![Lim completa la purga del vestuario](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202008/10/media/cortadas/1426675392-RyRsbWUqmPB8nHQQvpw0aHK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Lim completa la purga del vestuario](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202008/10/media/cortadas/1426675392-RyRsbWUqmPB8nHQQvpw0aHK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cuando Marcelino García Toral pregonó a los cuatro vientos que tenía la certeza de que el detonante de su despido fue ganar la Copa del Rey, la aseveración era tan incompatible con un club deportivo –los títulos son los que dan la mayor alegría a la afición y a una persona que compra una mayoría accionarial– que parecía una teoría inverosímil. El tiempo le ha dado la razón al asturiano con lo que la gran incógnita a estas alturas es intentar descifrar que se le pasó por la cabeza a Peter Lim para decidir, tras tocar la gloria ante el Barça de Messi, que ese proyecto tenía que aniquilarse. Le ha costado algo más de un año pero Meriton no perdona, ejecuta antes o temprano cuando hace una cruz a un trabajador.
La purga de todo lo que tuvo que ver con el título copero comenzó con el propio Marcelino y siguió con Mateo Alemany y Pablo Longoria. Los capitanes y pesos pesados del vestuario –esa factura se está pasando ahora– evitaron el despido de Camarasa en septiembre. El delegado aguantó hasta hace una semana, pero acabó con la carta de despido. Desde la noche de gloria en Sevilla también han caído médicos, recuperadores y fisios hasta llegar a los jugadores. Del once titular de la final el primero en caer fue Garay (defensor en público de Marcelino tras su despido) y los dos siguientes serán Coquelin y Parejo, para completar de forma simbólica la purga de Peter Lim. Será total si se confirman las salidas de Rodrigo y Gameiro, los autores de los goles que dieron el título. Los dos ya saben que están en la lista de transferibles para Meriton. Si salen, la inmolación estará completada.
Valencia CF
Las primeras horas de Javi Gracia al frente del banquillo del Valencia, con el arranque oficial de la pretemporada, fueron ayer muy movidas. Los 25 jugadores de la plantilla convocados para el inicio del trabajo aparecieron de forma escalonada en Paterna, como estaba previsto, pero uno de ellos tan sólo se desplazó con su coche para despedirse de los que aún eran sus compañeros. «Como ocurrió con Rodrigo hace un año pero esta vez parece que va en serio», tal y como reconoció uno de los futbolistas a este periódico. La negociación entre el Villarreal y el Valencia para el traspaso de Coquelin se aceleró durante el fin de semana y la operación finalmente se ha cerrado por menos de 10 millones fijos y hasta un máximo de 13 si se cumplen todos los variables. La entidad valencianista fichó al francés del Arsenal por 12 y lo había tasado en 15 tras comunicarle que no iba a seguir en el equipo. La reacción del francés fue contestar al club que su deseo era cumplir su contrato pero que en el caso de ser vendido, escucharan la oferta del Villarreal. El jugador ya tiene acordado su nuevo contrato con la entidad de Castellón, sólo falta que pase hoy el reconocimiento médico y se firmen los documentos. La previsión es que entre hoy y mañana será nuevo jugador 'groguet'.
La venta de Coquelin tiene una vertiente deportiva, el club necesita hacer caja para afrontar una temporada sin competiciones europeas, pero también personal. El mediocentro, uno de los jugadores con más ascendencia en el vestuario y que fue uno de los que se descaró con el presidente Anil Murthy cuando el pasado verano se reunió con la plantilla para intentar sofocar el incendio por el conato de despido de Mateu Alemany (que luego se consumó), también fue de los más molestos con la llegada del doctor López Mateu como nuevo jefe de los servicios médicos, por el mal diagnóstico de la lesión que padeció en octubre. Su defensa anterior de Marcelino y ese episodio con el galeno le sentenció para Meriton. El francés será uno más en la purga del vestuario autorizada por Peter Lim y abandonó Paterna justo antes de que lo hiciera Corona, el único superviviente de la secretaría técnica.
El mismo camino seguirá Parejo, el capitán que levantó la Copa del Rey de 2019 y gran defensor de Marcelino en privado y en público, aunque su final tendrá incluso algún matiz que revela la 'urgencia' con la que Lim quiere completar la limpieza antes de comenzar a preparar la temporada 2020-2021. El de Coslada sí que pasó ayer el reconocimiento médico puesto que su operación no estaba tan avanzada como la de Coquelin pero Meriton está dispuesto a regalarlo a la entidad de Fernando Roig si el Villarreal asume los 7 millones de ficha que tiene que cobrar en las dos temporadas que le restan en el Valencia. El objetivo de Lim es que Parejo ya no esté en el primer entrenamiento de grupo con Javi Gracia, que si no hay contratiempo con los resultados de los test del Covid-19 será mañana.
Nueve años después de su fichaje por el Valencia, donde llegó procedente del Getafe a cambio de 6 millones y la disputa de un amistoso, el aún capitán negocia su carta de libertad para finiquitar su vinculación con el club de Mestalla hasta 2022. En Vila-Real le espera con los brazos abiertos Unai Emery, el entrenador en su primer año como valencianista. Con este doble movimiento Meriton va a reforzar a un rival directo –hasta que nadie diga lo contrario el objetivo del Valencia siempre deber ser al menos disputar competiciones europeas– con dos titulares de la final de Copa de 2019 (Messi aún está soñando con Coquelin) por menos de lo que pagó por Correia. Así de duro. Con Kondogbia, en principio, como amnistiado, el Valencia deberá decidir en el centro del campo si se queda con Racic y resolver el intento de cesión de Yangel Herrera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.