redacción
Lunes, 20 de enero 2020, 13:01
La voracidad de Peter Lim no sólo es con entrenadores, también con directores deportivos. Seis muescas lleva el máximo accionista del Valencia CF en los cinco años y dos meses que lleva al frente del club. César Sánchez Domínguez (Coria, 2-9-1971), quien fue portero blanquinegro de 2009 a 2011, es desde este lunes el nuevo máximo responsable deportivo de la entidad (estrena hasta título: director de fútbol). César llega acompañado por Miguel Ángel Corona, que fuera secretario técnico del Almería y que fue despedido el pasado verano cuando el magnate saudí Turki Al-Sheikh compró el club andaluz. El compromiso de ambos con el Valencia –Corona será el jefe del área de ojeadores– es hasta junio de 2022 y Jorge López, que venía desempeñando junto con Anil Murthy este departamento, se mantendrá en el equipo de trabajo de César como miembro de la secretaría técnica.
Publicidad
César llega sin experiencia en un cargo de altísima exigencia y muy particular por la idiosincrasia del dueño, pero conocedor de los entresijos del Valencia (fue también ayudante de Ayestarán) y con un aparente expediente académico. A los 41 colgó las botas pero no cegó sus inquietudes teóricas. Terminó la carrera de Económicas con la Licencia UEFA PRO de entrenador y completó el curso superior universitario de director deportivo de la Federación. Se desenvuelve con el inglés (estuvo un año en el Tottenham) y este es un factor que teóricamente puede 'engrasar' su trato con Lim, aunque hay que recordar que Alemany dejó muy patente en su despedida que el principal problema de funcionamiento del Valencia es la ausencia de trato directo con el dueño, ya que siempre se hace a través de la mediación de Anil Murthy y Kim Koh. Y es precisamente el aspecto que apunta a Singapur la principal incógnita que envuelve la incorporación del exguardameta, de magnífico talante en el trato y un asiduo a los partidos de Mestalla.
César se convierte desde ahora en un factor decisivo para la sostenibilidad del proyecto. Aunque su amistad con Celades y el mismo Corona es un aspecto que fortalece su posición (con el primero coincidió en el Real Madrid y con ambos en el Zaragoza), es en la conexión con Singapur donde se va a poner a prueba el grado de exigencia del nuevo director de fútbol. Tras el terremoto causado por la destitución de Marcelino y la salida de Longoria y Alemany, Lim y por añadidura Murthy han vivido sus horas más bajas a nivel popular desde que están en el Valencia. El club cambió su forma de trabajar y dejó bastante claro que ahora Peter Lim, con hacía en el pasado, tiene algo más que voz y voto.
Por supuesto, César sabe perfectamente en qué escenario se tiene que mover. Murthy daba públicamente las pinceladas al respecto en la reciente Supercopa. «Es un sistema que tiene una gran eficacia ahora. Porque sabemos todos que al final la propiedad decide sobre las inversiones y las ventas, es su dinero». El presidente llevaba semanas recibiendo currículums y nombres de candidatos. Se hablaron, entre otros, de perfiles tan diferentes como los de Robert Fernández o Luis Fernández, por ejemplo. La solución final ha llegado casi sin salir de Valencia.
César puede ser uno más en esa trituradora de profesionales que mantiene activa Lim desde el 1 de diciembre de 2014. Aguantó a Rufete hasta que le hizo la vida imposible a Salvo; regaló todos los poderes a su amigo Nuno hasta que el portugués se estrelló; probó suerte con García Pitarch y le explotó en la cara; confió en Laporta y le dio la alternativa a un desubicado Alesanco; le hizo caso a Tebas y se atrevió con Alemany, e incluyó después a Longoria, que le dieron el título.
Publicidad
El listón ahora está bastante alto y lo peor es que quedan tan sólo once días para que se cierre el mercado. ¿Por qué se anuncia ahora y no antes o después de que se acabe el plazo de fichajes? Este lunes, de momento, tanto César como Corona ya estuvieron reunidos con Jorge López y con Murthy en Paterna. Lo más inmediato va a ser buscar un nuevo parche que solucione la chapuza del lateral derecho. Esos doce millones de euros que costó Correia y que ahora no sirve para Celades representa a las claras el modelo cuyo vértice está en Singapur y del que hablaba Murthy, y que por desgracia para el Valencia falla en demasiadas ocasiones. Fue éste un fichaje parido por Lim.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.