Eray Comert tiene ocho jornadas laborables por delante para engullir valencianismo y ponerse al día, porque Bordalás le tiene reservada plaza de titular el miércoles de la semana que viene contra el Cádiz. Está en juego el pase a la semifinal de Copa y tal y como está el panorama en el Valencia, el suizo llega directo al once. No porque se le suponga una calidad sublime, que todavía no se sabe con certeza ya que viene de una liga menor como la suiza (el Basilea es segundo), sino porque no se puede contar ni con Gabriel Paulista ni con Alderete, que va a tener que descansar por culpa del isquio unas dos semanas como mínimo.
Publicidad
Comert (4-2-1998) es el primero de los refuerzos que lleva pidiendo Bordalás desde el verano, en lo que a demarcación se refiere, no en cuanto a nombre. Él quería a Djené y la secretaría técnica le ha traído al suizo para complacerle, después de que por el camino se hayan caído piezas como Unai Núñez, Aridane, Mingueza y Álvaro González, aunque su nombre volvía este lunes a relacionarse con el Valencia a pesar de haberse cerrado ya lo de Comert. Bueno, en realidad se le relacionaba con el Valencia y con media liga (el Cádiz mismo). Porque no hay que descartar tampoco que el club de Mestalla pretendiera traer otro central para apuntalar todavía más una línea señalada por esos 36 goles en contra que suma el equipo.
Noticia Relacionada
¿Cumple Comert todos los requisitos que había planteado el técnico para no traer por traer? Pues no, pero la situación a la que ha llegado el club en lo que a fichajes se refiere es tan complicada que se acepta casi por obligación esta vía. Ni sabe castellano (este lunes se pronunció en inglés nada más aterrizar en Manises), ni tiene experiencia en la liga española ni está excesivamente rodado esta temporada, porque lleva desde noviembre sin jugar un solo minuto en competición oficial. El suizo, a sus 23 años, es internacional absoluto y se sale del guión en cuanto a refuerzos que casi siempre ha buscado Meriton en este tipo de mercado mucho más reducido, porque su compromiso con el Valencia no es sólo el de cubrir el expediente sino que se alarga hasta junio de 2026. Algo más de medio millón de euros ha desembolsado el club por un futbolista que terminaba contrato precisamente dentro de cinco meses con el Basilea y que viene a completar lo que es ya una extraña tradición desde que Meriton tomó las acciones de la sociedad. Cada año hay nuevos centrales que se incorporan. Y por desgracia no todos con éxito. Es difícil que en la lista de defensas centrales en estos últimos ocho proyectos combinen con gusto los términos 'barato' y 'buen futbolista'. Algunos de ellos, escandalosos por el precio tan desorbitado y por su bajísimo nivel: Mustafi (2014-15, porque Otamendi se había firmado a mitad de la campaña anterior); Aderllan Santos y Abdennour (2015-16); Mangala y Garay (2016-17); Murillo y Paulista (2017-18); Diakhaby y Roncaglia (aunque este último llegó cedido en enero de la 2018-19); Mangala (2019-20, llegó libre y con casi nula aportación); Ferro (2020-21, cedido en enero para hacer solo bulto); y Alderete (2021-22, por quien habrá que pagar 7,5 millones para quedárselo).
No hay entrenamientos en Paterna. Bordalás ha dado descanso a su plantilla hasta este próximo jueves. No hay Liga el fin de semana y la vuelta a la competición será el miércoles en Copa. Por eso esta tregua física que no obstante, para algunos no lo será tanto. Por ejemplo, para Wass, que está pendiente del teléfono porque una llamada en cualquier momento ole va a provocar que coja las maletas que seguramente ya tendrá preparadas para desplazarse hasta la capital de España. El partido contra el Real Madrid del Bernabéu va a ser el último del danés (32 años) con la camiseta del Valencia. El Atlético ya ha cerrado un trato con el Lille por el lateral izquierdo Reinildo Mandava y ahora sólo falta que el Valencia ceda para el otro lateral. El club dijo que Wass se quedaba pero un recambio lo precipitará todo.
Precisamente, Comert confesaba, además de mostrarse feliz por su nuevo destino, que la influencia de Alderete con quien habló ha ayudado al convencimiento de la propuesta valencianista. «Estoy muy feliz, espero que todo vaya bien», apuntaba rodeado de periodistas en Manises, quizás sin ser consciente que se le va a mirar con lupa por esa tensión que siempre genera Meriton con los entrenadores.
A Bordalás se le calmará con hechos. Es difícil que venga Bryan Gil pero lo que se desea es el centrocampista. Con Diawara en el punto de mira, el último en apuntarse ha sido el nombre de Jens Jonsson, suplente para Sergio González en el Cádiz. Es ahí donde para facilitar una posible operación se mezclaría a Manu Vallejo, que parecía tener pie y medio en el Wuhan chino.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.