![Valencia CF | El cambio de Meriton: de los 25 millones por Enzo Pérez a aceptar sólo cesiones](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202102/03/media/cortadas/enzo-U70876322202xtD-U1304093265347VB-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
![Valencia CF | El cambio de Meriton: de los 25 millones por Enzo Pérez a aceptar sólo cesiones](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202102/03/media/cortadas/enzo-U70876322202xtD-U1304093265347VB-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
C.V
Miércoles, 3 de febrero 2021, 00:06
«Agradecer a Peter Lim y Meriton que hagan ese esfuerzo de fomentar la cantera y tener la identidad con gente nuestra, pero también traer figuras de talla mundial para que el Valencia sea más grande». Amadeo Salvo, por entonces presidente del Valencia, no ahorró en aplausos y elogios hacia la propiedad el día de la presentación de Enzo Pérez como jugador valencianista. Era un 2 de enero de 2015. Otros tiempos corrían para el fútbol y para el Valencia en concreto. 25 millones de diferencias con los tiempos actuales, porque el argentino costó 25 millones de euros, una cantidad que hoy en día -y por entonces también- parece descomunal para las reales posibilidades financieras blanquinegras.
Trece incorporaciones, desde que Peter Lim es el máximo accionista, ha hecho en el mercado de enero el Valencia y ni mucho menos la mitad han llegado a cuajar de la forma que se esperaba (Zaza y Coquelin los que más han gustado). Pero nunca se había dado el caso en las siete temporadas de Meriton, que precisamente los tres jugadores -más Piccini, que ha sido repescado- llegaran en calidad de cedidos. Es más, Lim así lo dejó claro en verano. No iba a permitir que el Valencia tuviera que pagar traspaso por ningún futbolista y Anil Murthy ha cumplido a rajatabla el requisito del dueño.
Noticia Relacionada
El Valencia no tiene la obligación de comprar a ninguno de los tres pero sí se reserva la opción de hacerlo si Christian Oliva convence -el Cagliari pagó 5 millones por él-.
El cambio de escenario es pues radical en estos siete años. Tras lo de Enzo, el más caro que llegó en esta ventana de fichajes fue Zaza, al que muchos aficionados ahora tratan de aproximar a Cutrone. Coquelin fue el tercer futbolista con casi 14 millones de euros de traspaso y posteriormente el de Sobrino, cuyo desembolso en lo que a rendimiento se refiere está en situación similar a la de Enzo, aunque este costó cinco veces más. García Pitarch, en su día, sólo pudo conseguir las cesiones de Siqueira (fracasó) y Cheryshev (castigado por las lesiones). En enero de 2017, además de traer a Zaza, el Valencia incorporó a Orellana con la obligación de comprarlo meses después por unos 3 millones de euros. A Vietto lo trajo el club pagando casi 2 millones al Atlético por seis meses de cesión y su aportación fue más bien escasa.
El año pasado llegó Florenzi, del que se esperaba mucho más y que pasó incluso la varicela.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.