Secciones
Servicios
Destacamos
Edinson Cavani y Robert Lewandowski llevan el gol en la sangre. Lo han hecho durante toda su carrera y no iba a ser menos tras su aterrizaje en la liga española. Este sábado los arietes se ven las caras en Mestalla como los referentes de Valencia CF y FC Barcelona y los encargados de llevar el peso del gol de ambos conjuntos. Será uno de los duelos estrella del partido entre dos goleadores históricos que suman conjuntamente más de 1.000 goles a lo largo de sus carreras.
Al delantero charrúa le costó algo arrancar en el Valencia, pero una vez ha logrado alcanzar su ritmo competitivo, está demostrando que es un sinónimo de gol. No anotó en sus tres primeras apariciones frente a Celta, Espanyol y Osasuna, pero en los últimos 3 partidos ya ha sumado 4 dianas. Dos en Mestalla frente al Elche, una en el Pizjuán ante el Sevilla y otra en el estadio valencianista frente al Mallorca. Sin embargo, al charrúa le ha quedado un sabor algo amargo porque esos tantos no le han servido para poder dar la victoria al Valencia.
Lewandowski no quiso ni hablar de adaptación una vez llegó a Barcelona. No se estrenó con gol ante el Rayo Vallecano en su primer partido, pero desde entonces el polaco se ha hartado de hacer goles en liga, hasta sumar un total de 12 en 11 partidos. Es el máximo goleador de la liga, destacado sobre el segundo, Borja Iglesias, que lleva 7. En Champions, pese a que el equipo ha caído eliminado, ha sumado también 5 tantos.
A lo largo de su extensa carrera, el ex del Bayern de Munich ha anotado 618 goles, con 542 a nivel de clubes y 76 con la selección polaca. Unos números estratosféricos a la altura de muy pocos. Pero Cavani, aunque no llega a esas cifras, también puede presumir de sus estadísticas, ya que ha marcado 434 goles a lo largo de toda su trayectoria.
Noticia Relacionada
Edinson Cavani sabe lo que es marcar al FC Barcelona, pero también vivió con el conjunto catalán uno de los peores momentos futbolísticos de su vida. Fue tras la remontada del equipo que dirigía Luis Enrique en octavos de final de la Champions League. El uruguayo marcó el 4-0 en el partido de ida y el 3-1 que parecía sentenciar la eliminatoria en el Camp Nou. Pero finalmente el Barcelona obró el milagro y el PSG cayó eliminado.
Lo sucedido aquel día fue un golpe anímico enorme para el charrúa, que como confesó en una entrevista en 'Relevo', necesitó ayuda psicológica: «La remontada del Barça al PSG me afectó bastante y hay cosas que te sobrecargan. En cinco minutos cambió todo lo que veníamos haciendo. Es un golpe tan grande, que no puedes controlar y que, aunque es fútbol, te toca otras partes de tu persona, con síntomas de ansiedad, sudores fríos, me mareaba durmiéndome y ya tenía miedo de dormirme… Me preguntaba: '¿Tengo un problema en la cabeza?».
Atrás queda aquel momento duro y ahora, a sus 35 años, Cavani apura los últimos años de su carrera haciendo lo que ha hecho toda la vida, marcar goles. Frente al Barcelona, al que se ha enfrentado en 6 ocasiones, tratará de dar los 3 puntos al Valencia, pero delante tendrá a un insaciable Lewandowski, que con 34 años sigue en un estado de forma excepcional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.