenador, junto a un grupo de chavales que son conscientes del escudo que llevan en el pecho lograron mantener la categoría la pasada campaña y este incluso han llevado a la sufrida afición a pensar que jugar en Europa puede ser posible. Pese al máximo accionista.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.