![Valencia CF, Athletic, Copa del Rey | Bordalás adopta a los hijos de Marcelino](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202202/09/media/cortadas/aficionados-RIg1VtOFKETZhT5tHusDxUO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Valencia CF, Athletic, Copa del Rey | Bordalás adopta a los hijos de Marcelino](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202202/09/media/cortadas/aficionados-RIg1VtOFKETZhT5tHusDxUO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Geno Puchades aparece sujetando una camiseta que remueve por dentro a los nostálgicos. Es la sobria elástica de la temporada 1997-98 con el nombre de Claudio y el número 7 a la espalda. Una pieza con solera y cargada de romanticismo. Aquella campaña, después ... de un año de adaptación al fútbol español, el Piojo López empezó a demostrar de lo que era capaz. Comenzó a convertirse en la pesadilla del Barcelona. Imposible olvidar su doblete en la remontada por 3-4 firmada en el Camp Nou. La aficionada del Valencia muestra orgullosa la prenda. Su pareja, Raúl Carot, se la ha enfundado en más de una ocasión. Ambos pertenecen a la Peña Sanc Che Miguel Tendillo y viven con emoción las horas previas a la ida de las semifinales de la Copa del Rey. Sueñan con conquistar otro título en Sevilla. Hace tres años, estuvieron en la grada del Benito Villamarín cuando el conjunto blanquinegro se proclamó campeón del torneo del KO imponiéndose por 1-2 al Barça. El equipo estaba liderado por Marcelino García Toral. Un entrenador que dejó huella en los hinchas, que vieron en él un referente. Esta noche, el asturiano actuará como rival. El ahora preparador del Athletic medirá sus fuerzas con un José Bordalás que también ha cautivado a Mestalla. Dos banquillos con carisma. Los seguidores, guiados ahora por el técnico alicantino, se han propuesto regresar a la capital hispalense. La Cartuja albergará la próxima final.
Geno Puchades y Raúl Carot se citaron este miércoles en Moncada con otros tres aficionados blanquinegros: Javier González, Mario Granell y Javi Calero. Estos dos últimos lo tienen claro. «Si llegamos a la final, iremos a Sevilla. Cogemos el coche y vamos allí», aseguran. Se muestran optimistas, aunque destacan el oficio del Athletic y de Marcelino. El entrenador asturiano luce un bagaje que impone.
Noticia Relacionada
El Valencia levantó la Copa el 25 de mayo de 2019. El 11 de septiembre del mismo año, con la nueva temporada ya en marcha, Marcelino fue despedido. Las desavenencias entre el técnico y Meriton, máximo accionista del club, desencadenaron la ruptura. Precisamente, el interés que había depositado el asturiano en el torneo del KO y en luchar por el título, contraviniendo las directrices de Peter Lim, originó un conflicto entre ambas partes.
Juan Carlos Solano, socio del Valencia: «La ilusión de revivir un momento mágico en Sevilla es enorme. El valencianismo se merece llegar a otra final de Copa»
Juan Durán, peña valencianista de Bilbao: «Espero que Marcelino no nos quite lo que fue capaz de darnos. Llegar a una final de Copa en La Cartuja será especial, un talismán para el Valencia»
Julio Semper, socio del Valencia: «La final del Villamarín fue algo inolvidable. No puedo quitarme de la cabeza el gusanillo de poder volver a Sevilla»
Jose Pallarés, socio del Valencia: «He tenido la suerte de ver al Valencia en varias finales, pero esta tiene un toque especial. Marcelino ya es pasado, ahora es el turno de Bordalás»
Juanvi Aguado, socio del Valencia «Es bonito ver cómo el valencianismo ha vuelto a ilusionarse con la Copa. No se habla de otra cosa por la ciudad»
Fede Sagreras, presidente Peñas Valencia CF «Estamos ante una oportunidad que nadie esperaba, tenemos que llegar vivos a Mestalla para así volver a pelear por levantar un título»
José Manuel, peña VCF Llamosí «Hay ganas de vivir otra noche mágica en Mestalla. Cuando ruede el balón, Marcelino será un rival más»
Óscar Pérez, socio del Valencia «Es ilusionante estar a tan sólo tres partidos de la gloria. Llegar a una final de Copa será una alegría después del año tan difícil que estamos pasando»
Javier Canfran, Agrupación Peñas «Será una eliminatoria muy dura, ante un gran entrenador, pero el Valencia ya ha demostrado que nada es imposible»
Reyes Escribano, aficionado del Valencia «Desgraciadamente no pude acudir a la final de 2019. Este año tengo la esperanza de ver al Valencia levantar la Copa del Rey en La Cartuja»
«Aquella temporada enganchó sobre todo Marcelino, porque el equipo hacía dos partidos buenos y al siguiente la liaba. Pero el entrenador siempre enganchó. Y los partidos fueron muy reñidos hasta llegar a la final. Muy coperos. La gente en Copa estaba muy ilusionada», recuerda Raúl Carot. El asturiano supo conectar con la grada. «Marcelino hizo un bloque entre afición y equipo muy fuerte. Desde Rafa Benítez, no había un entrenador así que hiciera pensar que podemos tener un bloque de futuro. Pero si a los dos días de ganar la Copa le dicen 'adiós', pierdes toda la ilusión», lamenta Javi Calero. Dejó un vacío. «Cuando salió Marcelino, sentimos que se iba esa esencia de la Copa. Mucho mérito se lo adjudicamos a él la propia afición», recalca Geno.
El reencuentro de este jueves resultará especial. «Marcelino es un entrenador que se fue por la puerta grande para los aficionados. Para el club, pues no porque tendrían lo suyo», comenta Raúl. Tras el despido del asturiano, han desfilado por el banquillo del Valencia Albert Celades, Voro y Javi Gracia. La llegada de José Bordalás alimentó la esperanza.
«Lo que necesitábamos después de Marcelino era una persona que tuviese un estilo de juego definido, ya fuera de garra o de tiki-taka. Han pasado entrenadores después de Marcelino que han sido de seis meses. Lo primero era crear un bloque con el cuerpo técnico y a partir de ahí crecer como equipo. Seguro que no le habrán hecho caso en la mayoría de los fichajes, pero al menos ese bloque que Bordalás creó en el Getafe se está viendo aquí. Sobre todo en Copa», celebra Javi Calero.
Este jueves arrancan unas atractivas semifinales. «En el otro lado tienes a Marcelino. El Athletic es un equipo más hecho que el Valencia, pero yo no veo al Athletic como favorito. Si traemos un buen resultado de Bilbao, por ejemplo un 0-0 o un 1-1, creo que aquí se puede ganar con el jugador número 12 que sería Mestalla. Veo a Marcelino más consagrado como entrenador. Bordalás nos ha ilusionado un poquito, pero es un juego más de 'catenaccio'. Bordalás irá a San Mamés a que no nos marquen. Creo que si tenemos la suerte de hacer el 0-1 en Bilbao, nos vamos a meter debajo de la portería. El caso es volver a una final. El Valencia se juega la temporada», augura Javier González.
Noticia Relacionada
Mario Granell también apuesta por la clasificación: «El Athletic es mucho Athletic. Pero yo confío mucho en el Valencia porque siempre se crece ante equipos fuertes. Confío en que podamos llegar a la final».
Calero marca una diferencia entre el conjunto que se coronó en 2019 y el actual: «Soy un enamorado de Marcelino. Bordalás y él tienen un estilo parecido, más de contención, más defensivo, pero con Marcelino intentábamos jugar un poquito mejor. Es verdad que la plantilla no acompaña y la directiva tampoco a la hora de hacer los fichajes. Ahora, salvo Gayà, Soler, Guedes y parece que Bryan Gil, no tenemos mucho más». El aficionado vibró en Sevilla hace tres años. Durante su viaje, realizó parada en El Bonillo para reponer fuerzas.
Raúl y Geno tienen decidido regresar a la capital hispalense si el equipo accede a la final. «Creamos la peña Sanc Che a raíz de ganar la Copa en 2019. La gente estaba ilusionada. Nosotros dos cogimos el coche y nos fuimos a Sevilla. Fue una locura. Dormimos en Jaén. Fue una paliza grande», recuerda la pareja.
Noticia Relacionada
A Geno se le iluminan los ojos al rememorar el viaje: «La afición del Valencia se hacía notar más que la del Barcelona». Ahora espera reeditar el éxito: «A pesar de los rivales que nos han tocado, no hemos llegado fácil hasta aquí. Hemos padecido mucho. Estuvimos en Cartagena y hasta el último minuto estuvimos con el 'ay'. Y contra el Cádiz, igual. En Liga no hay una continuidad, pero la Copa nos ha vuelto a dar la ilusión». Los discípulos de Marcelino se entregan ahora a Bordalás.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.